Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

TC conoce demandas contra presupuestos sin indexación salarios ISR

Published

on

El Tribunal Constitucional (TC) deberá decidir si el Poder Ejecutivo, el Senado y la Cámara de Diputados incurrieron en una violación a la Constitución al no ajustar, conforme a la inflación, el monto del salario al que se cobra el impuesto sobre la renta (ISR) en las leyes de Presupuesto General del Estado correspondientes a los años 2024 y 2025.

La alta corte fue apoderada de dos demandas que buscan anular los artículos que mantienen congelado en RD$34,685.00 el sueldo a partir del cual los trabajadores son gravados con una tasa que oscila entre el 15 % y el 25 %.

El Gobierno del presidente Danilo Medina dejó de aplicar desde el 2017 la indexación anual por inflación que establece el Código Tributario para las escalas salariales exentas del impuesto sobre la renta de las personas físicas. Esta medida, que en su momento se dijo sería provisional, se ha mantenido hasta la fecha.

De acuerdo con esta norma, solo estarían sujetos a la retención del ISR los empleados que ganen más de RD$50,098.33 mensuales, según cálculos del Centro Regional de Estrategias Económicas y Sostenibles (CREES).

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/30/audiencia-tc-b89ed5e3.jpeg

Infografía

El TC celebró una audiencia pública este miércoles. (ARCHIVO)

Los jueces escucharon los argumentos del abogado Jorge Taveras, autor de un recurso de revisión constitucional contra la Ley 80-24, de Presupuesto General del Estado 2025, así como los de las cámaras legislativas, que defienden su legalidad. 

Taveras aseguró que, en consecuencia, el salario mínimo está a un paso de entrar en el grupo de los contribuyentes del ISR.

“Año tras año hemos visto cómo el precio de los alimentos, medicamentos, servicios básicos crece, mientras el umbral que protege al trabajador del impuesto permanece congelado, insensible a esta realidad económica”, narró.

Afirmó que miles de trabajadores cargan con este impuesto, no por haberse enriquecido, sino porque su salario ha sido atrapado en esta “trampa tribuntaria”.

“Es fundamental aclarar de una forma muy clara y tajante que esta acción no necesariamente viene a pedir un privilegio, sino que irónicamente viene a pedir el cumplimiento de una ley que ya existe”, arguyó el ciudadano.

Razona que el cumplimiento de la indexación no debe verse como un simple olvido técnico, sino como una violación estructural al ordenamiento constitucional, que protege la condición especial del salario por su carácter alimentario y esencial en la vida humana.

Los aumentos al salario mínimo que se aplican cada dos años lo han acercado al límite susceptible al pago de impuestos, de modo que, según el licenciado en Derecho, con un próximo ajuste de un 20 % el asalariado mínimo quedará dentro del grupo obligado.

Presupuesto del 2024

Una organización identificada como Vox Libertaria presentó otro recurso, esta vez contra el presupuesto ejecutado en 2024.

Su representante legal, William Contreras, alegó que esta omisión afecta a todos los trabajadores formales de República Dominicana, provoca que la inflación destruya los salarios reales y hace que la población sea cada día más pobre.

Solicitó que el TC emita una sentencia que ordene al Poder Ejecutivo promulgar un decreto para disponer el ajuste por inflación, tal como lo establecen los artículos 296 y 327 del Código Tributario.

En caso de que se falle luego de la vigencia de la ley atacada, como ha ocurrido, solicitó a los magistrados que analicen el fondo del asunto y emitan su criterio.

Congreso y PGR

En el otro extremo, los abogados de la Cámara de Diputados, del Senado y de la Procuraduría General de la República (PGR) solicitaron rechazar las demandas por no observarse contrariedad con la Constitución, según su criterio. 

Fior Daliza Alduey Mercedes, procuradora adjunta y responsable de la Unidad de Análisis Constitucional de la PGR, dijo que “el accionante sólo se limitó a transcribir los artículos…, sin explicar las razones de las cuales se derivan su incompatibilidad con la Constitución”.

El Pleno del TC dejó este y otros 12 recursos en estado de fallo, en una audiencia pública celebrada la mañana de este miércoles en su sede.

 El Tribunal Constitucional (TC) deberá decidir si el Poder Ejecutivo, el Senado y la Cámara de Diputados incurrieron en una violación a la Constitución al no ajustar, conforme a la inflación, el monto del salario al que se cobra el impuesto sobre la renta (ISR) en las leyes de Presupuesto General del Estado correspondientes a los años 2024 y 2025.La alta corte fue apoderada de dos demandas que buscan anular los artículos que mantienen congelado en RD$34,685.00 el sueldo a partir del cual los trabajadores son gravados con una tasa que oscila entre el 15 % y el 25 %.El Gobierno del presidente Danilo Medina dejó de aplicar desde el 2017 la indexación anual por inflación que establece el Código Tributario para las escalas salariales exentas del impuesto sobre la renta de las personas físicas. Esta medida, que en su momento se dijo sería provisional, se ha mantenido hasta la fecha.De acuerdo con esta norma, solo estarían sujetos a la retención del ISR los empleados que ganen más de RD$50,098.33 mensuales, según cálculos del Centro Regional de Estrategias Económicas y Sostenibles (CREES).https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/30/audiencia-tc-b89ed5e3.jpegEl TC celebró una audiencia pública este miércoles. (ARCHIVO)Los jueces escucharon los argumentos del abogado Jorge Taveras, autor de un recurso de revisión constitucional contra la Ley 80-24, de Presupuesto General del Estado 2025, así como los de las cámaras legislativas, que defienden su legalidad. Taveras aseguró que, en consecuencia, el salario mínimo está a un paso de entrar en el grupo de los contribuyentes del ISR.“Año tras año hemos visto cómo el precio de los alimentos, medicamentos, servicios básicos crece, mientras el umbral que protege al trabajador del impuesto permanece congelado, insensible a esta realidad económica”, narró.Afirmó que miles de trabajadores cargan con este impuesto, no por haberse enriquecido, sino porque su salario ha sido atrapado en esta “trampa tribuntaria”.“Es fundamental aclarar de una forma muy clara y tajante que esta acción no necesariamente viene a pedir un privilegio, sino que irónicamente viene a pedir el cumplimiento de una ley que ya existe”, arguyó el ciudadano.Razona que el cumplimiento de la indexación no debe verse como un simple olvido técnico, sino como una violación estructural al ordenamiento constitucional, que protege la condición especial del salario por su carácter alimentario y esencial en la vida humana.Los aumentos al salario mínimo que se aplican cada dos años lo han acercado al límite susceptible al pago de impuestos, de modo que, según el licenciado en Derecho, con un próximo ajuste de un 20 % el asalariado mínimo quedará dentro del grupo obligado.Presupuesto del 2024Una organización identificada como Vox Libertaria presentó otro recurso, esta vez contra el presupuesto ejecutado en 2024.Su representante legal, William Contreras, alegó que esta omisión afecta a todos los trabajadores formales de República Dominicana, provoca que la inflación destruya los salarios reales y hace que la población sea cada día más pobre. RELACIONADAS Empleo Si se indexan los salarios, solo pagarían ISR los empleados que ganen más de RD$50,098 Finanzas La razón por la que el gobierno no indexa los salarios, según el ministro de Hacienda Solicitó que el TC emita una sentencia que ordene al Poder Ejecutivo promulgar un decreto para disponer el ajuste por inflación, tal como lo establecen los artículos 296 y 327 del Código Tributario.En caso de que se falle luego de la vigencia de la ley atacada, como ha ocurrido, solicitó a los magistrados que analicen el fondo del asunto y emitan su criterio.Congreso y PGREn el otro extremo, los abogados de la Cámara de Diputados, del Senado y de la Procuraduría General de la República (PGR) solicitaron rechazar las demandas por no observarse contrariedad con la Constitución, según su criterio. Fior Daliza Alduey Mercedes, procuradora adjunta y responsable de la Unidad de Análisis Constitucional de la PGR, dijo que “el accionante sólo se limitó a transcribir los artículos…, sin explicar las razones de las cuales se derivan su incompatibilidad con la Constitución”.El Pleno del TC dejó este y otros 12 recursos en estado de fallo, en una audiencia pública celebrada la mañana de este miércoles en su sede. Economía, Empleo, Balbiery Rosario, Santo Domingo, Salarios, Salarios que pagan ISR, Indexación salarial ISR, Impuesto a personas físicas en RD 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias15 horas ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto3 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto3 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto5 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano1 semana ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia1 semana ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York