Economia
Cepal: población dominicana dejará de crecer entre 2050-2070

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y México son las naciones donde su población dejará de crecer entre 2050-2070 en Latinoamérica de acuerdo al informe: “Cuidados de largo plazo para personas mayores, perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México”, difundido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo dice que en el caso de nuestro país la población alcanzará su máximo poblacional en el período de estudio ya mencionado, con 13,3 millones de habitantes en 2062, casi 2 millones más de personas que en 2024 (11,4 millones). En “2070 habrá disminuido su población en 70,000 habitantes con respecto a 2062 y tendrá una tasa de crecimiento del -0,13%”, destaca el documento.
En el caso de México quien es considerado el más poblado de la subregión, con un total de 129,3 millones de habitantes en 2024 y una tasa de crecimiento anual del 0,71%, se proyecta que alcance el máximo de habitantes en 2052 y que en 2070 estos disminuyan a 139 millones, cuando tenga una tasa de crecimiento del -0,35%.
Por otra parte el informe de la Cepal establece que los países que alcanzarán el máximo de su población antes de 2050 son Cuba, El Salvador y Costa Rica, mientras que los que mostrarán mayor crecimiento poblacional continuo más allá de 2070 son Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Sobre la población de 60 años y más según el sexo en RD
En su informe, la Cepal dice que la República Dominicana se encuentra por debajo del promedio de la edad adulta mayor (114,5), la cual, hasta el año 2024 estuvo ocupada por 121,4 mujeres de 60 años aproximadamente, y por cada 100 hombres de la misma edad. A nuestra nación le sigue Costa Rica (113,2), Panamá (115), entre otros.
De su lado los países que se ubican por encima de la media son Haití (126,1), Guatemala (128), Nicaragua (128,4) y El Salvador (151,4).
“En 2070, este índice bajará a 117 mujeres por cada cien hombres. Los países que más habrán disminuido el indicador son El Salvador, Guatemala, Cuba, y Nicaragua. Solo Haití y la República Dominicana lo aumentarán, aunque en distinta proporción. La mayoría de los países en la subregión tiende a una reducción del índice de feminidad entre 2024 y 2070, indicando un movimiento hacia una mayor equidad de género en la esperanza de vida. Sin embargo, Haití es una excepción, pues el índice de feminidad aumenta, lo que sugiere una mayor predominancia femenina en el futuro”, afirma el documento.
La población adulta mayor sobrepasará al infantil en 2047
La Cepal establece en su informe que en todos los países se observa una disminución del porcentaje de los menores de 15 años en el total de la población. En algunos, la población adulta mayor es superior al porcentaje de los niños antes de 2070. En Cuba esto ocurrió en 2011. Se prevé que en Costa Rica suceda en 2027 y en México en 2038. Luego vendrán Panamá (2044), la República Dominicana (2047), El Salvador y Nicaragua (2054).
Por otra parte y de acuerdo al documento, en Haití, el porcentaje de niños en el total de la población duplicaba al de Cuba hasta el año 2024. Lo contrario ocurre en el grupo de edad avanzada, donde la proporción de personas mayores de Cuba es tres veces mayor que en Haití.
De su lado, la República Dominicana muestra un porcentaje de niños más cercano al de Haití y su población adulta mayor representa menos de la mitad de la que tiene Cuba. Para 2070, la población infantil de Haití y la República Dominicana se situará por encima de la que exhibirá Cuba.
Finalmente, Cuba reflejó un notable envejecimiento en 2024, con una reducción en la tasa de natalidad llevando a una estructura demográfica más envejecida en 2070. En la República Dominicana se observa una transición hacia una estructura más equilibrada, pero con una base todavía relativamente amplia en 2070, indicando una tasa de natalidad más sostenida. Pero en Haití, la alta tasa de natalidad es persistente, aunque con una tendencia a una mayor homogeneidad en la estructura de edad para 2070.
La entrada Cepal: población dominicana dejará de crecer entre 2050-2070 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada, CEPAL, población, RD
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y México son las naciones donde su población dejará de crecer entre 2050-2070 en Latinoamérica de acuerdo al informe: “Cuidados de largo plazo para personas mayores, perspectivas demográficas y sociales en el Caribe hispano, Centroamérica y México”, difundido por la Comisión Económica para América Latina y el
La entrada Cepal: población dominicana dejará de crecer entre 2050-2070 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).