Connect with us
[adrotate banner="4"]

Ciencia & Tecnología

Científicos abordan absurdo debate viral sobre el ganador de un combate entre un gorila y cien hombres

Published

on

Una pregunta absurda publicada hace cinco años en internet se ha viralizado y generado un insólito debate en las redes sociales. A esta discusión se sumaron ahora los científicos, aunque con algunos matices.

​Una pregunta absurda publicada hace cinco años en internet se ha viralizado y generado un insólito debate en las redes sociales. A esta discusión se sumaron ahora los científicos, aunque con algunos matices.  

En 2020, un usuario abrió una insólita discusión en el sitio web de Reddit. Allí se preguntó si cien hombres eran capaces de derrotar en un combate cuerpo a cuerpo y sin armas a un solo gorila de la montaña (Gorilla beringei beringei).

Esta absurda idea se ha viralizado en las últimas semanas en diferentes plataformas de redes sociales como TikTok, X, Facebook o YouTube, entre otras. Incluso, el youtuber MrBeast dijo en broma que está buscando voluntarios para llevar a cabo el experimento.

Más allá de los memes, bromas, mitos y extrañas hipótesis, los científicos han aprovechado el revuelo de este extravagante debate para sumarse y dar una perspectiva más objetiva de un hipotético enfrentamiento.

«Puré humano»

En una publicación de The Conversation, Renaud Joannes-Boyau, experto en Geocronología y Geoquímica de la Southern Cross University, dice que en cuanto a fuerza física, probablemente un gorila podría hacer un «puré humano».

«En una pelea uno contra uno, el gorila puede hacer ‘human-mash’ con una mano. No hay discusión cuando se habla de fuerza bruta», asegura el experto, aunque destaca que los humanos ganarían finalmente, aunque por otros motivos.

¿Qué tan diferentes somos de los gorilas?

Antes de llegar a ese resultado, el científico hace un repaso de las especies: los gorilas «son uno de nuestros parientes vivos más cercanos. Junto con los chimpancés, los bonobos y los orangutanes, pertenecen a la familia de los grandes simios», explica Joannes-Boyau.

«Los chimpancés comparten aproximadamente el 98,8% de su ADN con nosotros, mientras que los gorilas les siguen de cerca, compartiendo alrededor del 98,4%», agrega.

Adaptación a través de la evolución

El último pariente en común entre gorilas y humanos se separó hace 10 millones de años, momento en que ambas especies tomaron caminos muy diferentes.

«Los gorilas se han adaptado a bosques densos y terrenos montañosos, mientras que los humanos han evolucionado para vivir al aire libre, pero de forma realista, a múltiples y diversos entornos», afirma Joannes-Boyau.

Ventaja de los gorilas: su fuerza

Según el experto, en cuarto a fuerza física, los humanos no tendrían chances frente a un gorila macho adulto, que «puede pesar más de 160 kg y levantar cerca de una tonelada sin ir al gimnasio todos los días. Su fuerza en la parte superior del cuerpo es impresionante», añade.

Sin embargo, los gorilas suelen ser tranquilos la mayor parte del tiempo. Asimismo, pueden socializar y comunicarse, usan lenguaje con señas, gesticulan y tienen un aspecto notable: lloran a sus muertos, lo que demuestra empatía y sofisticadas habilidades cognitivas.

«Este mito que se ha perpetuado sobre su agresividad no refleja su personalidad. Pueden serlo, y lo serán, si necesitan defenderse a sí mismos o a su familia», responde Tara Stoinki, presidenta del Dian Fossey Gorilla Fund, al medio USA Today.

La fortaleza de los humanos: trabajar en equipo

Probablemente, muchos hombres morirían en un combate sin armas frente a un gorila de la montaña. El ser humano no es tan fuerte físicamente en comparación con otros mamíferos, ya que nuestra fortaleza es otra.

«Nuestro punto fuerte como especie es nuestra adaptabilidad y nuestra capacidad para colaborar en grupos muy grandes», asegura Joannes-Boyau.

«Ese es nuestro mayor superpoder: nuestra capacidad para cooperar en grupos inmensos, mucho más allá de la unidad social media de los gorilas», que puede llegar a un grupo familiar de hasta unos 30 individuos.

Stoinski concuerda: «Creo que en términos de ser capaces de prolongar una batalla que eventualmente podría agotar a un gorila, y nuestra capacidad de cooperar y coordinar, creo que esos dos elementos juegan en contra de un gorila».

Los gorilas estuvieron a punto de extinguirse

En algunos de los comentarios sobre este debate, un usuario dijo que obviamente el ser humano sería vencedor, ya que ha sido gran responsable de la extinción del enorme mamut, algo que es en parte cierto.

«Los humanos luchamos sucio. A juzgar por nuestro éxito evolutivo, los humanos probablemente perderíamos muchas batallas, pero al final ganaríamos la lucha. Los gorilas de montaña no estaban al borde de la extinción en la década de 1980 sin nuestra ayuda», destaca Joannes-Boyau.

El científico recuerda que, en promedio, el cerebro humano es «tres veces más grande que el de los gorilas». Esta historia evolutiva ha llevado al ser humano a «cambiar la fuerza bruta por la complejidad social, cultural y tecnológica, convirtiéndonos en la especie más versátil y peligrosa del planeta», recalca.

Gorila.
Un solo gorila no podría contra cien hombres, aunque el animal causaría varias bajas humanas.Imagen: trexec/Depositphotos/IMAGO

Ambas especies son «un triunfo de la naturaleza»

No obstante, en vez de pensar en un enfrentamiento entre gorilas y humanos, el evolucionista propone otra forma de ver esta discusión: «Quizá el verdadero mensaje no sea quién gana en una pelea, sino darse cuenta de que dos primos muy diferentes, pero muy cercanos, han recorrido dos caminos evolutivos distintos, cada uno a su manera. Y ambos son un triunfo y un logro de la naturaleza», concluye.

Editado por Jose Urrejola, con información de The Conversation, National Geographic, The Guardian

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto7 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York