Deporte Motor

La sorprendente parrilla de LEGO en el GP de Miami

Published

on

La Fórmula 1 no deja de sorprender y en esta ocasión antes de comenzar la carrera los 20 pilotos han desfilado con reproducciones de sus coches construidos con piezas de LEGO, con un peso aproximado de 1.000kg y capaces de alcanzar velocidades de hasta 20 km/h.  La sorprendente parrilla de LEGO en el GP de Miami – AS.com

«,»futbol»:»

«,»baloncesto»:»

«,»motor»:»

«,»tenis»:»»,»ciclismo»:»

«,»mas deporte»:»

«,»videos»:»»,»podcast»:»»,»opinion»:»

«,»actualidad»:»»,»otras webs»:»»,»esports»:»

«}

Newsletter

Suscríbete

Síguenos en

F1 | Miami

La Fórmula 1 no deja de sorprender y en esta ocasión antes de comenzar la carrera los 20 pilotos han desfilado con reproducciones de sus coches construidos con piezas de LEGO, con un peso aproximado de 1.000kg y capaces de alcanzar velocidades de hasta 20 km/h.

AS Fotografía

Actualizado a 4 de mayo de 2025 22:52 CEST

0

1 / 53

Parrilla de salida

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:HECTOR VIVASGetty Images via AFP

2 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:Ricardo ArduengoREUTERS

3 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:Ricardo ArduengoREUTERS

4 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:HECTOR VIVASGetty Images via AFP

5 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:HECTOR VIVASGetty Images via AFP
6 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP
7 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP
8 / 53

Oliver Bearman y Esteban Ocon

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:HECTOR VIVASGetty Images via AFP

9 / 53

Fernando Alonso y Lance Stroll

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:Ricardo ArduengoREUTERS

10 / 53

Pierre Gasly y Jack Doohan

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CHARLY TRIBALLEAUAFP

11 / 53

Lando Norris y Oscar Piastri

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP

12 / 53

Oliver Bearman y Esteban Ocon

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:HECTOR VIVASGetty Images via AFP

13 / 53

Pierre Gasly y Jack Doohan

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP

14 / 53

Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP

15 / 53

Carlos Sainz y Alexander Albon

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP

16 / 53

Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP

17 / 53

Pierre Gasly y Jack Doohan

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP

18 / 53

Max Verstappen y Yuki Tsunoda

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP

19 / 53

Max Verstappen y Yuki Tsunoda

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP

20 / 53

Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:HECTOR VIVASGetty Images via AFP

21 / 53

Max Verstappen y Yuki Tsunoda

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP

22 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP
23 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP
24 / 53

Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP

25 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Ricardo ArduengoREUTERS
26 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP
27 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:HECTOR VIVASGetty Images via AFP
28 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Ricardo ArduengoREUTERS
29 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:CHANDAN KHANNAAFP
30 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:CHANDAN KHANNAAFP
31 / 53

Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP

32 / 53

Oliver Bearman y Esteban Ocon

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:MARK THOMPSONGetty Images via AFP

33 / 53

Carlos Sainz y Alexander Albon

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:Brian SnyderREUTERS

34 / 53

Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CLIVE ROSEGetty Images via AFP

35 / 53

Oliver Bearman y Esteban Ocon

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:Brian SnyderREUTERS

36 / 53

Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CHANDAN KHANNAAFP

37 / 53

Liam Lawson y Isack Hadjar

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:Brian SnyderREUTERS

38 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Marco BelloREUTERS
39 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Brian SnyderREUTERS
40 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Associated Press/LaPresseAPS
41 / 53

Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.

FOTO:CHANDAN KHANNAAFP

42 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Associated Press/LaPresseAPS
43 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:CHANDAN KHANNAAFP
44 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:CHANDAN KHANNAAFP
45 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Associated Press/LaPresseAPS
46 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Associated Press/LaPresseAPS
47 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Brian SnyderREUTERS
48 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Brian SnyderREUTERS
49 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Brian SnyderREUTERS
50 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Marco BelloREUTERS
51 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Marco BelloREUTERS
52 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Marco BelloREUTERS
53 / 53Durante el Gran Premio de Miami 2025, los 20 pilotos de Fórmula 1 desfilaron en réplicas a tamaño real de sus monoplazas, construidas con aproximadamente 400.000 piezas de LEGO cada una. Estas versiones eléctricas, con neumáticos Pirelli reales, alcanzaban hasta 20 km/h y fueron creadas en colaboración con LEGO. El desfile reemplazó al tradicional camión de presentación, ofreciendo una experiencia más creativa, que generó entusiasmo tanto en la pista como entre los espectadores. La iniciativa busca acercar el espectáculo de la F1 a los fans.FOTO:Marco BelloREUTERS

Normas

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Galerías Más Vistas

3

Redes Sociales

 

Actualidades

Salir de la versión móvil