Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Los precios del petróleo registran fuerte caída

Published

on

Los precios del petróleo cayeron fuertemente el miércoles por la perspectiva de una demanda mundial débil y temores de un aumento de la producción por parte de la  Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados OPEP++.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió 1.76% a 63.12 dólares.

En tanto, el West Texas Intermediate cayó duramente, 3.66% a 58.21 dólares, su nivel de cierre más bajo desde 2021.

“Los datos económicos estadounidenses de esta mañana no ayudaron a los precios. (…) El mercado de crudo sufrió particularmente”, resumió a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

El crudo, ya a la baja, profundizó su caída tras los datos del PIB en Estados Unidos para el primer trimestre, que desató los temores sobre la demanda de petróleo.

Caída del PIB de EE.UU.

El PIB de la mayor economía del mundo cayó 0.3% en proyección anual en el primer trimestre, después de aumentar un 2.4% en los últimos tres meses de 2024, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense. La proyección permite estimar el PIB a 12 meses de mantenerse las condiciones al momento de la medición.

Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0.4%, según Briefing.com.

41,000

Son los barriles diarios que añadirán a partir de mayo los países integrados a la OPEP+

Se trata de la primera medida de la actividad económica estadounidense desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, datos particularmente esperados tras sus anuncios de aranceles.

“Las perspectivas económicas vinculadas a estos derechos de aduana comienzan a materializarse y son muy perjudiciales”, observó Kilduff.

Los inversores temen “un aumento mayor a lo esperado de la producción de petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+)”, afirmó  Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.

Muchos economistas dicen que los aranceles – y la forma errática en que Trump los ha implementado – perjudicarán el crecimiento en la segunda mitad del año y que los riesgos de recesión están aumentando

La reunión de mayo

Los operadores se preparan para la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados   el próximo 5 de mayo, ante el potencial anuncio de un aumento progresivo de la producción de crudo a partir del próximo junio, algo que ayer volvió a lastrar los precios.

A esto se sumaron las preocupaciones de que Arabia Saudí, uno de los miembros de esta alianza, se niegue a hacer recortes en la oferta de crudo, según el analista Greg Michalowski, de la plataforma Forexlive.

En mayo, la OPEP++ya añadirá 411,000 barriles diarios al mercado.

El contexto económico

Según los datos publicados ayer por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción de este primer trimestre del año de la economía de Estados Unidos se debe al aumento de las importaciones, que se sustraen del cálculo del PIB, y a una reducción del gasto gubernamental. Mientras, la Agencia Internacional de Energía informó, también ayer, que los inventarios de crudo estadounidenses cayeron hasta 440.4 millones de barriles diarios la semana pasada, una buena noticia para el mercado que se vio eclipsada por los posibles incrementos en producción y el contexto económico. Los analistas resaltan que es el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump.

 Los precios del petróleo cayeron fuertemente el miércoles por la perspectiva de una demanda mundial débil y temores de un aumento de la producción por parte de la  Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados OPEP++.El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió 1.76% a 63.12 dólares.En tanto, el West Texas Intermediate cayó duramente, 3.66% a 58.21 dólares, su nivel de cierre más bajo desde 2021.“Los datos económicos estadounidenses de esta mañana no ayudaron a los precios. (…) El mercado de crudo sufrió particularmente”, resumió a la AFP John Kilduff, de Again Capital.El crudo, ya a la baja, profundizó su caída tras los datos del PIB en Estados Unidos para el primer trimestre, que desató los temores sobre la demanda de petróleo.Caída del PIB de EE.UU.El PIB de la mayor economía del mundo cayó 0.3% en proyección anual en el primer trimestre, después de aumentar un 2.4% en los últimos tres meses de 2024, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense. La proyección permite estimar el PIB a 12 meses de mantenerse las condiciones al momento de la medición.Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0.4%, según Briefing.com. 41,000Son los barriles diarios que añadirán a partir de mayo los países integrados a la OPEP+Se trata de la primera medida de la actividad económica estadounidense desde el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, datos particularmente esperados tras sus anuncios de aranceles.“Las perspectivas económicas vinculadas a estos derechos de aduana comienzan a materializarse y son muy perjudiciales”, observó Kilduff.Los inversores temen “un aumento mayor a lo esperado de la producción de petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+)”, afirmó  Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.Muchos economistas dicen que los aranceles – y la forma errática en que Trump los ha implementado – perjudicarán el crecimiento en la segunda mitad del año y que los riesgos de recesión están aumentandoLa reunión de mayoLos operadores se preparan para la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados   el próximo 5 de mayo, ante el potencial anuncio de un aumento progresivo de la producción de crudo a partir del próximo junio, algo que ayer volvió a lastrar los precios. A esto se sumaron las preocupaciones de que Arabia Saudí, uno de los miembros de esta alianza, se niegue a hacer recortes en la oferta de crudo, según el analista Greg Michalowski, de la plataforma Forexlive.En mayo, la OPEP++ya añadirá 411,000 barriles diarios al mercado. El contexto económico Según los datos publicados ayer por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción de este primer trimestre del año de la economía de Estados Unidos se debe al aumento de las importaciones, que se sustraen del cálculo del PIB, y a una reducción del gasto gubernamental. Mientras, la Agencia Internacional de Energía informó, también ayer, que los inventarios de crudo estadounidenses cayeron hasta 440.4 millones de barriles diarios la semana pasada, una buena noticia para el mercado que se vio eclipsada por los posibles incrementos en producción y el contexto económico. Los analistas resaltan que es el primer dato trimestral negativo desde 2022 y el primero que incorpora el inicio de la presidencia de Donald Trump. Economía, Energía, Diario Libre, Washington, Petróleo, precios del petróleo 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias18 horas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York