Connect with us
[adrotate banner="4"]

Ciencia & Tecnología

Expertos llaman a «desconfiar» de ChatGPT, Gemini y otras IA

Published

on

Solo 27% de los usuarios en Alemania comprueban la veracidad de las respuestas de chatbots. No es un caso aislado en el mundo.

​Solo 27% de los usuarios en Alemania comprueban la veracidad de las respuestas de chatbots. No es un caso aislado en el mundo.  

Según una encuesta internacional, solo una cuarta parte de los usuarios en Alemania comprueban que los resultados producidos en consultas a chatbots de IA como ChatGPT, Google Gemini y Microsoft Copilot realmente correspondan a la verdad. En concreto, el 27 por ciento de los encuestados en este país afirmó que revisa textos, imágenes o traducciones generados por IA. Así lo demuestra el análisis internacional de la firma de auditoría y consultoría EY sobre el tema de la inteligencia artificial (IA). El promedio global de comprobación por parte de usuarios fue del 31 por ciento.

La disposición a verificar fue mayor en Corea del Sur (42 por ciento), así como en China y la India (40 por ciento cada uno). Con menos frecuencia que en Alemania, los usuarios de Francia y Suecia comprobaron poco sus resultados de IA: allí la cuota fue del 23 por ciento en cada caso.

Metodología de la encuesta sobre chatbots

Para la encuesta representativa se entrevistaron a unas 15.000 personas en 15 países entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, más de 1.000 de ellas en Alemania. Un panorama similar surge a la pregunta de si los usuarios corrigen los contenidos generados por las IA: solo el 15 por ciento de los encuestados alemanes afirmaron que realizan o solicitan las correcciones pertinentes en los productos generados por IA, como textos o fotos, cuando estos contienen errores. En comparación internacional, la cifra es del 19 por ciento.

Pocos usuarios comprueban lo que les dicen los chatbots, y menos aun son los que corrigen los errores de la inteligencia artificial.
Pocos usuarios comprueban lo que les dicen los chatbots, y menos aun son los que corrigen los errores de la inteligencia artificial.Imagen: Jonathan Raa/NurPhoto/IMAGO

En China y la India, esta proporción es significativamente mayor: un 32 por ciento cada uno. En Francia (12 por ciento), Gran Bretaña y Japón (13 por ciento cada uno), incluso menos personas están dispuestas a modificar los resultados de las IA.

«Una llamada de atención»

El experto de EY, David Alich, advierte contra la confianza ciega en la tecnología. La proporción de usuarios de IA ha aumentado rápidamente en los últimos tiempos, especialmente en el área de creación de texto e imágenes. Cada vez más personas experimentan la IA como una herramienta útil tanto a nivel profesional como privado. Sin embargo, su uso requiere capacitación; es decir, es necesario saber cómo detectar errores en los chatbots de inteligencia artificial. De lo contrario, la tecnología también conlleva riesgos.

Los resultados de la IA suelen ser buenos, pero de ninguna manera son perfectos, señala el experto. En la mayoría de los casos es necesaria una autoridad de control humana. «El hecho de que solo una de cada cuatro personas consulte los resultados de la IA debería ser una llamada de atención e indicar que la tecnología se está utilizando de forma demasiado descuidada», afirma Alich.

Esto podría tener graves consecuencias, sobre todo en el entorno profesional, para los propios usuarios, pero también para sus empleadores.

el(DPA)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York