Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

El comercio con EE. UU. fluctúa pese a los aranceles de Trump

Published

on

A un mes de que los Estados Unidos impusiera un 10 % de arancel a los productos dominicanos como parte de su nueva política comercial, el intercambio entre ambos países fluctúa con normalidad, pese a la carga que este gravamen representa para las empresas exportadoras y que el Gobierno busca desmontar con la entrega de un nuevo informe.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, informó ayer que, producto del primer encuentro sostenido entre las autoridades locales y la Oficina del Representante del Comercio de los Estados Unidos (USTR), se terminó un documento que se le remitirá a Estados Unidos para iniciar las revisiones de lugar.

El reporte a entregar resume, en diez puntos clave, cómo el arancel afecta a la República Dominicana y propone un plan de trabajo para lograr el desmonte de ese 10 % de arancel, de acuerdo al vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols.

“Ahora mismo, las exportaciones de México y de Canadá no están siendo objetos de ese 10 %. Eso nos pone en una condición desventajosa porque, de los 20 productos que más exportamos a Estados Unidos, México manufactura 15”, observó.

Las zonas francas, el sector industrial y el sector comercial siguen siendo los más afectados hasta el momento. Sin embargo, el impacto de estas medidas en el tiempo será transversal a todos los sectores de la economía, recordó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam.

“Lo que sí hemos venido haciendo es trabajando con el Gobierno, subiendo todos los insumos de los sectores sensibles, el impacto que pueda tener y empujando a que se pueda mantener el diálogo bilateral con los Estados Unidos”, remarcó.

La continuidad del diálogo

Además de la República Dominicana, cada uno de los países gravados bajo esta nueva política arancelaria está agotando sus gestiones de negociación, por lo que tanto el diálogo pudiera tomar desde semanas hasta meses, según las fuentes consultadas.

“El que se haya recibido a la República Dominicana 17 días después de la implementación de la medida refleja un espacio de apertura y de interés en conversar que yo creo que otros países no han tenido”, ponderó Pujols.

Durante una entrevista dada ayer en el programa radial El Sol de la Mañana, Bisonó precisó que Estados Unidos aún no ha definido si su nueva política arancelaria se aplicará de forma unilateral, por grupos, por regiones o por tamaño de economía, un ejercicio que apenas ha comenzado a desarrollar.

“Evidentemente, hay un canal de comunicación abierto y habrán más reuniones en los próximos días”, señaló Dargam al respecto.

En todo caso, la República Dominicana ha respondido con prontitud a la medida de los Estados Unidos y continúa a la expectativa de sostener futuros encuentros con sus autoridades para valorar en conjunto la propuesta contenida en el informe, que pone en perspectiva el impacto del arancel en el comercio entre ambas naciones.

 A un mes de que los Estados Unidos impusiera un 10 % de arancel a los productos dominicanos como parte de su nueva política comercial, el intercambio entre ambos países fluctúa con normalidad, pese a la carga que este gravamen representa para las empresas exportadoras y que el Gobierno busca desmontar con la entrega de un nuevo informe.El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, informó ayer que, producto del primer encuentro sostenido entre las autoridades locales y la Oficina del Representante del Comercio de los Estados Unidos (USTR), se terminó un documento que se le remitirá a Estados Unidos para iniciar las revisiones de lugar.El reporte a entregar resume, en diez puntos clave, cómo el arancel afecta a la República Dominicana y propone un plan de trabajo para lograr el desmonte de ese 10 % de arancel, de acuerdo al vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols.“Ahora mismo, las exportaciones de México y de Canadá no están siendo objetos de ese 10 %. Eso nos pone en una condición desventajosa porque, de los 20 productos que más exportamos a Estados Unidos, México manufactura 15”, observó.Las zonas francas, el sector industrial y el sector comercial siguen siendo los más afectados hasta el momento. Sin embargo, el impacto de estas medidas en el tiempo será transversal a todos los sectores de la economía, recordó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam.“Lo que sí hemos venido haciendo es trabajando con el Gobierno, subiendo todos los insumos de los sectores sensibles, el impacto que pueda tener y empujando a que se pueda mantener el diálogo bilateral con los Estados Unidos”, remarcó. Leer más El gobierno dominicano presentará informe a EE. UU. sobre los nuevos aranceles La continuidad del diálogoAdemás de la República Dominicana, cada uno de los países gravados bajo esta nueva política arancelaria está agotando sus gestiones de negociación, por lo que tanto el diálogo pudiera tomar desde semanas hasta meses, según las fuentes consultadas.“El que se haya recibido a la República Dominicana 17 días después de la implementación de la medida refleja un espacio de apertura y de interés en conversar que yo creo que otros países no han tenido”, ponderó Pujols.Durante una entrevista dada ayer en el programa radial El Sol de la Mañana, Bisonó precisó que Estados Unidos aún no ha definido si su nueva política arancelaria se aplicará de forma unilateral, por grupos, por regiones o por tamaño de economía, un ejercicio que apenas ha comenzado a desarrollar.“Evidentemente, hay un canal de comunicación abierto y habrán más reuniones en los próximos días”, señaló Dargam al respecto.En todo caso, la República Dominicana ha respondido con prontitud a la medida de los Estados Unidos y continúa a la expectativa de sostener futuros encuentros con sus autoridades para valorar en conjunto la propuesta contenida en el informe, que pone en perspectiva el impacto del arancel en el comercio entre ambas naciones. Leer más Déficit comercial de EE. UU. bate nuevo récord en marzo, antes de aranceles de Trump Trump anuncia aranceles del 100 % al cine extranjero y pone en jaque la industria en RD Economía, Negocios, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Empresas, Exportaciones, MICM, Aranceles de Trump 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York