Deporte Motor
McLaren se sorprende a sí mismo

Intentó detenerles de todas las formas posibles haciéndose ancho con su Red Bull desde la pole, pero Verstappen pronto se dio cuenta de que no tenía nada que hacer ante los McLaren en Miami, e incluso Russell le apeó del podio aprovechando un coche de seguridad virtual para hacer su parada. Al final, los dos cruzaron la meta más de medio minuto después que Piastri y Norris. Una auténtica exhibición de ritmo del MCL39 para su segundo doblete de la temporada que no esperaban ni en el propio equipo de Woking.
“Estoy un poco sorprendido con que la diferencia que tuvimos fuese tan grande”, reconoce Stella, jefe en Woking, sobre la superioridad que demostraron con su doblete en Miami.
Intentó detenerles de todas las formas posibles haciéndose ancho con su Red Bull desde la pole, pero Verstappen pronto se dio cuenta de que no tenía nada que hacer ante los McLaren en Miami, e incluso Russell le apeó del podio aprovechando un coche de seguridad virtual para hacer su parada. Al final, los dos cruzaron la meta más de medio minuto después que Piastri y Norris. Una auténtica exhibición de ritmo del MCL39 para su segundo doblete de la temporada que no esperaban ni en el propio equipo de Woking.
Así lo reconoció Andrea Stella: “Estoy un poco sorprendido con que la diferencia que tuvimos fuese tan grande. Pensé que podríamos haber tenido una ventaja en la gestión de neumáticos, pero no que llevaría a esa diferencia”. Además de las gomas, el jefe de equipo apunta a otra área en la que destacan: “Especialmente cuando hace calor, hay otra característica que funciona muy bien con nuestro coche: el sistema de refrigeración. En estas condiciones, ha llegado a un punto en el que puede marcar la diferencia de esta manera”.
El italiano también analizó el encontronazo que Norris tuvo que Verstappen tras la salida y que, a la postre, le costaría sus opciones de victoria porque pasó del segundo al sexto puesto con su excursión fuera de la pista (investigada sin consecuencias para Max): “Digamos que, considerando la situación, podría haber sido mejor para Lando simplemente levantar el pie y asegurarse de mantener la segunda posición, ya que el coche, de nuevo con la ventaja de la retrospectiva, era muy rápido y sin duda habría superado a Max como hizo Oscar”.
“Hay que analizar dónde están las oportunidades y creo que en este caso Lando podría haber sido un poco más paciente”, admite Stella sobre el británico en otro tirón de orejas, aunque de igual forma reconoce que le gustó ser testigo de una parte más agresiva de su pilotaje: “Me gusta ver a Lando agresivo, buscando adelantar el liderato de la carrera, y a veces es solo cuestión de una fracción de segundo. En esta situación, los comisarios decidieron que no era necesario intervenir, pero sin duda la maniobra fue bastante al límite”.
Y aún tienen “aspectos que mejorar”…
Pese a la evidente superioridad del coche papaya, Stella no quiere confianzas y señala dos aspectos a mejorar. Otro en Norris, cuando tuvo que devolver la posición momentáneamente a Verstappen por pasarle fuera de la pista: “Fue justo ceder la posición porque al adelantar sobrepasamos los límites de la pista, así que hay algunos aspectos que debemos mejorar”. Y otro a un Piastri que ha ganado cuatro de seis carreras (las tres últimas seguidas): “Incluso por parte de Oscar, hay aspectos que mejorar. Si nos fijamos en la clasificación, perdió un poco de ritmo entre la Q2 y la Q3, así que incluso en ese caso tenemos algunas oportunidades”.