Turismo
Asonahores resalta comportamiento positivo del turismo en Semana Santa 2025

Los datos oficiales lo confirman: República Dominicana registró la ocupación hotelera más alta en los últimos cuatro años durante la Semana Santa y la llegada de turistas alcanzó máximos históricos en esos días de asueto. Con la llegada de 201,889 turistas en la Semana Mayor y unas 63,000 habitaciones hoteleras, la ocupación hotelera experimentó un […]
Los datos oficiales lo confirman: República Dominicana registró la ocupación hotelera más alta en los últimos cuatro años durante la Semana Santa y la llegada de turistas alcanzó máximos históricos en esos días de asueto.
Con la llegada de 201,889 turistas en la Semana Mayor y unas 63,000 habitaciones hoteleras, la ocupación hotelera experimentó un desempeño positivo, de acuerdo con la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).
“La ocupación hotelera en esta Semana Santa tuvo una variación positiva de un 3% en comparación con 2024”, aseguran desde Asonahores, al tiempo de destacar que destinos como Puerto Plata, Sosúa y Cabarete tuvieron un aumento por encima del 7%.
Según la entidad, del 13 al 19 de abril el promedio más alto de ocupación hotelera se observó en Puerto Plata (94.0%) y Punta Cana-Bávaro (90%). Datos del Ministerio de Turismo indican que solo en esos dos destinos se reservaron más de 98,000 habitaciones hoteleras.
Asimismo, desde Asonahores indican que el flujo turístico durante los días de asueto generó a la economía dominicana unos US$240 millones, beneficiando así la oferta de alojamiento, pero además a sectores clave como las excursiones, transporte, gastronomía, oferta inmobiliaria y guías turísticos.
Expresan, también, que el sector turístico dominicano sigue consolidándose en la región, a pesar de la situación económica global. Al referirse a las tarifas aéreas, aseguran, es clave facilitar el acceso a Quisqueya. “La importancia de generar más vuelos directos, con tarifas competitivas, hace que el destino sea más competitivo y accesible para viajeros, también, rutas aéreas desde mercados emergentes genera un mayor valor al destino”, señalan.
Para Asonahores, el objetivo no solo debe ser incrementar las cifras de visitantes, sino garantizar experiencias seguras y memorables para los turistas. Para esto, puntualizan, trabajan en una coordinación integral entre actores de los sectores público y privado, promoviendo la diversidad y autenticidad de la oferta de República Dominicana, al tiempo de conservar “altos estándares de calidad” y la seguridad en todos los aspectos del servicio turístico.
Archivado en: AsonahoresSemana Santa 2025Turismo