Deportes

Las cuentas para que haya 6 equipos españoles en Champions y 9 en competiciones europeas

Published

on

España tendrá cinco representantes seguros en la próxima Champions. Y puede que sean seis. Las cuentas de la UEFA son sencillas aunque depende del Athletic de Bilbao. Primero el conjunto vasco debe ganar la Europa League (la final es el proximo 21 de mayo en San Mamés). Si lo logra consigue plaza de Champions vía ganador Europa League. La segunda condición que debe de darse es que el Athletic tiene que terminar LaLiga española en 5º plaza o en peor posición.

Seguir leyendo

 Todo pasa porque el Athletic logre ganar la Europa League y así, si acaba fuera de los cuatro primeros, vayan seis equipos a Champions.  

España tendrá cinco representantes seguros en la próxima Champions. Y puede que sean seis. Las cuentas de la UEFA son sencillas aunque depende del Athletic de Bilbao. Primero el conjunto vasco debe ganar la Europa League (la final es el proximo 21 de mayo en San Mamés). Si lo logra consigue plaza de Champions vía ganador Europa League. La segunda condición que debe de darse es que el Athletic tiene que terminar LaLiga española en 5º plaza o en peor posición.

Si es así, entonces habría seis clubes españoles en Champions en la campaña 2025-2026. Los cuatro primeros clasificados, el Athletic, por ganador de la Europa League, y el club mejor clasificado que no tenga plaza ya para la Champions, ya que el hueco extra vía ranking no se pierde ya que no es para un club en concreto sino para la competición (LaLiga española).

La opción de que haya nueve clubes españoles europeos sigue viva, pero también depende del desempeño del Betis en Conference League. Si lográ ganar el torneo, la campaña 2025-2026 jugará Europa League, pero debería entonces aminorar su ritmo en LaLiga y caer en la clasificación, ya que actualmente es sexto, con diez puntos de ventaja sobre el Mallorca, noveno, y únicamente quedan 15 puntos en juego.

Noticias relacionadas

En caso de que vayan seis equipos españoles a Champions, el séptimo y el octavo irían a Europa League directamente a la fase de grupos y el noveno, a Conference, aunque tiene que superar una ronda clasificatoria. En este caso el Betis no debería ganar la Conference, y si lo hace y queda fuera de los seis primeros, entonces iría a la Europa League, junto al equipo mejor clasificado fuera de los seis primeros de la clasificación y el siguiente club clasificado iría a la Conference.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil