República

Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web 

Published

on

Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web
victorreyes
6 de Mayo 2025 | 09:14

Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) informó que ya está disponible la nueva actualización del mapa interactivo de los proyectos donde están invertidos los fondos de pensiones, con datos actualizados a diciembre de 2024. 
Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó que la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) ha autorizado 56 fondos de inversión, tanto abiertos como cerrados, como alternativa de inversión para los fondos de pensiones, sumando un monto de RD 446,532 millones, lo que representa cerca del 6.03 % del producto interno bruto (PIB). Esto refleja un crecimiento en el monto autorizado de fondos de inversión como alternativa de inversión para los fondos de pensiones de un 9.03 % comparado con junio de 2024.
Precisó que se ha registrado un crecimiento significativo en los montos invertidos y en el número de nuevos proyectos. La inversión por parte de los fondos de pensiones creció un 30.86 %, al pasar de RD 113,067 millones en junio de 2024 a RD 147,961 millones en diciembre de 2024, lo que representa un aumento de más de RD 34,894 millones. 
De igual manera, el número de inversiones realizadas creció un 10.39 %, pasando de 154 a 170 proyectos que están siendo desarrollados en el territorio nacional, contribuyendo al desarrollo de las provincias impactadas, con un enfoque en sectores claves como el desarrollo turístico, inmobiliario, infraestructura, energía sostenible, distribución y logística, combustible, zonas francas e industrias. 
Cabe destacar que uno de los sectores más favorecidos por los fondos de pensiones en este último año fueron distribución y logística, que experimentó un aumento del 63.27 % (RD  331.8 millones) con la adición de dos nuevos proyectos, principalmente naves industriales; industrias, que incorporó un proyecto, alcanzando un crecimiento de 53.02 % (RD 2,002.53 millones) en comparación con el período anterior. 

En cuanto al desarrollo de proyectos turísticos, se registró un crecimiento del 47.71 % (RD 8,266.96 millones) en inversiones realizadas; generación de energía, que creció un 45.33 % (RD 8,750.89 millones), al pasar de 5 a 7 proyectos, y plazas comerciales, con la inclusión de cuatro nuevas plazas registró un incremento de inversión de 18.77 % (RD 1,395.37 millones), ampliando así la generación de empleos y los servicios en las provincias beneficiarias.
Precisó que actualmente, más del 50 % de las provincias del país están siendo impactadas por la inversión de los fondos de pensiones. Entre las más destacadas para diciembre de 2024 está el Distrito Nacional, que muestra un crecimiento en comparación con junio de 2024 de más de RD 13,940 millones, destacándose proyectos de edificios y locales para alquiler, plazas comerciales, industrias y combustible. Dentro de los nuevos proyectos del Distrito Nacional contamos con una nueva inversión en un proyecto del sector de energía, un proyecto de desarrollo inmobiliario, locales de plazas comerciales, edificios corporativos, entre otros.
Según las estadísticas del mapa interactivo de la Sipen, la provincia La Altagracia experimentó un aumento de 17 a 21 nuevos proyectos del sector turismo y de distribución y logística, entre junio de 2024 y diciembre 2024, con una inversión adicional de más de RD 10,246 millones. Paralelamente, la provincia de Santo Domingo presenta un aumento en el monto invertido de más de RD 5,093 millones en proyectos de energía, industrias, centros médicos e infraestructura.
Asimismo, el mapa evidencia que San Pedro de Macorís presenta un nuevo proyecto industrial el cual contribuye al crecimiento de las inversiones por los fondos de pensiones en esta provincia, impactando en el aumento del monto invertido de RD 53 millones en junio de 2024 a RD  2,033 millones en diciembre 2024 (+3,671 %). 
En la provincia de Azua se incorporó un nuevo proyecto de generación de energía solar, aumentando la inversión en esta provincia por RD 978 millones (+106 %). En Monte Cristi y Pedernales, respectivamente, se registraron incrementos de más RD 2,058 millones (+31 %) y RD 2,691millones (+37 %), debido al aumento del monto invertido en inversiones de generación de energía eólica y desarrollo turístico.
Al finalizar, el superintendente Torres destacó que las inversiones de los fondos de pensiones en fondos de inversión tienen un impacto en la sostenibilidad social, ambiental y en las condiciones en las comunidades de las diversas provincias impactadas porque se financian iniciativas que mejoran áreas clave como la salud, las infraestructuras comunitarias y el bienestar general.  Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web
victorreyes
6 de Mayo 2025 | 09:14

Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) informó que ya está disponible la nueva actualización del mapa interactivo de los proyectos donde están invertidos los fondos de pensiones, con datos actualizados a diciembre de 2024. 

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó que la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) ha autorizado 56 fondos de inversión, tanto abiertos como cerrados, como alternativa de inversión para los fondos de pensiones, sumando un monto de RD 446,532 millones, lo que representa cerca del 6.03 % del producto interno bruto (PIB). Esto refleja un crecimiento en el monto autorizado de fondos de inversión como alternativa de inversión para los fondos de pensiones de un 9.03 % comparado con junio de 2024.

Precisó que se ha registrado un crecimiento significativo en los montos invertidos y en el número de nuevos proyectos. La inversión por parte de los fondos de pensiones creció un 30.86 %, al pasar de RD 113,067 millones en junio de 2024 a RD 147,961 millones en diciembre de 2024, lo que representa un aumento de más de RD 34,894 millones. 

De igual manera, el número de inversiones realizadas creció un 10.39 %, pasando de 154 a 170 proyectos que están siendo desarrollados en el territorio nacional, contribuyendo al desarrollo de las provincias impactadas, con un enfoque en sectores claves como el desarrollo turístico, inmobiliario, infraestructura, energía sostenible, distribución y logística, combustible, zonas francas e industrias. 

Cabe destacar que uno de los sectores más favorecidos por los fondos de pensiones en este último año fueron distribución y logística, que experimentó un aumento del 63.27 % (RD  331.8 millones) con la adición de dos nuevos proyectos, principalmente naves industriales; industrias, que incorporó un proyecto, alcanzando un crecimiento de 53.02 % (RD 2,002.53 millones) en comparación con el período anterior. 

En cuanto al desarrollo de proyectos turísticos, se registró un crecimiento del 47.71 % (RD 8,266.96 millones) en inversiones realizadas; generación de energía, que creció un 45.33 % (RD 8,750.89 millones), al pasar de 5 a 7 proyectos, y plazas comerciales, con la inclusión de cuatro nuevas plazas registró un incremento de inversión de 18.77 % (RD 1,395.37 millones), ampliando así la generación de empleos y los servicios en las provincias beneficiarias.

Precisó que actualmente, más del 50 % de las provincias del país están siendo impactadas por la inversión de los fondos de pensiones. Entre las más destacadas para diciembre de 2024 está el Distrito Nacional, que muestra un crecimiento en comparación con junio de 2024 de más de RD 13,940 millones, destacándose proyectos de edificios y locales para alquiler, plazas comerciales, industrias y combustible. Dentro de los nuevos proyectos del Distrito Nacional contamos con una nueva inversión en un proyecto del sector de energía, un proyecto de desarrollo inmobiliario, locales de plazas comerciales, edificios corporativos, entre otros.

Según las estadísticas del mapa interactivo de la Sipen, la provincia La Altagracia experimentó un aumento de 17 a 21 nuevos proyectos del sector turismo y de distribución y logística, entre junio de 2024 y diciembre 2024, con una inversión adicional de más de RD 10,246 millones. Paralelamente, la provincia de Santo Domingo presenta un aumento en el monto invertido de más de RD 5,093 millones en proyectos de energía, industrias, centros médicos e infraestructura.

Asimismo, el mapa evidencia que San Pedro de Macorís presenta un nuevo proyecto industrial el cual contribuye al crecimiento de las inversiones por los fondos de pensiones en esta provincia, impactando en el aumento del monto invertido de RD 53 millones en junio de 2024 a RD  2,033 millones en diciembre 2024 (+3,671 %). 

En la provincia de Azua se incorporó un nuevo proyecto de generación de energía solar, aumentando la inversión en esta provincia por RD 978 millones (+106 %). En Monte Cristi y Pedernales, respectivamente, se registraron incrementos de más RD 2,058 millones (+31 %) y RD 2,691millones (+37 %), debido al aumento del monto invertido en inversiones de generación de energía eólica y desarrollo turístico.

Al finalizar, el superintendente Torres destacó que las inversiones de los fondos de pensiones en fondos de inversión tienen un impacto en la sostenibilidad social, ambiental y en las condiciones en las comunidades de las diversas provincias impactadas porque se financian iniciativas que mejoran áreas clave como la salud, las infraestructuras comunitarias y el bienestar general.

  Sipen: Nueva actualización del mapa interactivo de inversiones de los fondos de pensiones está disponible en el portal web
victorreyes
6 de Mayo 2025 | 09:14

Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) informó que ya está disponible la nueva actualización del mapa interactivo de los proyectos donde están invertidos los fondos de pensiones, con datos actualizados a diciembre de 2024. 

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó que la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión (CCRyLI) ha autorizado 56 fondos de inversión, tanto abiertos como cerrados, como alternativa de inversión para los fondos de pensiones, sumando un monto de RD 446,532 millones, lo que representa cerca del 6.03 % del producto interno bruto (PIB). Esto refleja un crecimiento en el monto autorizado de fondos de inversión como alternativa de inversión para los fondos de pensiones de un 9.03 % comparado con junio de 2024.

Precisó que se ha registrado un crecimiento significativo en los montos invertidos y en el número de nuevos proyectos. La inversión por parte de los fondos de pensiones creció un 30.86 %, al pasar de RD 113,067 millones en junio de 2024 a RD 147,961 millones en diciembre de 2024, lo que representa un aumento de más de RD 34,894 millones. 

De igual manera, el número de inversiones realizadas creció un 10.39 %, pasando de 154 a 170 proyectos que están siendo desarrollados en el territorio nacional, contribuyendo al desarrollo de las provincias impactadas, con un enfoque en sectores claves como el desarrollo turístico, inmobiliario, infraestructura, energía sostenible, distribución y logística, combustible, zonas francas e industrias. 

Cabe destacar que uno de los sectores más favorecidos por los fondos de pensiones en este último año fueron distribución y logística, que experimentó un aumento del 63.27 % (RD  331.8 millones) con la adición de dos nuevos proyectos, principalmente naves industriales; industrias, que incorporó un proyecto, alcanzando un crecimiento de 53.02 % (RD 2,002.53 millones) en comparación con el período anterior. 

En cuanto al desarrollo de proyectos turísticos, se registró un crecimiento del 47.71 % (RD 8,266.96 millones) en inversiones realizadas; generación de energía, que creció un 45.33 % (RD 8,750.89 millones), al pasar de 5 a 7 proyectos, y plazas comerciales, con la inclusión de cuatro nuevas plazas registró un incremento de inversión de 18.77 % (RD 1,395.37 millones), ampliando así la generación de empleos y los servicios en las provincias beneficiarias.

Precisó que actualmente, más del 50 % de las provincias del país están siendo impactadas por la inversión de los fondos de pensiones. Entre las más destacadas para diciembre de 2024 está el Distrito Nacional, que muestra un crecimiento en comparación con junio de 2024 de más de RD 13,940 millones, destacándose proyectos de edificios y locales para alquiler, plazas comerciales, industrias y combustible. Dentro de los nuevos proyectos del Distrito Nacional contamos con una nueva inversión en un proyecto del sector de energía, un proyecto de desarrollo inmobiliario, locales de plazas comerciales, edificios corporativos, entre otros.

Según las estadísticas del mapa interactivo de la Sipen, la provincia La Altagracia experimentó un aumento de 17 a 21 nuevos proyectos del sector turismo y de distribución y logística, entre junio de 2024 y diciembre 2024, con una inversión adicional de más de RD 10,246 millones. Paralelamente, la provincia de Santo Domingo presenta un aumento en el monto invertido de más de RD 5,093 millones en proyectos de energía, industrias, centros médicos e infraestructura.

Asimismo, el mapa evidencia que San Pedro de Macorís presenta un nuevo proyecto industrial el cual contribuye al crecimiento de las inversiones por los fondos de pensiones en esta provincia, impactando en el aumento del monto invertido de RD 53 millones en junio de 2024 a RD  2,033 millones en diciembre 2024 (+3,671 %). 

En la provincia de Azua se incorporó un nuevo proyecto de generación de energía solar, aumentando la inversión en esta provincia por RD 978 millones (+106 %). En Monte Cristi y Pedernales, respectivamente, se registraron incrementos de más RD 2,058 millones (+31 %) y RD 2,691millones (+37 %), debido al aumento del monto invertido en inversiones de generación de energía eólica y desarrollo turístico.

Al finalizar, el superintendente Torres destacó que las inversiones de los fondos de pensiones en fondos de inversión tienen un impacto en la sostenibilidad social, ambiental y en las condiciones en las comunidades de las diversas provincias impactadas porque se financian iniciativas que mejoran áreas clave como la salud, las infraestructuras comunitarias y el bienestar general.

 Presidencia de la República Dominicana

Actualidades

Salir de la versión móvil