Connect with us
[adrotate banner="4"]

Bienestar

Qué es el orgasmo cervical y cómo se estimula la zona para lograrlo

Published

on

Aunque la palabra «cervical» hace una referencia lingüística a la cerviz o parte dorsal del cuello, que en el ser humano y en la mayoría de los mamíferos consta de siete vértebras, de músculos y de piel; lo cierto es que en el ámbito de la sexualidad se expresa este concepto (cuya denominación más adecuada sería «cervicouterino») cuando se habla de otro cérvix o cuello que es el uterino. Como explica Lucía Jiménez, sexóloga de Diversual, el cérvix es la parte más baja del útero, que conecta el final de la vagina con la cavidad uterina. Se trata de un canal estrecho que posee terminaciones nerviosas que pueden proporcionar placer . Algo que conviene tener en cuenta en este sentido, según advierte la experta, es que que el útero manifiesta cambios a lo largo del ciclo menstrual . Así, durante la ovulación está más elevado y más blando, por lo que su estimulación puede resultar más agradable. A esto hay que sumar que durante la excitación sexual el útero se eleva y se reblandece, por lo que también es importante tomarse el tiempo suficiente para que el cuerpo se sienta preparado, ya que, de lo contrario, su penetración puede ser dolorosa. Otro aspecto que conviene tener en cuenta, según plantea la experta de Diversual, es que en la sexualidad no existen fórmulas válidas para todos, es decir, mientras que algunas mujeres prefieren la estimulación del clítoris para experimentar orgasmos y muestran una mayor dificultad si solo se produce ese estímulo a través de la penetración , otras refieren que disfrutan mucho con las penetraciones vaginales profundas y que sus orgasmos son intensos cuando se estimulan de ese modo (esto es lo que se suele calificar como orgasmo cervical, aunque la denominación no sea del todo correcta). Por eso lo que plantea la experta es que cada persona es un mundo y que conviene desterrar la creencia de que es «obligatorio» llegar al orgasmo durante la penetración vaginal, ya que no tiene por qué darse en todos los casos. No es rápido ni explosivoEl conocido como «orgasmo cervical», por tanto, no es rápido ni explosivo y no siempre se busca. Como aclara Adnane Kabaj, educador en salud y bienestar sexual y cofundador de IntyEssentials y de Lovely Sins, es más parecido a «una ola lenta y envolvente que a un estallido». Lo que sorprende, más allá de la experiencia, es que su explicación se encuentra en la neurociencia , según revela el experto. Como recuerda Kabaj, en la Universidad de Rutgers, el investigador Barry Komisaruk lleva décadas estudiando la respuesta sexual desde el cerebro. «Sus hallazgos han sido tan disruptivos como esclarecedores: personas con lesiones completas de la médula espinal (sin sensibilidad desde la cintura hacia abajo) pueden experimentar orgasmos profundos a través de la estimulación del cérvix, gracias a vías nerviosas alternativas como el nervio vago», plantea.La explicación a esto reside en el nervio vago , una vía que conecta el útero directamente con el cerebro, sin pasar por la médula espinal. «Este canal es clave en la activación del llamado sistema nervioso parasimpático, el que regula el descanso, la conexión emocional, la respiración… y también los estados profundos de placer. El mismo que se activa durante una sesión de meditación o una experiencia de slow sex», apunta el educador sexual.Además, la Kabaj asegura que la estimulación cervical suele provocar contracciones uterinas profundas, una respuesta muscular coordinada con el placer que muchas personas describen como «expansiva, liberadora o incluso emocionalmente intensa».Noticias relacionadas estandar No Qué son las feromonas y cómo afectan a la vida sexual Raquel Alcolea estandar No «Los preliminares en el sexo no existen»: el mensaje que los sexólogos desean convertir en viral Raquel AlcoleaRedescubriendo el placer a través de la cienciaDurante décadas, la anatomía sexual, especialmente la femenina, ha sido reducida a su mínima expresión en libros de medicina y materiales educativos. «El clítoris , por ejemplo, se representaba como un pequeño botón externo, y se ignoraban por completo sus ramificaciones internas y su papel central en el placer«, recuerda Kabaj.Sin embargo, una nueva generación de investigadores y profesionales está reescribiendo este relato con datos actualizados y una mirada más inclusiva, tal como revela el experto de Inty Essentials. En 2022, el Dr. Blair Peters, cirujano plástico especializado en atención afirmativa de género en la Oregon Health & Science University, presentó una investigación pionera que reveló que el clítoris humano contiene más de 10.000 fibras nerviosas, una cifra significativamente mayor que la estimación anterior de 8.000, basada en estudios en animales como las vacas. Además, Peters demostró que estas fibras no se limitan al glande del clítoris, sino que se extienden a estructuras internas como las raíces del clítoris y partes de la vagina.«Este hallazgo tiene implicaciones importantes para la comprensión del placer sexual. Por ejemplo, explica por qué incluso los llamados orgasmos vaginales o orgasmos cervicales involucran al clítoris interno, aunque no haya estimulación directa del glande. En otras palabras: no hay orgasmo profundo sin activación clitoriana. Y estimular esta zona —ya sea de forma externa o interna— sigue siendo una de las claves más poderosas para alcanzar el placer«, argumenta Kabaj.Pero entonces, ¿existe realmente el punto A ? Nos aproximamos de nuevo a la ciencia a través del análisis del educador sexual Adnane Kabaj: «En la década de los 90, el ginecólogo malayo Chua Chee Ann describió una zona altamente erógena en la cara anterior de la vagina, entre el punto G y el cuello uterino. La llamó punto A y señaló su relación con la lubricación profunda y con ciertos orgasmos más duraderos», precisa.Es cierto que aunque su existencia sigue siendo debatida, muchas personas afirman sentir una intensa carga sensorial al explorar esa región. Si bien es cierto que, tal como matiza Kabaj, el contexto, el estado emocional, la relajación y el ritmo de la estimulación parecen ser factores clave para activar esta parte del placer.Cómo se estimula esa zonaLas prácticas sexuales que activan el sistema parasimpático (como el tantra, el slow sex o la respiración consciente) son especialmente adecuadas para acceder a este tipo de placer más profundo, según sugiere Adnane Kabaj, quien explica que se refiere a aquellas prácticas sin metas que incluyen una exploración pausada, atenta y conectada con el cuerpo.Por su parte, la sexóloga de Diversual aconseja, para familiarizarse con la zona y tener más control sobre las sensaciones que se producen, el uso de juguetes sexuales como los vibradores que hayan sido diseñados para una penetración profunda, de forma alargada y curva. Otro recurso, según plantea Jiménez, puede ser la estimulación manual o la experimentación con las posturas sexuales que favorezcan la penetración profunda como el perrito, la vaquera invertida y el misionero profundo. En todo los casos, como advierte la sexóloga, es importante mantener un buen nivel de lubricación para que sea una penetración cómoda, así como vivir la experiencia poco a poco para realizar ajustes de intensidad y presión.En este contexto, el uso de productos respetuosos con la zona íntima puede acompañar y enriquecer la experiencia como lubricantes naturales a base de agua , o concentrados estimulantes intensificadores , tal como sugiere, por su parte, Adnane Kabaj. Cabe recordar, no obstante, que explorar el orgasmo cervicouterino no significa lograrlo, sino que la experiencia se basa más bien en abrir la puerta a otra manera de sentir, más conectada al cuerpo, a la respiración, al presente.

​Aunque la palabra «cervical» hace una referencia lingüística a la cerviz o parte dorsal del cuello, que en el ser humano y en la mayoría de los mamíferos consta de siete vértebras, de músculos y de piel; lo cierto es que en el ámbito de la sexualidad se expresa este concepto (cuya denominación más adecuada sería «cervicouterino») cuando se habla de otro cérvix o cuello que es el uterino. Como explica Lucía Jiménez, sexóloga de Diversual, el cérvix es la parte más baja del útero, que conecta el final de la vagina con la cavidad uterina. Se trata de un canal estrecho que posee terminaciones nerviosas que pueden proporcionar placer . Algo que conviene tener en cuenta en este sentido, según advierte la experta, es que que el útero manifiesta cambios a lo largo del ciclo menstrual . Así, durante la ovulación está más elevado y más blando, por lo que su estimulación puede resultar más agradable. A esto hay que sumar que durante la excitación sexual el útero se eleva y se reblandece, por lo que también es importante tomarse el tiempo suficiente para que el cuerpo se sienta preparado, ya que, de lo contrario, su penetración puede ser dolorosa. Otro aspecto que conviene tener en cuenta, según plantea la experta de Diversual, es que en la sexualidad no existen fórmulas válidas para todos, es decir, mientras que algunas mujeres prefieren la estimulación del clítoris para experimentar orgasmos y muestran una mayor dificultad si solo se produce ese estímulo a través de la penetración , otras refieren que disfrutan mucho con las penetraciones vaginales profundas y que sus orgasmos son intensos cuando se estimulan de ese modo (esto es lo que se suele calificar como orgasmo cervical, aunque la denominación no sea del todo correcta). Por eso lo que plantea la experta es que cada persona es un mundo y que conviene desterrar la creencia de que es «obligatorio» llegar al orgasmo durante la penetración vaginal, ya que no tiene por qué darse en todos los casos. No es rápido ni explosivoEl conocido como «orgasmo cervical», por tanto, no es rápido ni explosivo y no siempre se busca. Como aclara Adnane Kabaj, educador en salud y bienestar sexual y cofundador de IntyEssentials y de Lovely Sins, es más parecido a «una ola lenta y envolvente que a un estallido». Lo que sorprende, más allá de la experiencia, es que su explicación se encuentra en la neurociencia , según revela el experto. Como recuerda Kabaj, en la Universidad de Rutgers, el investigador Barry Komisaruk lleva décadas estudiando la respuesta sexual desde el cerebro. «Sus hallazgos han sido tan disruptivos como esclarecedores: personas con lesiones completas de la médula espinal (sin sensibilidad desde la cintura hacia abajo) pueden experimentar orgasmos profundos a través de la estimulación del cérvix, gracias a vías nerviosas alternativas como el nervio vago», plantea.La explicación a esto reside en el nervio vago , una vía que conecta el útero directamente con el cerebro, sin pasar por la médula espinal. «Este canal es clave en la activación del llamado sistema nervioso parasimpático, el que regula el descanso, la conexión emocional, la respiración… y también los estados profundos de placer. El mismo que se activa durante una sesión de meditación o una experiencia de slow sex», apunta el educador sexual.Además, la Kabaj asegura que la estimulación cervical suele provocar contracciones uterinas profundas, una respuesta muscular coordinada con el placer que muchas personas describen como «expansiva, liberadora o incluso emocionalmente intensa».Noticias relacionadas estandar No Qué son las feromonas y cómo afectan a la vida sexual Raquel Alcolea estandar No «Los preliminares en el sexo no existen»: el mensaje que los sexólogos desean convertir en viral Raquel AlcoleaRedescubriendo el placer a través de la cienciaDurante décadas, la anatomía sexual, especialmente la femenina, ha sido reducida a su mínima expresión en libros de medicina y materiales educativos. «El clítoris , por ejemplo, se representaba como un pequeño botón externo, y se ignoraban por completo sus ramificaciones internas y su papel central en el placer«, recuerda Kabaj.Sin embargo, una nueva generación de investigadores y profesionales está reescribiendo este relato con datos actualizados y una mirada más inclusiva, tal como revela el experto de Inty Essentials. En 2022, el Dr. Blair Peters, cirujano plástico especializado en atención afirmativa de género en la Oregon Health & Science University, presentó una investigación pionera que reveló que el clítoris humano contiene más de 10.000 fibras nerviosas, una cifra significativamente mayor que la estimación anterior de 8.000, basada en estudios en animales como las vacas. Además, Peters demostró que estas fibras no se limitan al glande del clítoris, sino que se extienden a estructuras internas como las raíces del clítoris y partes de la vagina.«Este hallazgo tiene implicaciones importantes para la comprensión del placer sexual. Por ejemplo, explica por qué incluso los llamados orgasmos vaginales o orgasmos cervicales involucran al clítoris interno, aunque no haya estimulación directa del glande. En otras palabras: no hay orgasmo profundo sin activación clitoriana. Y estimular esta zona —ya sea de forma externa o interna— sigue siendo una de las claves más poderosas para alcanzar el placer«, argumenta Kabaj.Pero entonces, ¿existe realmente el punto A ? Nos aproximamos de nuevo a la ciencia a través del análisis del educador sexual Adnane Kabaj: «En la década de los 90, el ginecólogo malayo Chua Chee Ann describió una zona altamente erógena en la cara anterior de la vagina, entre el punto G y el cuello uterino. La llamó punto A y señaló su relación con la lubricación profunda y con ciertos orgasmos más duraderos», precisa.Es cierto que aunque su existencia sigue siendo debatida, muchas personas afirman sentir una intensa carga sensorial al explorar esa región. Si bien es cierto que, tal como matiza Kabaj, el contexto, el estado emocional, la relajación y el ritmo de la estimulación parecen ser factores clave para activar esta parte del placer.Cómo se estimula esa zonaLas prácticas sexuales que activan el sistema parasimpático (como el tantra, el slow sex o la respiración consciente) son especialmente adecuadas para acceder a este tipo de placer más profundo, según sugiere Adnane Kabaj, quien explica que se refiere a aquellas prácticas sin metas que incluyen una exploración pausada, atenta y conectada con el cuerpo.Por su parte, la sexóloga de Diversual aconseja, para familiarizarse con la zona y tener más control sobre las sensaciones que se producen, el uso de juguetes sexuales como los vibradores que hayan sido diseñados para una penetración profunda, de forma alargada y curva. Otro recurso, según plantea Jiménez, puede ser la estimulación manual o la experimentación con las posturas sexuales que favorezcan la penetración profunda como el perrito, la vaquera invertida y el misionero profundo. En todo los casos, como advierte la sexóloga, es importante mantener un buen nivel de lubricación para que sea una penetración cómoda, así como vivir la experiencia poco a poco para realizar ajustes de intensidad y presión.En este contexto, el uso de productos respetuosos con la zona íntima puede acompañar y enriquecer la experiencia como lubricantes naturales a base de agua , o concentrados estimulantes intensificadores , tal como sugiere, por su parte, Adnane Kabaj. Cabe recordar, no obstante, que explorar el orgasmo cervicouterino no significa lograrlo, sino que la experiencia se basa más bien en abrir la puerta a otra manera de sentir, más conectada al cuerpo, a la respiración, al presente.   

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias2 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto3 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto4 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto4 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto4 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto6 días ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano1 semana ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
Ciencia2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York