Deportes
Rafael Louzán: “Florentino me decía que había que hacer algo con el caso Negreira”

Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, fue el protagonista de los Desayunos de Europa Press, en los que el presidente hizo un repaso de la actualidad del fútbol español. Un acto en el que, entre otras personalidades, estuvieron presentes los seleccionadores Luis de la Fuente y Montse Tomé, los vicepresidentes federativos Javier Tebas (presidente de LaLiga) y Beatriz Álvarez (presidente de la Liga F), Miguel Ángel Gil Marín (consejero delegado del Atlético), Borja Sémper (portavoz del PP)… y Javier Guillén, director de La Vuelta, que fue el encargado de dar paso a las declaraciones del máximo representante del fútbol español:
El presidente de la RFEF fue el protagonista de los Desayunos de Europa Press, donde hizo un repaso a los temas de actualidad del fútbol español.
Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, fue el protagonista de los Desayunos de Europa Press, en los que el presidente hizo un repaso de la actualidad del fútbol español. Un acto en el que, entre otras personalidades, estuvieron presentes los seleccionadores Luis de la Fuente y Montse Tomé, los vicepresidentes federativos Javier Tebas (presidente de LaLiga) y Beatriz Álvarez (presidente de la Liga F), Miguel Ángel Gil Marín (consejero delegado del Atlético), Borja Sémper (portavoz del PP)… y Javier Guillén, director de La Vuelta, que fue el encargado de dar paso a las declaraciones del máximo representante del fútbol español:
Paz en el fútbol: “Era de sentido común, compartir mesa con Tebas, Beatriz Álvarez, David Aganzo y todos los que conforman el fútbol español”.
Absolución del Supremo: “Ese día estaba en la reunión con todo el fútbol español. Me llegó la comunicación de que el Supremo entiende que no hay delito de prevaricación. No hubiera elegido mejor momento. La legitimidad la tenía siempre. Había que esperar y pasó lo que yo entendí que tenía que pasar. Uno tiene que creer y estar convencido del camino. Han sido 14 años con esa losa encima y haber vivido eso no ha sido fácil. Fue una tranquilidad importante”.
Modelo arbitral: “El modelo es evidente que debe cambiar y evolucionar. Desde que llegué sabía que era necesario. Y todos los estamentos están trabajando. Hay una reunión específica de la introducción de la Inteligencia Artifical e implantarla para la próxima temporada. El Real Madrid es muy crítico y, aunque no le han votado, quisimos que estuviera en la comisión. Y estamos coincidiendo en las propuestas”.
Medina Cantalejo: “No es tema de personas. Antes se vinculaba mucho el presidente de la RFEF con el de los árbitros por los asambleístas. Yo no voy a condicionar eso. Si el fútbol cree que me tengo que volver a presentar… La labor de los árbitros debe ser valorada. Porque está repercutiendo en el fútbol formativo. Cada vez hay más agresiones, más violencia… Hay que erradicar todo tipo de violencia contra los árbitros. Un colectivo que sale y hacen una gran labor. Se van a equivocar, pero merecen respeto y cariño. Esta semana vamos a estar con ellos para respaldarles”.
Copa del Rey, árbitros y Real Madrid: “El momento de la rueda de prensa de los árbitros no fue el más oportuno. Siempre se ha hecho así, pero en el futuro no será así. Se hará de otra manera. Pero quiero destacar la gran labor de De Burgos Bengoetxea. Hablé con el Real Madrid porque no querían asistir por las palabras. Todos pueden decir cosas y se dijeron con mucha naturalidad. El Madrid debió estar en los actos. Pero hablamos y tranquilizamos”.
Florentino Pérez: “He coincidido dos o tres veces. Es un gran club, merece el respeto como todos los demás”.
VAR en Liga femenina la próxima temporada: “Estamos trabajando codo con codo en ese sentido. Darle la mayor tecnología. Porque hay que recordar que el arbitraje español tiene la mejor tecnología arbitral del mundo. Y queremos trasladarlo al fútbol femenino. Pero hay algunas instalaciones que no nos permiten implantarlo. Por eso está la opción del Video Support”.
