Economia
Formación Dual, puente efectivo hacia el empleo formal y de calidad

En un mercado laboral cada vez más competitivo, la capacitación técnico-profesional alineada con las necesidades reales de las empresas se vuelve trascendental. En este contexto, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) asegura que ha consolidado su Programa de Formación Dual como uno de los modelos más efectivos para preparar a los jóvenes dominicanos e insertarlos en el mundo laboral de manera formal, productiva y sostenible.
¿Qué es la Formación Dual?
Este programa de formación profesional, iniciado en 1988 con el respaldo de la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ), se basa en un enfoque pedagógico innovador que alterna el aprendizaje teórico en un centro de formación con la práctica en un entorno laboral real.
El 40 % del proceso formativo ocurre en las aulas, mientras que el 60 % se desarrolla directamente en la empresa, bajo la supervisión de un monitor o especialista del área.
Desde sus inicios en mecánica industrial y automotriz, el programa ha evolucionado y diversificado su alcance. A partir del año 2000 incorporó sectores como hotelería y turismo y desde 2020 ha ampliado su cobertura a áreas emergentes como ciberseguridad, programación web, asistencia farmacéutica, cuidados de enfermería, gastronomía y energías renovables, enmarcándose así en las demandas de la industria 4.0.
Diferencias con la formación tradicional
A diferencia de la formación tradicional, que se desarrolla predominantemente en el aula, el Infotep explica a Diario Libre que la Formación Dual garantiza un aprendizaje integral, favoreciendo la empleabilidad inmediata del egresado. Esta metodología permite a los aprendices desarrollar no solo conocimientos (saber), sino también habilidades prácticas (saber hacer) y competencias actitudinales (saber ser).
Resultados concretos y alta empleabilidad
Destacó que, desde 1990, más de 10,293 jóvenes se han graduado del Programa de Formación Dual. Actualmente, 1,697 están en proceso de formación y se estima que 2,471 nuevos aprendices ingresarán al programa en 2025.
El impacto es notable, asegura el Infotep: el 89 % de los egresados consigue empleo al finalizar el programa, y la gran mayoría de ellos es contratada por la misma empresa donde se formó. Esta cifra, muy por encima de los promedios nacionales de inserción laboral, subraya la eficacia del modelo.
Relación con el sector empresarial
Uno de los pilares del éxito del programa es la alianza estratégica entre Infotep y el sector privado.
Las empresas no solo participan activamente en la identificación de necesidades de talento, a través de la Junta de Directores, comités sectoriales y el Observatorio de la Formación Técnico Profesional, sino que también colaboran en el diseño curricular, facilitando plazas formativas y evaluando el desempeño de los aprendices.
Para participar, las empresas deben cumplir con criterios estrictos que aseguren una experiencia formativa completa. A cambio, reportan beneficios tangibles como una alta tasa de retención del talento, mayor productividad, reducción en los costos de reclutamiento y mejora del clima organizacional.
El Infotep precisa que actualiza sus programas cada dos años, en base a estudios de mercado, alianzas con gremios empresariales, y mecanismos técnicos que permiten adaptar los contenidos a los avances tecnológicos.
Además, se trabaja con clústeres sectoriales para identificar necesidades específicas y ampliar la cobertura del programa hacia sectores con baja participación, como agricultura de precisión, biotecnología y energías renovables.
Desafíos y proyecciones
El principal reto de Infotep es ampliar la participación de las pequeñas y medianas empresas (pymes), con quienes ya se desarrollan pilotos de incentivos, campañas de sensibilización y programas de formación de monitores internos.
También se proyecta extender el modelo a sectores emergentes como inteligencia artificial, drones, cocina molecular y producción multimedia para plataformas digitales.
Un modelo con visión internacional
El Programa de Formación Dual ha sido enriquecido por la cooperación internacional con entidades como el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania (BIBB), la OIT/Cinterfor, la Fundación Bertelsmann de España, así como experiencias exitosas de Colombia, Costa Rica y el País Vasco.
