Tenis
El apagón del Madrid Open
El tenis mundial se reúne en Roma en la recta final a París, todavía con el sabor agridulce de Madrid. Las ausencias golpearon con fuerza al Masters 1.000 español. Primero se bajó el número uno, Jannik Sinner, que cumplía sanción por dopaje. Después, los dos representantes nacionales con más tirón, Carlos Alcaraz y Paula Badosa, que renunciaron por sendas lesiones. Ya en competición, el mejor de la historia, Novak Djokovic, perdió en su debut. Ni siquiera el vigente campeón, Andrei Rublev, ni el tercer español en los rankings, Alejandro Davidovich, llegaron en pie a la segunda semana, que para colmo empezó con la peor noticia: la cancelación de una jornada por el apagón. Nadie puede prever un desastre de ese calibre.
El tenis mundial se reúne en Roma en la recta final a París, todavía con el sabor agridulce de Madrid. Las ausencias golpearon con fuerza al Masters 1.000 español…
El tenis mundial se reúne en Roma en la recta final a París, todavía con el sabor agridulce de Madrid. Las ausencias golpearon con fuerza al Masters 1.000 español. Primero se bajó el número uno, Jannik Sinner, que cumplía sanción por dopaje. Después, los dos representantes nacionales con más tirón, Carlos Alcaraz y Paula Badosa, que renunciaron por sendas lesiones. Ya en competición, el mejor de la historia, Novak Djokovic, perdió en su debut. Ni siquiera el vigente campeón, Andrei Rublev, ni el tercer español en los rankings, Alejandro Davidovich, llegaron en pie a la segunda semana, que para colmo empezó con la peor noticia: la cancelación de una jornada por el apagón. Nadie puede prever un desastre de ese calibre.