Deporte Motor
Rowland hinca la rodilla ante Buemi

Se hacía muy complicado ver una actuación tan dominante en la Fórmula E como la que Oliver Rowland está teniendo esta temporada. Pero el de Nissan está dispuesto a romper una de las señas de identidad del Mundial eléctrico, su tremenda igualdad, y va camino de ello. Eso sí, en la segunda carrera en Mónaco tuvo que hincar la rodilla ante un histórico del campeonato que alcanzó cifras magistrales: 14 victorias (récord) y 1.000 puntos en la trayectoria de Sébastien Buemi en la FE. Aunque el líder le secundó y se escapa sin remedio con 48 puntos sobre Da Costa (cuarto este domingo).
Histórica 14ª victoria en el Mundial eléctrico para el suizo, que llevaba sin ganar desde Nueva York 2019, por delante de un líder que coge una amplia ventaja: 48 puntos sobre Da Costa.
Se hacía muy complicado ver una actuación tan dominante en la Fórmula E como la que Oliver Rowland está teniendo esta temporada. Pero el de Nissan está dispuesto a romper una de las señas de identidad del Mundial eléctrico, su tremenda igualdad, y va camino de ello. Eso sí, en la segunda carrera en Mónaco tuvo que hincar la rodilla ante un histórico del campeonato que alcanzó cifras magistrales: 14 victorias (récord) y 1.000 puntos en la trayectoria de Sébastien Buemi en la FE. Aunque el líder le secundó y se escapa sin remedio con 48 puntos sobre Da Costa (cuarto este domingo).
Parecía que a Rowland se le ponía todo de cara en la segunda jornada de Montecarlo desde una sesión de clasificación caótica bajo la lluvia de la que salió con la pole después de encontrarse sin rival en la final porque en la otra semifinal, entre los DS de Günther y Vergne, ninguno registró un crono al saltarse la chicane. Así, el inglés partió primero por delante de De Vries, siendo los únicos que repetían en las posiciones nobles de la parrilla como hicieron el sábado (Barnard, poleman del primer día, empezó 16º y ahí se quedó), y así empezaron las primeras vueltas.
Con la pista aún resbaladiza, no era momento de hacer locuras en un circuito como el del Principado que no perdona errores. Que se lo digan a Da Costa o Mueller, que golpearon los muros. El de Lola Yamaha lo hizo en la séptima vuelta, activando el Full Course Yellow, y el de Andretti en la 13, haciendo que saliera el coche de seguridad porque se quedó en mitad de la pista en la curva del Casino. Eso hizo que Vergne, que lideraba la contienda tras un buen uso de su primer Modo Ataque, perdiera su ventaja de más de dos segundos sobre Rowland.
Al ondear la bandera verde, comenzó una segunda parte de la carrera frenética en la que los que peleaban por el Top-5 las tuvieron de todos los colores. A diez vueltas del final, Rowland recuperaba la primera plaza con una pasada al límite sobre Vergne, pero apuró demasiado esta vez para utilizar su último Modo Ataque y Buemi, que lo hizo antes, aprovechó para asaltar el liderato y coger unos segundos de ventaja cruciales para cruzar la meta como ganador de un e-Prix cinco temporadas después (desde Nueva York 2019) y llevarse la alegría del año porque solo había puntuado en una carrera, como Cassidy, quien completó el podio.
Resultados del e-Prix de Mónaco
Así va el Mundial de Fórmula E

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí