Tenis
Sabalenka recupera la corona y ya es historia de Madrid

La Caja Mágica es también la Caja de Sabalenka, y es que ya puede presumir Aryna de que ninguna jugadora tiene más títulos que ella en el Madrid Open. La bielorrusa, de 26 años (este lunes cumple 27) y número uno del mundo, igualó la cifra de Petra Kvitova al vencer en la final a una aguerrida Coco Gauff (6-3 y 7-6 (3) en 1h38) para conseguir su tercer entorchado en el WTA 1.000 madrileño, donde se adapta como nadie a las condiciones de altura. La de Minsk, en un torneo que no ha sido el mejor suyo por sensaciones y nivel pero sí por solvencia y seriedad, remató la faena en la que era su cuarta final en las últimas cinco ediciones: ganó también en 2021 y 2023, y de paso se quitó la espina del curso pasado, en el que cayó en el duelo por el título frente a Swiatek después de desperdiciar tres bolas de campeonato.
La bielorrusa vence a Coco Gauff en dos sets y levanta su tercer título en la Caja Mágica, igualando el récord de Petra Kvitova.
La Caja Mágica es también la Caja de Sabalenka, y es que ya puede presumir Aryna de que ninguna jugadora tiene más títulos que ella en el Madrid Open. La bielorrusa, de 26 años (este lunes cumple 27) y número uno del mundo, igualó la cifra de Karolina Pliskova al vencer en la final a una aguerrida Coco Gauff (6-3 y 7-6 (3) en 1h38) para conseguir su tercer entorchado en el WTA 1.000 madrileño, donde se adapta como nadie a las condiciones de altura. La de Minsk, en un torneo que no ha sido el mejor suyo por sensaciones y nivel pero sí por solvencia y seriedad, remató la faena en la que era su cuarta final en las últimas cinco ediciones: ganó también en 2021 y 2023, y de paso se quitó la espina del curso pasado, en el que cayó en el duelo por el título frente a Swiatek después de desperdiciar tres bolas de campeonato.
Domina como nadie la bielorrusa el Madrid Open, y domina también con puño de hierro este año a las mejores del mundo: en lo que va de 2025 acumula un inmaculado 6-0 ante rivales del top-10, sin haber cedido además un solo set en estos partidos. Solo Serena Williams en 2014 logró tal proeza que ahora ha igualado una Sabalenka que brilla por su regularidad en el presente curso. Campeona, además de en Madrid, de Brisbane y Miami, se quedó a un solo paso de sumar también los títulos del Open de Australia, Indian Wells y Stuttgart.
Tal regularidad trae consigo premio para Sabalenka, que es más y más líder del ranking mundial. Tiene ya 4.345 puntos de renta sobre la segunda clasificada, Iga Swiatek, quien además defiende título y 2.000 puntos en Roland Garros. La polaca, por cierto, podía haber sido superada en el segundo puesto por Gauff en caso de que la estadounidense hubiese vencido a Sabalenka, pero su gran rival le echó esta vez un cable y Coco se tendrá que conformar con ser tercera del mundo, adelantando a su compatriota Jessica Pegula. Sabalenka, además, le mete ya 1.621 puntos a la segunda de la Race a las WTA Finals, Madison Keys. Casi nada.
Fue un vendaval la bielorrusa en el inicio de la final, consciente del peligro que presenta Gauff. De hecho, la estadounidense llegaba a la final con el cara a cara a su favor (5-4), aunque Sabalenka se encargó de igualarlo. Con su pegada habitual y sin dar un respiro a una jugadora que basa mucho de su tenis en la defensa, abrumó Aryna por completo. Puso de su parte por momentos la de Atlanta, desacertada con el saque (54% de primeros y ocho dobles faltas) y que colapsó en el tramo final de segundo parcial: sacó para ganarlo e igualar el partido, tuvo una bola de set y se enredó a fallar en el tie-break. “Han sido dos semanas increíbles aquí. Cori ha jugado su mejor tenis y seguro que volveremos a enfrentarnos. Muy contenta de verte de nuevo por aquí”, celebró Sabalenka sobre un Estadio Manolo Santana del que ya es su gran reina.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí