Food And Travel
Ni ajoarriero ni bechamel: la clave de Ferrán Adrià para que la coliflor le guste a todo el mundo
La coliflor siempre ha sido una de esas verduras que dividen a la población. Mientras algunos adoran su sabor, textura y versatilidad en la cocina, otros no pueden ni verla por su olor o porque la consideran un alimento muy plano.
Así, en España, donde tradicionalmente se ha hecho gratinada con bechamel, en forma de puré o incluso al estilo ajoarriero, la coliflor no siempre ha conseguido llegar al paladar de los más exigentes.
Sin embargo, el chef estrella Michelin, Ferran Adrià, tiene un secreto para hacer de esta verdura una mucho más atractiva: transformar la coliflor en un «arroz» o «cuscús vegetal». Así, se consigue una receta ligera, saludable y sorprendentemente rica que va a conquistar a cualquier persona.
Arroz o cuscús de coliflor
Ingredientes
- 1 coliflor
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria
- 1 trozo de puerro
- 1 pimiento rojo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Cebollino o perejil fresco picado
Cómo hacer este arroz de coliflor
- Primero lavamos bien todas las verduras. Pelamos la cebolla, la zanahoria y el puerro, y sacamos las semillas del pimiento. Después, picamos todo en trozos muy pequeños, intentando que todos queden del mismo tamaño.
- Ahora, rallamos la coliflor con un rallador que tenga el agujero no muy grande, consiguiendo una textura que recuerde al arroz crudo o al cuscús.
- Después, en una sartén, calentamos el aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Cuando esté listo, echamos todas las verduras picadas, añadimos un poco de sal y las salteamos durante unos 2-3 minutos, hasta que veamos que se han cocinado un poquito, que se ablanden pero sin perder su textura ni color.
- Metemos la coliflor rallada y mezclamos bien. Seguimos salteando todo durante unos 3 minutos más, removiendo para que no se pegue. La coliflor debe quedar al dente.
- Por último, la retiramos del fuego y servimos inmediatamente, decorando con perejil fresco o cebollino picado. También se puede tomar frío, como base de una ensalada fresca o tabulé vegetal. ¡A disfrutar!
Propiedades y beneficios de la coliflor
La coliflor es una verdura de la familia de las crucíferas, es decir, prima hermana del brócoli y las coles de Bruselas, y además de un alimento nutritivo, se trata de un producto con alto contenido en antioxidantes.
Esta verdura tiene un contenido nutricional de lo más completo, ya que nos aporta fibra, vitamina C y K, Folato, Potasio, Manganeso, Magnesio, Ácido pantoténico y Fósforo.
Estos nutrientes hace de la coliflor una verdura que nos ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades coronarias y cáncer por el aporte de carotenoides y flavonoides, ayuda a la digestión y por su poder saciante y sus bajas calorías, también previene la obesidad.
Por cada 100 gramos la coliflor contiene:
- Calorías: 18 kcal
- Carbohidratos: 2,1 g
- Fibra: 2,3 g
- Grasas: 0 mg
- Vitamina C: 47 mg
- Potasio: 193 mg
La receta del chef estrella Michelin consiste en hacer con la coliflor una especie de arroz o cucús para camuflar un poco su apariencia y que pueda llegar a los paladares más exigentes. Recetas