Deporte Motor

Sainz: “No te puedes mover tanto como hizo Hamilton”

Published

on

Sainz lamentó el noveno puesto en un gran fin de semana del Williams en cuanto a las prestaciones del FW47. Albon fue quinto, pero el español arrastró desde la salida ciertas limitaciones. Empezó la carrera con un neumático medio usado por un error de cálculo de su escudería el viernes, todos los demás iban con gomas nuevas. Y además tenía daños en el coche por un toque con su compañero en la salida.

Seguir leyendo

El español lamenta el noveno en un buen fin de semana de Williams, pero con errores en su lado del garaje: “Salir con gomas usadas y el toque con Alex afectó”.  

Sainz lamentó el noveno puesto en un gran fin de semana del Williams en cuanto a las prestaciones del FW47. Albon fue quinto, pero el español arrastró desde la salida ciertas limitaciones. Empezó la carrera con un neumático medio usado por un error de cálculo de su escudería el viernes, todos los demás iban con gomas nuevas. Y además tenía daños en el coche por un toque con su compañero en la salida.

“Los errores operacionales del fin de semana nos forzaron a empezar la carrera con un neumático usado de la clasificación, cuando todos los demás iban con nuevo. Sabía que eso me iba a poner con el pie cambiado, con un par de décimas de pérdida por vuelta en el primer ‘stint’ por el nuevo contra usado. Desde ahí, lo intenté todo para mantenerme”, explicó.

Noticias relacionadas

“Tuve daños en el coche por la salida con Alex, luego él cometió un error y conseguí adelantarle. El equipo nos dijo que íbamos a mantener las posiciones, no sé si él recibió el mensaje porque me adelantó. A partir de ahí, en ese primer ‘stint’ lo intenté hacer todo para mantenerme en contacto con ese grupo, manteniendo a Charles detrás con una rueda usada y un coche dañado. Paré el primero, pero luego salió el VSC y fue una parada rápida para todos contra mí, así que recibí la presión de ambos. Tuve buenas batallas con los Ferrari, pero en el primer sector se marchaban, en la zona donde la carga aerodinámica importa más. El ritmo no era malo, pero han pasado demasiadas cosas”, resumió Carlos, que es 12º del Mundial con siete puntos.

Sobre el toque con Hamilton al final: “Hacía lo que podía para defenderse, yo lo intenté en la última curva y él se movió en cuanto me vio frenar y se dio el contacto. Es típico. Si sigues el libro, no te puedes mover tanto como hizo. Pero en una última vuelta…”.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil