Connect with us
[adrotate banner="4"]

Baloncesto

El camino del sufrimiento

Published

on

Mike Breen es una leyenda de las narraciones NBA pero, sobre todo, es una leyenda de Nueva York. Y eso es decir mucho, claro. Sus bang son sinónimo de que algo importante ha pasado, de que ha habido una canasta de las que rasgan partidos. De las que se ven muchas veces en redes sociales, ahora, y en las repeticiones televisivas de antes. En las Finales y, claro, en los partidos de los Knicks que narra (primero radio, después televisión) desde 1991. Y sus doble bang… eso son palabras mayores, algo reservado para cosas serias de verdad. Emotivas, cargadas de tensión. De las que recordamos no solo en ese primer impacto sino mucho tiempo después. A veces, para siempre. Y en ese rango está la canasta gigantesca con la que Jalen Brunson eliminó a los Pistons en Detroit (113-116) y metió a los Knicks en segunda ronda por tercera temporada consecutiva. Un éxito para una franquicia que fue un hazmerreir organizativo durante tantos años. Ahora, palabras mayores, llega (a partir del lunes) el duelo contra el campeón, Boston Celtics. La batalla del Atlántico, los dos únicos equipos que han estado en todas las temporadas de la NBA, desde su nacimiento, sin cambiar de ciudad. Pero antes, el doble bang.

Seguir leyendo

​Los Knicks remontan en Detroit, después de dejarse remontar, y sentencian con una canasta para el recuerdo de Jalen Brunson. Ahora, Boston Celtics.  

Mike Breen es una leyenda de las narraciones NBA pero, sobre todo, es una leyenda de Nueva York. Y eso es decir mucho, claro. Sus bang son sinónimo de que algo importante ha pasado, de que ha habido una canasta de las que rasgan partidos. De las que se ven muchas veces en redes sociales, ahora, y en las repeticiones televisivas de antes. En las Finales y, claro, en los partidos de los Knicks que narra (primero radio, después televisión) desde 1991. Y sus doble bang… eso son palabras mayores, algo reservado para cosas serias de verdad. Emotivas, cargadas de tensión. De las que recordamos no solo en ese primer impacto sino mucho tiempo después. A veces, para siempre. Y en ese rango está la canasta gigantesca con la que Jalen Brunson eliminó a los Pistons en Detroit (113-116) y metió a los Knicks en segunda ronda por tercera temporada consecutiva. Un éxito para una franquicia que fue un hazmerreir organizativo durante tantos años. Ahora, palabras mayores, llega (a partir del lunes) el duelo contra el campeón, Boston Celtics. La batalla del Atlántico, los dos únicos equipos que han estado en todas las temporadas de la NBA, desde su nacimiento, sin cambiar de ciudad. Pero antes, el doble bang.

Con un crossover para el recuerdo, Brunson fintó a Ausar Thompson, que había jugado otro partido defensivo endemoniadamente bueno, y anotó el triple, a falta de 4,3 segundos, que acabó decidiendo el partido y la serie porque después a Malik Beasley, uno de los tiradores del año, se le resbaló la bola entre las manos y no pudo lanzar por última vez, para empatar. Fue la culminación grosera, desde luego cruel, de los aparatosos errores que volvieron a cometer en la finalización los Pistons, con Cade Cunningham a la cabeza. Un jugador franquicia que esta temporada ha enseñado su techo de súper estrecha y para el que estas cicatrices acabarán siendo, seguramente, una hoja de ruta, el mapa de lugares por los que no volverá a pasar. Una pérdida, un fallo en posición franca y en un momento crucial (otro más, en la serie)… y un 1-11 final en los últimos 2:35 para los Knicks, el jaque mate orquestado por Brunson.

Que siempre está ahí: 30 puntos en una pletórica primera parte y muy poco en la segunda… hasta el cierre. Entonces, ocho de esos once finales. Lo demás, un tiro libre de Karl-Anthony Towns y un palmeo de Mikal Bridges tras fallo de, cómo no, Brunson: Que anotó 40 puntos, algo que ha hecho ya siete veces con los Knicks en playoffs (solo lo había logrado Bernard King) y es el máximo anotador de estas eliminatorias, el que más puntos ha metido en los últimos cuartos y el jugador de la historia, igualado con Jamal Murray, con más diferencia de puntos a favor entre su producción de regular season y la de playoffs: +6,3.

Brunson, cuya ejecución en el clutch ha sido la gran diferencia de una eliminatoria absolutamente milimétrica, congeló un Little Caesars Arena que hizo ruido de verdad, como tiene que ser. Hay equipos y equipos, y los Pistons están en la primera categoría (imagino que se entiende) en la historia de la NBA. De sus 14 victorias de la temporada pasada (una de las peores de siempre de cualquier equipo) a las 44 de ahora. Y a su primer partido ganado en playoffs, y el primero jugado en mayo, desde 2008. Aquí hay algo que parte de ese Cade Cunningham con trazas ya de all star perenne y que ahora hay que alimentar, evitar que se escape en un pestañeo. A veces, lo dice la historia de la NBA, el trance más difícil. Después de volver, quedarse porque la liga es mejor con unos Pistons así. Eso no evita, claro, el dolor de perder una eliminatoria de seis partidos por ocho puntos totales, los tres jugados en su pista por seis. Del fallo de Cade y la falta no pitada a Tim Hardaway Jr en el cuarto al fallo de Cade, el triple de Brunson y las manos blandas de Beasley en el sexto.

En todo caso, y con muchos tramos imperfectos, los Pistons dejaron su sello en los playoffs. En el último día, que estuvo a punto de ser el penúltimo, remontaron dos veces después de iniciar muy mal el partido (23-37 el primer cuarto) y el segundo tiempo (24-37 el tercero). Convirtieron, en un tramo de energía salvaje, un 89-101 en un 112-105 a 2:35 del final. Solo les faltó rematar. Beasley anotó 6 triples en la primera parte (fundamental en el regreso del equipo al partido) y nada más después, pero el resto de sus compañeros se quedó en un 3/21 desde la línea de tres. Cade sumó 23 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias, y Jalen Duren 21 con 6 rebotes y una defensa que puede cambiar el arco de su carrera, al nivel de lo que necesitaba su equipo tras la crucial lesión de Isaiah Stewart. Ausar Thompson tuvo momentos emocionantes, con la fe de un poseído (17 puntos y 6 rebotes además de su defensa inagotable) pero se pasó un tramo del último cuarto demasiado largo en el banquillo después de ser uno de los instigadores de la remontada. Tal vez solo un detalle, pero es que esta ha sido solo la segunda eliminatoria de la historia con cuatro partidos seguidos resueltos por tres puntos o menos. La anterior, el inolvidable Celtics-Sixers de 1981, final de la Conferencia Este. Detalles… o tener a Jalen Brunson.

Los Knicks tendrán que ser mejores para tumbar al campeón, unos Celtics a los que no ven en playoffs desde 2000 y, más allá de la primera ronda, desde 1984. Han jugado 14 veces en eliminatorias y están 7-7, una rivalidad que hunde sus raíces en duelos divisionales de los años 50. Realeza del baloncesto estadounidense, el partido más repetido de la historia de la NBA. Los neoyorquinos ya están donde tenían que estar, donde planeaban cuando se hicieron, en un puñado de meses, con OG Anunoby, Mikal Bridges y Karl-Anthony Towns. Las formas no han sido las mejores, las sensaciones no son muy halagüeñas visto lo que viene… pero están ahí. Y tienen a Brunson. Y, claro, casi nada de banquillo, una defensa irregular, tiradores que están pero no y un Towns (esta vez peleado con las faltas de nuevo) que acaba perdiendo su sitio cuando todo gira, y siempre acaba así, en torno al base. Thibodeau tiene que hacerse muchas preguntas, y sus jugadores tendrán que contestarlas. Será terriblemente complicado, pero será. Evitaron un séptimo que podría haber sido dramático, sellaron la rebeldía de los Pistons, una ola de energía que puedo descontrolarse, y ganaron. Su hora de la verdad, su momento, es ahora. Parecen lejos de los Celtics, pero esas diferencias a veces solo se miden de verdad en las distancias cortas, en el cuerpo a cuerpo. Esa tiene que ser su bala de plata: el territorio Brunson.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Detroit Pistonsimage
Estadísticas
12

Tobias Harris

9

Ausar Thompson

0

Jalen Duren

2

Cade Cunningham

8

Tim Hardaway Jr.

5

Malik Beasley

19

Simone Fontecchio

0

Ron Holland II

34

Bobi Klintman

7

Paul Reed

25

Marcus Sasser

17

Dennis Schröder

43

Lindy Waters III

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
12

Tobias Harris

39 14 5 1 4 0 1 1 0 1/1 5/7 1/3 0 1 0
9

Ausar Thompson

22 17 6 3 3 1 0 3 2 7/10 5/7 0/0 0 3 0
0

Jalen Duren

39 21 6 1 5 3 2 0 0 9/10 6/9 0/0 0 5 0
2

Cade Cunningham

44 23 7 0 7 8 3 3 1 5/6 9/14 0/8 0 4 0
8

Tim Hardaway Jr.

33 7 5 0 5 1 4 1 0 0/0 2/5 1/6 0 1 0
5

Malik Beasley

24 20 2 0 2 2 4 0 0 2/2 0/0 6/13 0 2 0
19

Simone Fontecchio

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0

Ron Holland II

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
34

Bobi Klintman

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
7

Paul Reed

7 2 1 0 1 1 0 0 0 2/2 0/0 0/0 0 5 0
25

Marcus Sasser

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
17

Dennis Schröder

30 9 4 1 3 9 1 1 0 2/2 2/5 1/4 0 2 0
43

Lindy Waters III

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
New York Knicksimage
Estadísticas
8

OG Anunoby

3

Josh Hart

32

Karl-Anthony Towns

25

Mikal Bridges

11

Jalen Brunson

5

Precious Achiuwa

4

Pacôme Dadiet

55

Ariel Hukporti

13

Tyler Kolek

2

Miles McBride

1

Cameron Payne

23

Mitchell Robinson

44

Landry Shamet

0

Delon Wright

17

P.J. Tucker

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
8

OG Anunoby

44 22 5 1 4 1 2 3 2 6/7 2/4 4/10 0 4 0
3

Josh Hart

34 13 10 2 8 4 3 0 1 6/6 2/4 1/1 0 5 0
32

Karl-Anthony Towns

37 10 15 5 10 2 3 2 0 2/3 4/9 0/1 0 6 0
25

Mikal Bridges

44 25 4 2 2 3 4 0 1 2/2 10/12 1/4 0 1 0
11

Jalen Brunson

42 40 4 2 2 7 2 0 0 7/8 12/23 3/10 0 2 0
5

Precious Achiuwa

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
4

Pacôme Dadiet

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
55

Ariel Hukporti

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
13

Tyler Kolek

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
2

Miles McBride

17 3 1 0 1 1 1 0 0 0/0 0/1 1/3 0 1 0
1

Cameron Payne

6 2 1 0 1 0 1 1 0 0/0 1/2 0/1 0 2 0
23

Mitchell Robinson

13 1 3 1 2 0 0 0 0 1/4 0/1 0/0 0 1 0
44

Landry Shamet

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
0

Delon Wright

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
17

P.J. Tucker

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York