Hacia una formación técnica del futuro
El Infotep visualiza un sistema de formación profesional cada vez más dinámico, inclusivo, vinculado al mercado laboral y con un fuerte impacto en el desarrollo económico del país. La Formación Dual se posiciona como una estrategia clave para reducir el desempleo juvenil, cerrar la brecha de habilidades y promover un crecimiento sostenible.
En palabras de sus protagonistas, este modelo no solo enseña a trabajar: enseña a aprender trabajando.
-
Argelis Melo, un exitoso empresario, egresado del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), específicamente de la carrera Mecánica Automotriz, bajo el programa de Formación Dual, narra con orgullo cómo este programa cambió su vida.
Argelis ingresó al Infotep en el año 2001, a través de la Regional Metropolitana, lugar donde durante dos años adquirió los conocimientos que serían la zapata de su gran sueño.
Tras egresar del Infotep, en el 2003, como técnico en Mecánica Automotriz, tuvo la oportunidad de trabajar en varias empresas que se convirtieron en peldaños hacia su meta de tener su propia empresa.
“El Infotep me abrió muchas puertas, luego de tener el título de mecánico automotriz, obtuve varias capacitaciones internacionales, trabajé en varias empresas, y luego me fui posicionando para lograr ser empresario” expresó.
Argelis Melo ingresó a la empresa Jaguar Dominicana, como pasante, luego fue contratado y logró ocupar varias posiciones.
“Llegué a ser gerente de servicio, y ese era el tope en esa empresa, entonces, me pregunté ¿para dónde voy ahora? y ahí surgió la idea de tener mi propia empresa” expresó.
El exitoso empresario inició su negocio con un pequeño taller, a la par continuó capacitándose, y al mismo tiempo su negocio fue creciendo.
Pero recuerda con mucho orgullo que el Infotep fue su primer escalón, y destaca la importancia de la Formación Dual, programa de aprendizaje, que llevó a su negocio y ha implementado con mucho éxito.
“La Formación Dual es muy interesante, tanto que implementamos el programa aquí en el negocio. El mayor aprendizaje el estudiante lo adquiere en el taller, la Formación Dual para mi es fundamental y la más completa de todas las formaciones” expresó.
En su empresa, AM AutoParts se han capacitado más de 20 participantes del Infotep, que, como él, cursan la carrera de Mecánica Automotriz, bajo el programa de Formación Dual.
El éxito de Argelis Melo fue tal, que varios años después inició otro negocio que sirve de complemento al primero, se trata de una tienda de repuestos de vehículos, establecida justo al frente del taller.
“Hoy en día tengo dos empresas, una con 13 años, y la otra con 4 años, tenemos 22 empleados, de los cuales varios, también han sido egresados de la Formación Dual” afirmó.
Argelis Melo invitó a los empresarios a abrir las puertas de sus negocios a los participantes del Infotep, y a disfrutar de las ventajas de recibir personal capacitado, que luego se refleja en mejoras a sus negocios.
“Recibimos un personal preparado, alguien totalmente depurado, y además le hacemos un bien a la sociedad, para que los jóvenes puedan invertir su tiempo en capacitación de calidad” expresó.
El próspero empresario exhortó a los jóvenes a capacitarse en el Infotep, y a replicar modelos de éxito, como el suyo, y afirmó que, con empeño y disciplina, de la mano de la capacitación, podrán cumplir sus sueños.
El Infotep ha definido el programa de Formación Dual como la herramienta perfecta para el proceso de inserción laboral, porque permite el desarrollo del capital humano que está requiriendo el sector productivo.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, la capacitación técnico-profesional alineada con las necesidades reales de las empresas se vuelve trascendental. En este contexto, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) asegura que ha consolidado su Programa de Formación Dual como uno de los modelos más efectivos para preparar a los jóvenes dominicanos e insertarlos en el mundo laboral de manera formal, productiva y sostenible.¿Qué es la Formación Dual?Este programa de formación profesional, iniciado en 1988 con el respaldo de la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ), se basa en un enfoque pedagógico innovador que alterna el aprendizaje teórico en un centro de formación con la práctica en un entorno laboral real. El 40 % del proceso formativo ocurre en las aulas, mientras que el 60 % se desarrolla directamente en la empresa, bajo la supervisión de un monitor o especialista del área.Desde sus inicios en mecánica industrial y automotriz, el programa ha evolucionado y diversificado su alcance. A partir del año 2000 incorporó sectores como hotelería y turismo y desde 2020 ha ampliado su cobertura a áreas emergentes como ciberseguridad, programación web, asistencia farmacéutica, cuidados de enfermería, gastronomía y energías renovables, enmarcándose así en las demandas de la industria 4.0. RELACIONADAS Empleo Infotep capacita 9,626 personas a través del Programa de Formación Dual Empleo La formación dual garantiza empleos de calidad con mejores salarios Educación Infotep dice implementara programa de formación dual para mejorar en la empleabilidad de los jóvenes Diferencias con la formación tradicionalA diferencia de la formación tradicional, que se desarrolla predominantemente en el aula, el Infotep explica a Diario Libre que la Formación Dual garantiza un aprendizaje integral, favoreciendo la empleabilidad inmediata del egresado. Esta metodología permite a los aprendices desarrollar no solo conocimientos (saber), sino también habilidades prácticas (saber hacer) y competencias actitudinales (saber ser).Resultados concretos y alta empleabilidadDestacó que, desde 1990, más de 10,293 jóvenes se han graduado del Programa de Formación Dual. Actualmente, 1,697 están en proceso de formación y se estima que 2,471 nuevos aprendices ingresarán al programa en 2025.El impacto es notable, asegura el Infotep: el 89 % de los egresados consigue empleo al finalizar el programa, y la gran mayoría de ellos es contratada por la misma empresa donde se formó. Esta cifra, muy por encima de los promedios nacionales de inserción laboral, subraya la eficacia del modelo.Relación con el sector empresarialUno de los pilares del éxito del programa es la alianza estratégica entre Infotep y el sector privado. Las empresas no solo participan activamente en la identificación de necesidades de talento, a través de la Junta de Directores, comités sectoriales y el Observatorio de la Formación Técnico Profesional, sino que también colaboran en el diseño curricular, facilitando plazas formativas y evaluando el desempeño de los aprendices.Para participar, las empresas deben cumplir con criterios estrictos que aseguren una experiencia formativa completa. A cambio, reportan beneficios tangibles como una alta tasa de retención del talento, mayor productividad, reducción en los costos de reclutamiento y mejora del clima organizacional. https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/02/rafael-santos-badia-director-general-del-infotep-2-3249aa2c.jpgRafael Santos Badía, director general del Infotep. (FUENTE EXTERNA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/02/formacion-dual-73b14208.jpgUn aprendiz del programa de Formación Dual ejerce la práctica. (FUENTE EXTERNA)https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/02/edificio-corporativo-institucional-f3a6a91c.jpgOficina del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). (FUENTE EXTERNA) El Infotep precisa que actualiza sus programas cada dos años, en base a estudios de mercado, alianzas con gremios empresariales, y mecanismos técnicos que permiten adaptar los contenidos a los avances tecnológicos. Además, se trabaja con clústeres sectoriales para identificar necesidades específicas y ampliar la cobertura del programa hacia sectores con baja participación, como agricultura de precisión, biotecnología y energías renovables.Desafíos y proyeccionesEl principal reto de Infotep es ampliar la participación de las pequeñas y medianas empresas (pymes), con quienes ya se desarrollan pilotos de incentivos, campañas de sensibilización y programas de formación de monitores internos. También se proyecta extender el modelo a sectores emergentes como inteligencia artificial, drones, cocina molecular y producción multimedia para plataformas digitales.Un modelo con visión internacionalEl Programa de Formación Dual ha sido enriquecido por la cooperación internacional con entidades como el Instituto Federal de Formación Profesional de Alemania (BIBB), la OIT/Cinterfor, la Fundación Bertelsmann de España, así como experiencias exitosas de Colombia, Costa Rica y el País Vasco.Hacia una formación técnica del futuroEl Infotep visualiza un sistema de formación profesional cada vez más dinámico, inclusivo, vinculado al mercado laboral y con un fuerte impacto en el desarrollo económico del país. La Formación Dual se posiciona como una estrategia clave para reducir el desempleo juvenil, cerrar la brecha de habilidades y promover un crecimiento sostenible.En palabras de sus protagonistas, este modelo no solo enseña a trabajar: enseña a aprender trabajando.https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/02/am-autoimport-2-371ad698.jpgArgelis Melo, un exitoso empresario, egresado del Infotep, específicamente de la carrera Mecánica Automotriz, bajo el programa de Formación Dual, comparte con los colaboradores de su empresa AM AutoParts, donde se han capacitado más de 20 participantes del Infotep, que, como él, cursan la carrera de mecánica. (FUENTE EXTERNA) Argelis Melo: la Formación Dual le ha dado un cambio radical a mi vida Argelis Melo, un exitoso empresario, egresado del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), específicamente de la carrera Mecánica Automotriz, bajo el programa de Formación Dual, narra con orgullo cómo este programa cambió su vida.Argelis ingresó al Infotep en el año 2001, a través de la Regional Metropolitana, lugar donde durante dos años adquirió los conocimientos que serían la zapata de su gran sueño.Tras egresar del Infotep, en el 2003, como técnico en Mecánica Automotriz, tuvo la oportunidad de trabajar en varias empresas que se convirtieron en peldaños hacia su meta de tener su propia empresa.“El Infotep me abrió muchas puertas, luego de tener el título de mecánico automotriz, obtuve varias capacitaciones internacionales, trabajé en varias empresas, y luego me fui posicionando para lograr ser empresario” expresó.Argelis Melo ingresó a la empresa Jaguar Dominicana, como pasante, luego fue contratado y logró ocupar varias posiciones. “Llegué a ser gerente de servicio, y ese era el tope en esa empresa, entonces, me pregunté ¿para dónde voy ahora? y ahí surgió la idea de tener mi propia empresa” expresó.El exitoso empresario inició su negocio con un pequeño taller, a la par continuó capacitándose, y al mismo tiempo su negocio fue creciendo. Pero recuerda con mucho orgullo que el Infotep fue su primer escalón, y destaca la importancia de la Formación Dual, programa de aprendizaje, que llevó a su negocio y ha implementado con mucho éxito.“La Formación Dual es muy interesante, tanto que implementamos el programa aquí en el negocio. El mayor aprendizaje el estudiante lo adquiere en el taller, la Formación Dual para mi es fundamental y la más completa de todas las formaciones” expresó.En su empresa, AM AutoParts se han capacitado más de 20 participantes del Infotep, que, como él, cursan la carrera de Mecánica Automotriz, bajo el programa de Formación Dual.El éxito de Argelis Melo fue tal, que varios años después inició otro negocio que sirve de complemento al primero, se trata de una tienda de repuestos de vehículos, establecida justo al frente del taller.“Hoy en día tengo dos empresas, una con 13 años, y la otra con 4 años, tenemos 22 empleados, de los cuales varios, también han sido egresados de la Formación Dual” afirmó.Argelis Melo invitó a los empresarios a abrir las puertas de sus negocios a los participantes del Infotep, y a disfrutar de las ventajas de recibir personal capacitado, que luego se refleja en mejoras a sus negocios. “Recibimos un personal preparado, alguien totalmente depurado, y además le hacemos un bien a la sociedad, para que los jóvenes puedan invertir su tiempo en capacitación de calidad” expresó.El próspero empresario exhortó a los jóvenes a capacitarse en el Infotep, y a replicar modelos de éxito, como el suyo, y afirmó que, con empeño y disciplina, de la mano de la capacitación, podrán cumplir sus sueños.El Infotep ha definido el programa de Formación Dual como la herramienta perfecta para el proceso de inserción laboral, porque permite el desarrollo del capital humano que está requiriendo el sector productivo. Economía, Empleo, Joaquín Caraballo, Santo Domingo, Infotep, Formación Dual, Formalización, empleo de calidad