Food And Travel

Cómo hacer un helado proteico en casa con solo tres ingredientes: una opción saludable y deliciosa

Published

on

Si eres un auténtico amante de los helados seguro que no te para ni el frío polar del invierno, aunque sí es cierto que, con la subida de las temperaturas nos empiezan a apetecer recetas más fresquitas. Y los helados se convierten en los protagonistas indiscutibles a la hora de elegir el postre.

Aunque nos encantaría pasarnos el día comiendo helados, tampoco podemos abusar nutricionalmente ya que, por norma general, aquellos que compramos ya preparados suelen tener un alto contenido en azúcar y grasas. Pero a problemas, soluciones. ¿Y si preparamos nuestro propio helado en casa con ingredientes saludables?

Las fresas están de temporada, y además de ser un alimento ideal para comer solas, con nata, con un poco de azúcar o como ingrediente para nuestros postres, también son el producto perfecto para preparar helados.

Ingredientes: fresas, queso y miel

La creadora de contenido Paufeel acostumbra a compartir en sus redes sociales aquellos restaurantes que descubre y algunas recetas ideales de esas que nos gusta reproducir, como por ejemplo este sencillo helado que tiene una pinta para chuparse los dedos.

  • Fresas
  • Queso fresco
  • Miel

Elaboración

  1. Lavamos bien las fresas que vayamos a usar y las llevamos al congelador durante unas horas.
  2. Una vez estén bien congeladas, echamos las fresas en un vaso batidor junto con dos quesitos frescos y un chorro de miel.
  3. Trituramos bien hasta que tenga consistencia de helado.
  4. Lo ponemos todo en una tarrina y lo llevamos al congelador de nuevo.

Propiedades de las fresas

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las fresas y los fresones son frutas muy poco energéticas, cuyo principal componente -después del agua- lo constituyen los hidratos de carbono (con una cantidad moderada, alrededor del 7% de su peso), fundamentalmente: fructosa, glucosa y xilitol. También son una buena fuente de fibra. Son muy ricas en vitamina C, con un porcentaje incluso superior al que posee la naranja.

Entre los minerales, los más elevados son el hierro y el yodo, seguidos del calcio, fósforo, magnesio y potasio. Además, su bajo aporte en sodio y su alto contenido en potasio hace que estén indicadas en personas con hipertensión arterial.

Por cada 100 gramos, la fresa contiene:

  • Energía: 40 kcal
  • Proteínas: 0,7 g
  • Lípidos totales: 0,5 g
  • Hidratos de carbono: 7 g
  • Fibra: 2,2 g
  • Agua: 89,6 g
  • Vitamina C: 60 mg

​Si quieres saciar tu antojo de helado de una manera sana y con ingredientes naturales, apunta esta receta que te va a interesar.  Recetas 

Actualidades

Salir de la versión móvil