Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

La economía crece con una base frágil, según Luis Reyes

Published

on

El exdirector general de Presupuesto, Luis Reyes, afirmó que la economía dominicana atraviesa una etapa que debe ser evaluada con objetividad y responsabilidad, especialmente en lo referente al endeudamiento y a la estructura fiscal del país.

Reyes indicó que el país ha mantenido un crecimiento económico sostenido, pero catalogó ese aumento como “desigual y no necesariamente traducido en bienestar para la mayoría de los dominicanos”.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa McKinney, conducido por el periodista Pablo McKinney.

Aumento de la deuda pública

Según se reseña en una nota de prensa, Reyes también se refirió al aumento de la deuda pública, que a su juicio ha alcanzado niveles que deben generar preocupación. 

“Lo que antes se utilizaba para inversión ahora se está utilizando para gasto corriente”, indicó. 

También habló sobre el impacto de los subsidios, la presión tributaria y la falta de una reforma fiscal integral, advirtiendo sobre el modelo económico actual y la peligrosa senda que estaría tomando la República Dominicana.

“La economía está creciendo, sí, pero con una base frágil, porque no se están tomando decisiones estructurales necesarias”, expresó.

Durante la entrevista, Reyes afirmó que el crecimiento económico sostenido del país “no está siendo inclusivo ni estructuralmente sólido”. A su juicio, el Estado dominicano está comprometiendo su futuro al destinar crecientes volúmenes de recursos al gasto corriente, desplazando la inversión pública y acumulando una deuda que podría volverse insostenible.

“Hoy estamos creciendo, sí, pero sin bases firmes. Y la deuda no puede seguir aumentando como si fuera inofensiva”, señaló Reyes.

La economía dominicana en la geopolítica

Uno de los momentos más agudos de la conversación fue cuando McKinney llevó la discusión al plano geopolítico, preguntando cómo se inserta el caso dominicano en el contexto de la economía global.

Fue entonces cuando Luis Reyes aseguró que Estados Unidos, a pesar de su tamaño y poder, también está mostrando señales preocupantes: una deuda sin freno, un déficit fiscal creciente y una política monetaria que ha tenido efectos en cascada sobre economías como la dominicana.

“La política de tasas de interés de la Reserva Federal nos afecta directamente. Y si el principal actor económico del mundo está operando con déficits estructurales, eso impacta el costo de nuestra deuda y la estabilidad de nuestras finanzas”, refirió Reyes.

 El exdirector general de Presupuesto, Luis Reyes, afirmó que la economía dominicana atraviesa una etapa que debe ser evaluada con objetividad y responsabilidad, especialmente en lo referente al endeudamiento y a la estructura fiscal del país.Reyes indicó que el país ha mantenido un crecimiento económico sostenido, pero catalogó ese aumento como “desigual y no necesariamente traducido en bienestar para la mayoría de los dominicanos”.Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista en el programa McKinney, conducido por el periodista Pablo McKinney.Aumento de la deuda públicaSegún se reseña en una nota de prensa, Reyes también se refirió al aumento de la deuda pública, que a su juicio ha alcanzado niveles que deben generar preocupación. “Lo que antes se utilizaba para inversión ahora se está utilizando para gasto corriente”, indicó. También habló sobre el impacto de los subsidios, la presión tributaria y la falta de una reforma fiscal integral, advirtiendo sobre el modelo económico actual y la peligrosa senda que estaría tomando la República Dominicana.“La economía está creciendo, sí, pero con una base frágil, porque no se están tomando decisiones estructurales necesarias”, expresó. Te puede interesar Los riesgos que enfrenta el país en 2025: desde la migración hasta la deuda pública Durante la entrevista, Reyes afirmó que el crecimiento económico sostenido del país “no está siendo inclusivo ni estructuralmente sólido”. A su juicio, el Estado dominicano está comprometiendo su futuro al destinar crecientes volúmenes de recursos al gasto corriente, desplazando la inversión pública y acumulando una deuda que podría volverse insostenible.“Hoy estamos creciendo, sí, pero sin bases firmes. Y la deuda no puede seguir aumentando como si fuera inofensiva”, señaló Reyes.La economía dominicana en la geopolíticaUno de los momentos más agudos de la conversación fue cuando McKinney llevó la discusión al plano geopolítico, preguntando cómo se inserta el caso dominicano en el contexto de la economía global. Fue entonces cuando Luis Reyes aseguró que Estados Unidos, a pesar de su tamaño y poder, también está mostrando señales preocupantes: una deuda sin freno, un déficit fiscal creciente y una política monetaria que ha tenido efectos en cascada sobre economías como la dominicana.“La política de tasas de interés de la Reserva Federal nos afecta directamente. Y si el principal actor económico del mundo está operando con déficits estructurales, eso impacta el costo de nuestra deuda y la estabilidad de nuestras finanzas”, refirió Reyes. Leer más Pago intereses se lleva casi 29 de cada 100 pesos recaudados Economía, Finanzas, Diario Libre, Santo Domingo, Dirección General de Presupuesto, Deuda pública, Economía dominicana, Luis Reyes 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias4 días ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto5 días ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto6 días ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto6 días ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto6 días ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto1 semana ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias2 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York