Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

Impuestos y conectividad retan a las telecomunicaciones en RD

Published

on

Para que el sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana pueda mejorar sus servicios, existen dos desafíos que tienen que ser abordados: el incremento de la conectividad significativa en el país y los impuestos a las empresas prestadoras de servicios.

El planteamiento fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel) Guido Gómez Mazara, quien reconoció que, del rol activo del sector privado, dependen los servicios tecnológicos y de información esenciales que se les provee a la población.

Esto hace que los impuestos con los que son gravados estas compañías se conviertan en el “principal obstáculo” dentro del sector

“Tú no puedes generar niveles de competencia cuando el actor fundamental para este desarrollo tiene que sentir en sus bolsillos el impacto de las políticas impositivas”, enfatizó, tras considerar que generar una alianza con el sector privado en este sentido es uno de los “grandes desafíos” que tiene el Indotel.

Una mayor conectividad significativa

Durante su participación en el Primer Congreso de Tecnología del Indotel, (un evento que reunirá hasta hoy a expertos locales e internacionales para compartir experiencias en transformación digital), el funcionario explicó que la cobertura de los servicios de internet “rebasa el 95 %”, en lo que también contribuye el despliegue de la fibra óptica.

  • Sin embargo, reconoció que aún se debe lograr una conectividad significativa –definido como un servicio disponible, seguro, confiable y asequible–. “Para ser un ente de competencia en los mercados globales, necesitamos eso”, subrayó.

Al participar en un panel con autoridades de Chile, Panamá y Paraguay sobre el rol de las políticas públicas para la transformación digital, Gómez Mazara explicó que lograr mayores niveles de conectividad significativa requiere, tanto de mayores recursos, como de una mayor comprensión del lenguaje tecnológico al momento de formular medidas gubernamentales efectivas en la materia.

Reducir la brecha digital

Esto, en última instancia, forma parte de la necesidad de cerrar la brecha digital en el país, algo que el Indotel ha tratado de mitigar con acciones como la colocación de servicios de internet a los destacamentos policiales, o la transición de la televisión análoga a la televisión digital.

Entre los proyectos que la institución espera poner en marcha próximamente, como parte de sus planes de acción, es el de implementar servicios de telemedicina en las provincias de la región sur del país, a fin de usar la tecnología como una herramienta que reduzca el traslado de los pacientes de estas provincias a los centros de salud de Santo Domingo.

 Para que el sector de las telecomunicaciones en la República Dominicana pueda mejorar sus servicios, existen dos desafíos que tienen que ser abordados: el incremento de la conectividad significativa en el país y los impuestos a las empresas prestadoras de servicios.El planteamiento fue hecho por el presidente del Consejo Directivo del Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel) Guido Gómez Mazara, quien reconoció que, del rol activo del sector privado, dependen los servicios tecnológicos y de información esenciales que se les provee a la población.Esto hace que los impuestos con los que son gravados estas compañías se conviertan en el “principal obstáculo” dentro del sector. “Tú no puedes generar niveles de competencia cuando el actor fundamental para este desarrollo tiene que sentir en sus bolsillos el impacto de las políticas impositivas”, enfatizó, tras considerar que generar una alianza con el sector privado en este sentido es uno de los “grandes desafíos” que tiene el Indotel.Una mayor conectividad significativaDurante su participación en el Primer Congreso de Tecnología del Indotel, (un evento que reunirá hasta hoy a expertos locales e internacionales para compartir experiencias en transformación digital), el funcionario explicó que la cobertura de los servicios de internet “rebasa el 95 %”, en lo que también contribuye el despliegue de la fibra óptica. Sin embargo, reconoció que aún se debe lograr una conectividad significativa –definido como un servicio disponible, seguro, confiable y asequible–. “Para ser un ente de competencia en los mercados globales, necesitamos eso”, subrayó.Al participar en un panel con autoridades de Chile, Panamá y Paraguay sobre el rol de las políticas públicas para la transformación digital, Gómez Mazara explicó que lograr mayores niveles de conectividad significativa requiere, tanto de mayores recursos, como de una mayor comprensión del lenguaje tecnológico al momento de formular medidas gubernamentales efectivas en la materia. Reducir la brecha digital Esto, en última instancia, forma parte de la necesidad de cerrar la brecha digital en el país, algo que el Indotel ha tratado de mitigar con acciones como la colocación de servicios de internet a los destacamentos policiales, o la transición de la televisión análoga a la televisión digital.Entre los proyectos que la institución espera poner en marcha próximamente, como parte de sus planes de acción, es el de implementar servicios de telemedicina en las provincias de la región sur del país, a fin de usar la tecnología como una herramienta que reduzca el traslado de los pacientes de estas provincias a los centros de salud de Santo Domingo. Leer más Raquel Peña: “La Cuarta Revolución Industrial es un viaje en el que RD ha decidido liderar» El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano Los ciudadanos están inconformes con la calidad del internet que pagan Economía, Negocios, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Telecomunicaciones, Indotel, Retos, Conectividad significativa 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo2 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York