Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

El Gobierno destinó 33.6 % más a subsidios para mitigar la inflación

Published

on

Para el primer trimestre de este año, el Gobierno transfirió 5,452.5 millones de pesos en subsidios para mitigar los efectos de la inflación en sectores relevantes para la economía dominicana, para un incremento de 33.6 % en comparación a los 4,082.3 millones de pesos que se destinaron de los fondos públicos para esta finalidad entre enero y marzo del 2024.

Un análisis del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) muestra que el 83.9 % del total transferido en los primeros tres meses del año fue destinado a mantener sin variación los precios de los combustibles, ante la fluctuación al alza que el petróleo y sus derivados suelen presentar en el mercado internacional.

Así, el sector hidrocarburos abarcó 4,573.3 millones de pesos sólo en este tipo de subsidios que otorgan las autoridades, seguido del transporte, como 746.9 millones de pesos (para un 13.7 %), y 132.3 millones de pesos como subsidio a los alimentos, representando 2.4 % del total.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/02/transferencia-de-subsidios-dfe3c9f5.png

Infografía

Subsidios sociales

El Informe Situación Macroeconómica, publicado recientemente por el Mepyd, también señala que 10,878.5 millones de pesos se destinaron a los programas de asistencia social del Gobierno, creados para mitigar las necesidades de los hogares y sectores de la población más vulnerables.

Estos recursos -que tuvieron una variación mínima respecto al primer trimestre del 2024 fueron destinados en 67.2 % al programa Aliméntate, siendo este subsidio el de mayor participación, con una ejecución presupuestaria de 7,310.8 millones de pesos.

A este le siguió el programa GLP Hogares (17.0 %), Bono Luz (10.6 %), Subsidio GLP al Transporte (1.3 %), Bono Discapacidad (1.3 %), Avanza (1.0 %), Ayuda a Envejecientes (0.9 %), entre otras iniciativas sociales (0.8 %).

Según el Mepyd, el monto ejecutado en el primer trimestre del 2025 representa el 24.6 % del total que se ha establecido en el presupuesto estatal para este año.

Sector eléctrico

En lo relativo al sector eléctrico, se han transferido 22,500 millones de pesos en los primeros tres meses, para un aumento de apenas 0.1 % respecto a los 22,425.1 millones de pesos destinados a este segmento productivo entre enero y marzo del 2024.Hasta el momento, el 26.5 % de lo presupuestado ha sido ejecutado por este segmento productivo, asegura el Mepyd en su informe. Con estos recursos, en general, el Gobierno busca cumplir con las necesidades que demandan sectores neurálgicos para mantener la estabilidad en la economía, así como el control de precios, evitando cualquier tipo de desequilibrio en el mercado interno debido a choques externos.

 Para el primer trimestre de este año, el Gobierno transfirió 5,452.5 millones de pesos en subsidios para mitigar los efectos de la inflación en sectores relevantes para la economía dominicana, para un incremento de 33.6 % en comparación a los 4,082.3 millones de pesos que se destinaron de los fondos públicos para esta finalidad entre enero y marzo del 2024.Un análisis del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) muestra que el 83.9 % del total transferido en los primeros tres meses del año fue destinado a mantener sin variación los precios de los combustibles, ante la fluctuación al alza que el petróleo y sus derivados suelen presentar en el mercado internacional.Así, el sector hidrocarburos abarcó 4,573.3 millones de pesos sólo en este tipo de subsidios que otorgan las autoridades, seguido del transporte, como 746.9 millones de pesos (para un 13.7 %), y 132.3 millones de pesos como subsidio a los alimentos, representando 2.4 % del total.https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/02/transferencia-de-subsidios-dfe3c9f5.pngSubsidios socialesEl Informe Situación Macroeconómica, publicado recientemente por el Mepyd, también señala que 10,878.5 millones de pesos se destinaron a los programas de asistencia social del Gobierno, creados para mitigar las necesidades de los hogares y sectores de la población más vulnerables.Estos recursos -que tuvieron una variación mínima respecto al primer trimestre del 2024 fueron destinados en 67.2 % al programa Aliméntate, siendo este subsidio el de mayor participación, con una ejecución presupuestaria de 7,310.8 millones de pesos.A este le siguió el programa GLP Hogares (17.0 %), Bono Luz (10.6 %), Subsidio GLP al Transporte (1.3 %), Bono Discapacidad (1.3 %), Avanza (1.0 %), Ayuda a Envejecientes (0.9 %), entre otras iniciativas sociales (0.8 %).Según el Mepyd, el monto ejecutado en el primer trimestre del 2025 representa el 24.6 % del total que se ha establecido en el presupuesto estatal para este año. Sector eléctrico En lo relativo al sector eléctrico, se han transferido 22,500 millones de pesos en los primeros tres meses, para un aumento de apenas 0.1 % respecto a los 22,425.1 millones de pesos destinados a este segmento productivo entre enero y marzo del 2024.Hasta el momento, el 26.5 % de lo presupuestado ha sido ejecutado por este segmento productivo, asegura el Mepyd en su informe. Con estos recursos, en general, el Gobierno busca cumplir con las necesidades que demandan sectores neurálgicos para mantener la estabilidad en la economía, así como el control de precios, evitando cualquier tipo de desequilibrio en el mercado interno debido a choques externos. Leer más Aún con subsidio, la gasolina en República Dominicana es de las más caras Los subsidios a los combustibles Economía, Macroeconomía, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Sector eléctrico, Subsidios, Subsidios sociales 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York