Caso Negreira: “El presidente del Real Madrid me decía que tenía que hacer algo con el caso Negreira. La justicia debe decidir y es bochornoso, pero en mi opinión no ha tenido influencia”.
Próxima final de Copa: “La Cartuja ha cumplido y no era fácil. Todo ha salido bien, estamos contentos. El año que viene, la transparencia debe imperar. Varias ciudades han mostrado interés. Estamos cómodos en Sevilla, pero vamos a escuchar opiniones. Creo que también los equipos estaban cómodos”.
Supercopa de Arabia: “Me gustaría que en esto opinara todo el mundo. Arabia y la RFEF han hecho unos lazos muy estrechos y muy importantes para que el fútbol reciba cantidades tremendamente significativas. Y los expertos nos dicen que es difícil encontrar alternativas que ayuden tanto al fútbol español. Tenemos contrato hasta 2029 y si podemos ampliar a más competiciones, caso del fútbol sala… Estamos hablando con más países. Si podemos ampliar, por qué no. Y si hay otras alternativas que se acercan, también. Hasta 2034 sería bastante lógico por el Mundial”.
Vigo y Valencia en el Mundial 2030: “Las que más posibilidades son las once elegidas, pero Valencia va a tener un gran estadio, quizá el más moderno, y debería estar. Y Vigo está intentando estar y lo intentaremos. Yo no era responsable . El alcalde de Vigo con sus formas populistas y rédito político. Debemos hablar, porque las personas que eligireon, ya no están. Era una RFEF muy provisional. Y ellos fueron los que valoraban la documentación. La última palabra sobre las sedes de España la va a tener FIFA. Esto es solo un avance. No sabemos si alguna sede de los tres países va a fallar. En el Mundial del año que viene, Canadá tenía tres sedes y no va a estar ninguna”.
Abel Caballero: “Yo me reúno con todo el mundo. Es verdad que con él no nos hablamos. Una vez me senté con él cuando era presidente de la Diputación y le dije que alguna vez nos podríamos tomar café cuando ya nos estuviéramos en política. Pero este hombre lo lleva todo al rédito político. Eso sí, por interés general, Vigo debería estar”.
Marruecos y la final del Mundial: “Yo no puedo decir que es innegociable, pero vamos a haber todo para que la final sea en España. También se lo he dicho a todos los países de Europa. Es un Mundial de seis países y tres Continentes. Creo que la mayoría de países cree que España es la mejor preparada para tener la final del Mundial”.
Fútbol femenino: “Montse Tomé me da mucha confianza. Estamos ilusionados con su trabajo y con que haga una gran Eurocopa”.
Relación con el CSD y el Gobierno: “Yo me pongo en disposición de todo el mundo. Voy a hablar con el señor Uribes. Yo sé mi lugar y estoy aquí para trabajar por el fútbol”.
Partido en Miami: “La Liga está trabajando para ello. Nosotros vamos a dar todas las facilidades. Y todos los actores están sentados en la misma mesa. Seguro que nos vamos a entender”.
Caso Dani Olmo: “Cada vez que me veo con Dani Olmo, nos miramos con una sonrisa. Es un gran profesional. Pero sabe la polémica que hay. La RFEF ha hecho lo que debía hacer, hacer cumplir las normas. Igual que Javier Tebas en la Liga”.
Incidentes en el campo del Espanyol: “Para valorarlo hay que conocerlo. Tengo pocos datos de lo que ha pasado”.
Mudanza de la RFEF al centro de Madrid: “Yo las imágenes de los dirigentes entrando en aquella sede de Alberto Bosch. Parte de la historia de la RFEF estaba allí. Había un cartel, pregunté, llamé al presidente de Mapfre, me dijo que había una oferta y la han ejecutado… Va a ser difícil. En 2006, la RFEF debía viajes al Corte Inglés y se quedó con ese edificio como contraprestación. No voy a decir que nos vamos de Las Rozas, pero sí necesitamos una presencia institucional en Madrid. Es porque ahora mismo la sede de Las Rozas tiene un museo que si estuviera en Madrid se visitaría mucho más. Y es necesaria nuestra presencia institucional en Madrid”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí