Deportes
¡Gabri Veiga, campeón en Asia!

El Al Ahli vence a Kawasaki Frontale y se proclama campeón de la Champions asiática por primera vez en su historia. A la tercera le llegó la vencida, pues es la tercera final que disputaba tras perder las dos anteriores en 1986 y 2012. Culmina una edición 2024/25 brillante con el invicto tras sumar doce victorias y solo un empate. No ha cedido ninguna derrota. Arabia Saudí vuelve a tener un campeón tres ediciones después. Primer título internacional a nivel de clubes para Gabri Veiga.
El Al Ahli vence al Kawasaki Frontale y se proclama campeón de la Champions asiática por primera vez en su historia. Es el primer clasificado al Mundial de Clubes 2029. Jugará también la Intercontinental de este año.
El Al Ahli vence a Kawasaki Frontale y se proclama campeón de la Champions asiática por primera vez en su historia. A la tercera le llegó la vencida, pues es la tercera final que disputaba tras perder las dos anteriores en 1986 y 2012. Culmina una edición 2024/25 brillante con el invicto tras sumar doce victorias y solo un empate. No ha cedido ninguna derrota. Arabia Saudí vuelve a tener un campeón tres ediciones después. Primer título internacional a nivel de clubes para Gabri Veiga.
Más que un partido. Una final con mucho en juego, porque el premio para el campeón era múltiple. Al Ahli y Kawasaki Frontale se citaban en la gran final de Champions asiática con un triple botín en disputa: ser el campeón continental, clasificar a la Intercontinental de este año y al Mundial de Clubes de 2029. Por ello, desde el primer minuto ambos salieron con la idea clara de generar un primer ataque peligroso. Aunque el guión comenzó mejor para los de Arabia Saudí, pues fue Toney quien generó la primera ocasión de peligro.
A partir de ahí, la reacción de Kawasaki Frontale se hizo notar. Marcinho firmó la reacción con un disparo rozando la madera como consecuencia de sus buenos minutos. Aunque fue leve, pero lo justo para despertar al Al Ahli. Reaccionaron y con ocasiones de Toney, Roger Ibañez, Galeno y Roberto Firmino confirmaban su teórica superioridad. Hasta que la teoría se convirtió en práctica. Un derechazo de Galeno a la escuadra convertía el primer tanto del encuentro. Un gol que sirvió para dar aún más estímulo, porque Kessié anotó de cabeza el segundo antes del descanso.
Tras el paso por los vestuarios, la propuesta del Al Ahli se centró en dominar el guión. En ser ellos quien marcasen el compás de los minutos. Dos propuestas antagónicas, donde unos metían una marcha más y otros la adormilaban. Mahrez, al contraataque, culminaba una llegada que pudo servir para sentenciar con media hora por delante. Pero no fue así. Los japoneses comenzaron a asumir tímidamente riesgos en ataque, aunque poco peligro llegaba de sus acciones. Les faltaban ideas.
El tramo final sirvió para que los japoneses se lanzasen al ataque, y ocasiones ahí si generaron. Ito, goleador en semifinales, fue quien más claras las tuvo con dos disparos a la escuadra que rozaron la madera. Aunque el tiempo ya apremiaba y no encontraban el método para recortar distancias. La reacción, finalmente, fue insuficiente y no le valió para remontar ese 2-0 en contra al descanso. El Al Ahli obtiene el primer reinado continental de su historia y es el primer clasificado al Mundial de clubes 2029. Primera corona continental para Gabri Veiga a nivel de clubes.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí