Baloncesto
Mateo: “Hay algún partido perdido que nos ha hecho mucho daño”

Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, lamentó la eliminación sufrida en la Euroliga tras caer su equipo ante el Olympiacos en el cuarto duelo de la serie de playoffs que ha enfrentado a ambos equipos y reconoció acordarse de algunas derrotas que de haber acabado en victorias podían haberles evitado medirse al conjunto griego, líder de la fase regular.
El entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, valoró de esta forma la eliminación de su equipo de la Euroliga tras caer ante el Olympiacos en el cuarto partido de la serie.
Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, lamentó la eliminación sufrida en la Euroliga tras caer su equipo ante el Olympiacos en el cuarto duelo de la serie de playoffs que ha enfrentado a ambos equipos y reconoció acordarse de algunas derrotas que de haber acabado en victorias podían haberles evitado medirse al conjunto griego, líder de la fase regular.
“Los equipos tardan en encontrar el funcionamiento cuando hay tantos cambios, hemos cambiado el 50% de la plantilla respecto al año pasado. Ya estábamos rodando a velocidad de crucero y seguramente el inicio de la temporada nos ha marcado la posibilidad de tener que pelear todos los últimos partidos de liga regular”, dijo. El entrenador madridista agregó que “hacer ese esfuerzo y compatibilizarlo con la liga nos hizo tener que jugar finales desde hace tiempo, incluido el play-in añadiendo dos partidos más. Hay algún partido perdido que nos ha hecho daño como los de ASVEL y Maccabi. Me acuerdo mucho de ellos porque hubiéramos evitado a uno de los mejores de Europa”.
“Hemos tenido que luchar mucho este año por llegar a este último tiro. No creo que podamos demandarnos demasiado más. Setenta y cinco partidos son muchos para estar en todos bien; no siempre es posible porque juegas contra los mejores equipos de Europa y España. Si algo me enseña es a estar orgullosos del trabajo hecho a pesar de no conseguir el objetivo”, declaró.
Sobre el duelo consideró que tuvieron“un mal inicio del tercer cuarto” y que eso condicionó a los suyos ante un rival que es “un equipazo”. Aún así dio por bueno que el equipo se dejara la vida y volviera al partido, teniendo la última opción en un triple de Alberto Abalde que no entró: “El último tiro está muy bien tomado, una decisión buena para ganar y mandar la serie a Atenas”. “Me hubiera gustado sobre todo por él que en vez de tener un recuerdo amargo de este cuarto partido, su recuerdo fuera el de meter el triple del triunfo. Hace tanto trabajo sucio que no se ve que a nivel personal me hubiera gustado muchísimo que fuera él, uno de los que más trabaja en la sombra. Ha hecho lo que tenía que hacer y ha tenido la mala suerte de que ese balón no entrara. Le entrará”, añadió.
En relación al arbitraje y a la quinta falta señalada a Walter Tavares, apuntó: “No me gusta valorar la actuación arbitral, ni de hoy ni de la serie. Somos deportistas y pensamos que todos los que están en la cancha, incluidos los árbitros, también lo son”. “Los árbitros -continuó- en ocasiones pueden tomar decisiones que pueden ser equivocadas, pero nunca teniendo una mala intención. Hemos tenido muchos problemas durante la serie para mantener a Tavares en el campo jugando menos minutos de los que me hubiera gustado, pero son circunstancias del juego y no le voy a dar vueltas”.
Mateo se refirió también al calendario: “No ponemos excusas, pero desde el 13 de abril llevamos ocho partidos jugados, sin parar, y el Olympiacos cuatro. Y tenemos que hacer un esfuerzo muy grande para compatibilizar las dos ligas; tenemos que hacerlo muy bien. Nos damos cuenta de la dificultad que tiene ganar la Euroliga cuando sucede esto, y tenemos más que ninguno. Ahora que no vamos a ganarla, me gustaría dar valor a estar todos los años tratando de hacerlo”.
Además profundizó en los problemas físicos que impidieron estar presentes a Gabriel Deck y a Serge Ibaka: “Desde que se lesionó contra el Barça, Deck viene renqueando de una cadera que no le deja competir al nivel que esperamos de él, con muchísimo dolor. Y ayer ya no podía más. No podía hacer el esfuerzo que requiere una situación como esta y pensó que era mejor tomar las precauciones adecuadas y tratarlo como debemos y no seguir renqueando y lastrar al equipo. Esperamos que se recupere del todo; ha habido un momento que ha apretado los dientes con dolor sin que aquí dijéramos nada”.
“Ibaka al día siguiente del tercer partido se levantó con la rodilla muy hinchada y hemos tenido que pararle; tienen que ver qué hay, si hay algo o nada. Esperemos que no sea nada. Esa continuidad para agradar a nuestras ligas y a nuestros aficionados y esa falta de descanso en ocasiones tiene que el deportista se resiente. Estas dos ligas son tremendamente duras, y en medio hay una Copa del Rey, pero esa es la factura que te pasa. Tienes que tener a 15 guerreros preparados para competir al más alto nivel”, completó.
¡Tus opiniones importan!
Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.