Food And Travel
La receta más original de gazpacho de José Andrés: fresca, rápida y muy fácil de preparar en casa

Después de haber estado casi un mes con lluvia y las bajas temperaturas rondando en buena parte de España, ha llegado la primavera y, poco a poco, vamos cogiendo ganas de los días de sol y las recetas típicas de dicha época. El chef José Andrés, uno de los españoles más aclamados de la gastronomía mundial, ha compartido una idea para saborear esta parte del año aún más. En su famosa ‘newsletter’ llamada Longer Tables, ha hablado sobre una idea de elaboración perfecta para estas fechas.
Se trata de una versión del clásico gazpacho andaluz, pero con un toque «jugoso», explica. Le añade como ingrediente principal las cerezas que, según él, «están comenzando a madurar». De hecho, señala que las que vayamos a encontrar a partir de ahora «van a ser dulces, rechonchas, jugosas y de color rojo brillante«. El asturiano asegura que estos factores harán que elaboremos un gazpacho «no solo delicioso, sino precioso».
Para replicarlo en casa, el chef de The Bazaar comparte la receta de su versión de gazpacho de cerezas. Quédate por si tienes ganas de hacerlo con tus propias manos y, en cuanto lo saborees, digas: «yummy, yummy».
Así es el gazpacho de cerezas del chef José Andrés
En la misma ‘newsletter’ el chef explica que este plato estaba en un menú especial en su restaurante Jaleo, e invitaba a los que están en la zona a visitar su espacio «antes de hacer el gazpacho en casa». Si no es tu caso, déjanos ayudarte a preparar este plato tan sabroso como curioso.
Ingredientes
- 453 gramos de cerezas frescas
- 453 gramos de tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 2 rebanadas de pan sin corteza
- 1/4 de taza de vinagre de Jerez
- 3/4 de taza de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
- 2 onzas de queso de cabra o queso de cabra fresco
Cómo hacer gazpacho de cerezas, según José Andrés
- Ponemos las cerezas, los tomates, el pimiento rojo, el pan, el vinagre de Jerez y un vaso de agua en una licuadora y trituramos hasta lograr una textura cremosa.
- Mientras se van triturando los ingredientes, añadamos cuidadosamente aceite de oliva hasta que esté completamente emulsionada en la mezcla.
- Vertemos el gazpacho en un bol y, antes de su consumo, lo llevamos a la nevera para que se enfríe.
- Probamos el gazpacho por si hay que rectificar de sal o pimiento.
- Llenamos algunos bowls o tazas con el gazpacho y decoramos con trozos de queso de cabra, cerezas, tomates y pimiento.
Propiedades y beneficios de las cerezas
Las cerezas son una fruta que suele estar disponible en gran parte de la época del año. Tal y como explicamos en este artículo, son famosas por sus beneficios para el cuidado de la piel e ideales si nuestro objetivo es perder peso. Aparte, hablamos de un alimento rico en vitaminas como la A y la D, potasio o hierro, entre otras cosas.
Un artículo publicado en la página web del supermercado Más y Más, se destacan las cerezas por su alto contenido en antioxidantes «como por ejemplo, el ácido salicílico o cítrico entre otros. Sin embargo, posee unos antioxidantes llamados flavonoides que son los principales responsables de que las cerezas posean ese poder antiinflamatorio y protector del sistema inmunológico«. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de porción comestible de cerezas pueden contener:
- Energía: 65 kcal
- Proteínas: 0,8 g
- Lípidos totales: 0,5 g
- Hidratos de carbono: 13,5 g
- Fibra: 1,5 g
- Agua: 83,7 g
El chef afincado en Estados Unidos compartió en su ‘newsletter’ una de las recetas que suele poner en sus restaurantes y que recuerda al clásico gazpacho andaluz, pero con un toque «jugoso». Recetas