Baloncesto

Ni Madrid, ni Barça, solo Juancho

Published

on

La Final Four de la Euroliga ya tiene participantes, después de la resolución del playoff: Olympiacos, Fenerbahçe, Panathinaikos y Mónaco. Son los mismos que ocuparon los cuatro primeros puestos en la liga regular. Tras la disputa de 34 partidos, la clasificación suele engañar poco. La singularidad de este cuarteto es que no hay equipos españoles, por primera vez desde 2004. Una racha de 19 ediciones consecutivas, la mejor de ningún país, que se rompe tras las eliminaciones del Real Madrid y el Barça en cuartos, y del Baskonia en la primera fase. Es verdad que blancos y azulgranas tuvieron sus opciones, sobre todo los culés con esa jugada final mal resuelta por Kevin Punter, pero finalmente pagaron ambos su irregular trayectoria en la liga, que les arrebató el factor cancha. La ACB se queda así sin representación, aunque el baloncesto español tendrá el consuelo de un jugador cien por cien de la casa, el madrileño y estudiantil Juancho Hernangómez, que aspira a revalidar el título con el Panathinaikos, este curso con un mayor protagonismo.

Seguir leyendo

​La ACB se queda sin representación en la Final Four de la Euroliga, aunque el baloncesto español tendrá el consuelo de un jugador cien por cien de la casa, el madrileño y estudiantil Juancho Hernangómez, que aspira a revalidar el título con el Panathinaikos.  

La Final Four de la Euroliga ya tiene participantes, después de la resolución del playoff: Olympiacos, Fenerbahçe, Panathinaikos y Mónaco. Son los mismos que ocuparon los cuatro primeros puestos en la liga regular. Tras la disputa de 34 partidos, la clasificación suele engañar poco. La singularidad de este cuarteto es que no hay equipos españoles, por primera vez desde 2004. Una racha de 19 ediciones consecutivas, la mejor de ningún país, que se rompe tras las eliminaciones del Real Madrid y el Barça en cuartos, y del Baskonia en la primera fase. Es verdad que blancos y azulgranas tuvieron sus opciones, sobre todo los culés con esa jugada final mal resuelta por Kevin Punter,pero finalmente pagaron ambos su irregular trayectoria en la liga, que les arrebató el factor cancha. La ACB se queda así sin representación, aunque el baloncesto español tendrá el consuelo de un jugador cien por cien de la casa, el madrileño y estudiantil Juancho Hernangómez, que aspira a revalidar el título con el Panathinaikos, este curso con un mayor protagonismo.

Noticias relacionadas

Poco consolará este detalle a los aficionados del Madrid y del Barcelona, que han quedado condenados a jugarse toda la temporada en la Liga Endesa, su última posibilidad de celebrar un título. Después de las victorias del Unicaja Málaga en la Supercopa y la Copa, y una vez fuera de Europa, solo resta el tránsito por la liga doméstica. Para el Barça no es una situación tan desconocida, porque ya acabó el año pasado en blanco (sin segundas), pero el Real Madridrompería una racha de 13 años seguidos, a partir de 2012, con alguna muesca en el palmarés. Los de Chus Mateo caminan más fuertes que los de Joan Peñarroya en España, pero tampoco es demasiada garantía. Ambos han mejorado su juego, que es lo que verdaderamente cuenta. Y de esa progresión tendrán que tirar si quieren ganar algo este año. No hay más.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil