Economia
Gobierno reporta baja en homicidios y déficit habitacional; proyecta 5.1% de crecimiento en 2026

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno presentó este viernes los avances en sus metas prioritarias durante el cuadragésimo noveno Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña en el Palacio Nacional.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ofreció los detalles al concluir el encuentro, destacando mejoras en indicadores clave como seguridad, salud, vivienda, crecimiento económico e inversión extranjera.
Entre los logros más destacados, según mencionó, se encuentra la reducción del déficit habitacional en un 7.4% en dos años, pasando de un 33.1% en 2022 a un 25.7% en 2024, según los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR 2024).
También reportó una disminución en la tasa de mortalidad infantil, que bajó de 18.4 por cada mil nacidos vivos en 2023 a 16.0 en 2024. En cuanto a la seguridad, la tasa de homicidios en el primer trimestre de 2025 cayó a 7.8, un valor históricamente bajo y muy cerca de la meta de 7.3 establecida para el 2028.
“Otro dato igualmente importante es que redujimos de 70,181 a 43,116 las viviendas sin conexión a la red del tendido eléctrico en apenas un año”, añadió Paliza, quien también valoró los avances en acceso a servicios básicos.
WhatsApp-Video-2025-05-02-at-8.55.55-PM
En el ámbito educativo y vial, se anunció que el programa de formación en seguridad vial impactará a 300,000 jóvenes a partir del ciclo 2025-2026. A la par, el programa Salud Escolar ya inició en 101 centros educativos, y se fortalece la red de hospitales traumatológicos junto a las unidades de atención primaria, en coordinación con el programa internacional Hearts.
WhatsApp-Video-2025-05-02-at-8.56.52-PM
Dólar estable e inflación controlada
Durante el Consejo se revisaron las proyecciones macroeconómicas del país. Se estima que la economía dominicana crecerá un 4.5% en 2025 y un 5.1% en 2026, lo que mantendría al país como la economía de mayor crecimiento en América Latina.
WhatsApp-Video-2025-05-02-at-8.53.48-PM
Paliza también destacó la estabilidad en los indicadores financieros. “Abril fue el décimo sexto mes consecutivo con la inflación por debajo del 4%, dentro del rango meta del Banco Central. La tasa de cambio del dólar ha promediado 60.80 durante el año, con una depreciación interanual de solo 2.8%”, aseguró. Según el funcionario, no existen motivaciones estructurales que amenacen la estabilidad cambiaria, por lo que se espera que la tasa se mantenga dentro de los parámetros proyectados.
En materia económica, el país recibió 3.3 millones de turistas en el primer trimestre del año, un crecimiento del 3.82% respecto al mismo período del 2024. Las exportaciones sumaron 3,166 millones de dólares, lo que representa un incremento del 12%. Por su parte, la inversión extranjera directa al cierre del 2024 alcanzó los 4,523 millones de dólares, con un aumento del 3.03%.
Ética pública y cercanía con las comunidades
Durante la semana previa al Consejo, el Gobierno concluyó la Semana de la Ética, una iniciativa que impulsó 475 actividades orientadas a promover buenas prácticas en la función pública. “Estas acciones buscan propiciar, inculcar y estimular el comportamiento ético mediante talleres, reuniones y actividades académicas en todas las instituciones del Estado”, explicó Paliza.
También se abordó la ejecución de la estrategia El Gobierno en las Provincias, donde en su primera jornada se identificaron 300 demandas comunitarias, principalmente en los sectores de transporte, educación, salud y vivienda. Una segunda jornada fue dedicada exclusivamente a temas educativos, para asegurar un inicio exitoso del año escolar 2025-2026.
Metas priorizadas 2024–2028
Las diez metas presidenciales que guían la acción gubernamental para el periodo 2024–2028 incluyen:
- Aumentar la esperanza de vida al nacer
- Reducir la tasa de homicidios
- Aumentar el índice de infraestructura de calidad
- Elevar el peso de la clase media en la población
- Incrementar el PIB per cápita
- Aumentar la formalidad del empleo
- Mejorar los años efectivos de aprendizaje
- Reducir la pobreza multidimensional rural
- Disminuir la vulnerabilidad ante choques climáticos
- Aumentar la efectividad del Gobierno
“El Gobierno trabaja con enfoque estratégico para garantizar que cada una de estas metas se convierta en políticas públicas que generen bienestar, desarrollo y oportunidades para toda la población”, sostuvo el ministro Paliza.
La entrada Gobierno reporta baja en homicidios y déficit habitacional; proyecta 5.1% de crecimiento en 2026 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).
Economía, Portada
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Gobierno presentó este viernes los avances en sus metas prioritarias durante el cuadragésimo noveno Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña en el Palacio Nacional. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ofreció los detalles al concluir el encuentro, destacando
La entrada Gobierno reporta baja en homicidios y déficit habitacional; proyecta 5.1% de crecimiento en 2026 se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).