Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

China muestra disposición a negociar retirada de aranceles

Published

on

Las autoridades de China afirmaron el viernes que evalúan una propuesta de negociación de Estados Unidos sobre la guerra comercial, pero insistieron que el país norteamericano debe retirar en primer lugar los aranceles que han sacudido la economía mundial.

En su ofensiva arancelaria global, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso un especial énfasis en China, gravando muchas de sus importaciones con gravámenes de hasta el 145%.

El gigante asiático no se amilanó. Aunque se dijo abierto al diálogo, respondió con tarifas del 125% sobre las importaciones estadounidenses y advirtió que está dispuesto a luchar hasta el final en una guerra comercial.

Desde entonces, Trump eximió de aranceles a productos como teléfonos inteligentes, semiconductores y computadoras y aseguró en varias ocasiones que las autoridades chinas se habían puesto en contacto para negociar.

Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China aseguró que fue la parte estadounidense quien dio el primer paso hacia un eventual diálogo.

«Estados Unidos ha tomado recientemente la iniciativa en muchas ocasiones de transmitir información a China a través de las partes pertinentes, diciendo que esperaba hablar con China«, afirmó en un comunicado.

«China está actualmente evaluando esto», agregó.

Pero antes de sentarse a hablar, Pekín reclama pasos a Estados Unidos que demuestren sus buenas intenciones.

«Si Estados Unidos quiere hablar, debe mostrar su sinceridad para hacerlo, estar dispuesto a corregir sus prácticas equivocadas y cancelar los aranceles unilaterales», dijo la cartera de Comercio.

«En cualquier diálogo o conversaciones posibles, si la parte estadounidense no corrige sus equivocadas medidas arancelarias unilaterales, simplemente quiere decir que la parte estadounidense no es sincera y dañará todavía más la confianza mutua entre ambas partes», declaró.

«Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar», insistió.

  • A principios de abril, Trump impuso un gravamen universal del 10% a todas las importaciones y «aranceles recíprocos» adicionales a muchos países para teóricamente compensar los desequilibrios comerciales.
  • Poco después decretó una suspensión de 90 días de estas tarifas recíprocas a decenas de países, pero las aumentó para China como castigo por haber tomado medidas de represalia contra las importaciones estadounidenses.

«La posición de China ha sido siempre perfectamente consistente», insistió este viernes el Ministerio de Comercio. «Si hay lucha, lucharemos hasta el final. Si es diálogo, la puerta está abierta de par en par. La guerra arancelaria y la guerra comercial fueron iniciadas unilateralmente por la parte estadounidense», subrayó.

– «Rama de olivo» –

Wu Xinbo, director del Centro de Estudios Americanos de la Universidad Fudan de Shanghái, augura que Pekín adoptará una postura rígida de negociación.

«Por supuesto que Estados Unidos espera iniciar negociaciones lo antes posible, pero nuestra actitud es: ‘Primero debes tomar acciones que muestren tu sinceridad», dijo a AFP.

Una vez retiren los aranceles, «podemos discutir nuestras inquietudes legítimas» como la preocupación de Washington por un comercio bilateral desequilibrado y el enfado de Pekín por el intento estadounidense para frenar su desarrollo tecnológico, opinó este experto.

China ha reconocido el impacto del entorno global a su economía, muy dependiente de las exportaciones. Las autoridades admiten que las firmas destinadas al extranjero están pasando dificultades.

Consecuencias recientes de la guerra comercial

Los datos publicados esta semana mostraron un freno de la actividad industrial de China en abril. También en Estados Unidos, la estadística reveló una inesperada contracción del PIB en el primer trimestre.

Para Ja-Ian Chong, de la Universidad Nacional de Singapur, no está claro si habrá progresos en el diálogo a pesar de la creciente presión sobre ambas potencias económicas.

«Ninguna parte quiere verse débil«, afirma.

Sin embargo, Stephen Innes, analista en la consultoría SPI Asset Management, considera que los comentarios de China este viernes son «la primera rama de olivo» tendida en esta cruenta guerra comercial.

Pero «el camino está todavía repleto de minas», puntualiza. «La promesa de China de luchar ‘hasta el final’ no se ha retirado (…) y la demanda de ‘cancelar aranceles primero’ no es aceptable para la Casa Blanca«, apunta.

 Las autoridades de China afirmaron el viernes que evalúan una propuesta de negociación de Estados Unidos sobre la guerra comercial, pero insistieron que el país norteamericano debe retirar en primer lugar los aranceles que han sacudido la economía mundial.En su ofensiva arancelaria global, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso un especial énfasis en China, gravando muchas de sus importaciones con gravámenes de hasta el 145%.El gigante asiático no se amilanó. Aunque se dijo abierto al diálogo, respondió con tarifas del 125% sobre las importaciones estadounidenses y advirtió que está dispuesto a luchar hasta el final en una guerra comercial. RELACIONADAS Actualidad EE. UU. impondrá fuertes aranceles a paquetes provenientes de China Desde entonces, Trump eximió de aranceles a productos como teléfonos inteligentes, semiconductores y computadoras y aseguró en varias ocasiones que las autoridades chinas se habían puesto en contacto para negociar.Sin embargo, el Ministerio de Comercio de China aseguró que fue la parte estadounidense quien dio el primer paso hacia un eventual diálogo.»Estados Unidos ha tomado recientemente la iniciativa en muchas ocasiones de transmitir información a China a través de las partes pertinentes, diciendo que esperaba hablar con China», afirmó en un comunicado.»China está actualmente evaluando esto», agregó.Pero antes de sentarse a hablar, Pekín reclama pasos a Estados Unidos que demuestren sus buenas intenciones.»Si Estados Unidos quiere hablar, debe mostrar su sinceridad para hacerlo, estar dispuesto a corregir sus prácticas equivocadas y cancelar los aranceles unilaterales», dijo la cartera de Comercio.»En cualquier diálogo o conversaciones posibles, si la parte estadounidense no corrige sus equivocadas medidas arancelarias unilaterales, simplemente quiere decir que la parte estadounidense no es sincera y dañará todavía más la confianza mutua entre ambas partes», declaró.»Decir una cosa y hacer otra, o incluso intentar la coerción o el chantaje bajo el aspecto de unas conversaciones no va a funcionar», insistió. A principios de abril, Trump impuso un gravamen universal del 10% a todas las importaciones y «aranceles recíprocos» adicionales a muchos países para teóricamente compensar los desequilibrios comerciales. Poco después decretó una suspensión de 90 días de estas tarifas recíprocas a decenas de países, pero las aumentó para China como castigo por haber tomado medidas de represalia contra las importaciones estadounidenses.»La posición de China ha sido siempre perfectamente consistente», insistió este viernes el Ministerio de Comercio. «Si hay lucha, lucharemos hasta el final. Si es diálogo, la puerta está abierta de par en par. La guerra arancelaria y la guerra comercial fueron iniciadas unilateralmente por la parte estadounidense», subrayó.- «Rama de olivo» -Wu Xinbo, director del Centro de Estudios Americanos de la Universidad Fudan de Shanghái, augura que Pekín adoptará una postura rígida de negociación.»Por supuesto que Estados Unidos espera iniciar negociaciones lo antes posible, pero nuestra actitud es: ‘Primero debes tomar acciones que muestren tu sinceridad», dijo a AFP.Una vez retiren los aranceles, «podemos discutir nuestras inquietudes legítimas» como la preocupación de Washington por un comercio bilateral desequilibrado y el enfado de Pekín por el intento estadounidense para frenar su desarrollo tecnológico, opinó este experto.China ha reconocido el impacto del entorno global a su economía, muy dependiente de las exportaciones. Las autoridades admiten que las firmas destinadas al extranjero están pasando dificultades.Consecuencias recientes de la guerra comercialLos datos publicados esta semana mostraron un freno de la actividad industrial de China en abril. También en Estados Unidos, la estadística reveló una inesperada contracción del PIB en el primer trimestre.Para Ja-Ian Chong, de la Universidad Nacional de Singapur, no está claro si habrá progresos en el diálogo a pesar de la creciente presión sobre ambas potencias económicas.»Ninguna parte quiere verse débil», afirma.Sin embargo, Stephen Innes, analista en la consultoría SPI Asset Management, considera que los comentarios de China este viernes son «la primera rama de olivo» tendida en esta cruenta guerra comercial.Pero «el camino está todavía repleto de minas», puntualiza. «La promesa de China de luchar ‘hasta el final’ no se ha retirado (…) y la demanda de ‘cancelar aranceles primero’ no es aceptable para la Casa Blanca», apunta. Economía, Empleo, AFP, Pekín, China, Guerra comercial, Aranceles de Trump 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias3 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto4 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto5 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto5 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto5 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York