Baloncesto
Pero ¿cómo puede ser posible?

Pero ¿cómo puede ser? Seguramente, esos son los mejores partidos de playoffs. Los que te obligan a hacer una bola de papel con las estadísticas y tirarla contra la pared; los que simplemente te dejan preguntándote qué demonios has visto. Y este, en un Rocket Arena que acabó en un silencio sepulcral, fue uno de esos. Los Cavaliers ganaban 119-112 a falta de 48 segundos, pero perdieron (119-120). Y se han convertido, en un par de días, en los restos del Titanic. Una lujosa embarcación, de 64 victorias en regular season (nada menos) que sale de su pista 0-2 en las semifinales de Conferencia. Con una plaga de lesiones en el peor momento y contra un rival que se está convirtiendo en un experto en emboscadas, uno de esos equipos que florece en el clima tropical, selvático, de los playoffs.
Los Pacers, con un increíble triple final de Haliburton, remontan siete puntos en 47 segundos y colocan el 0-2 camino de Indianápolis.
Pero ¿cómo puede ser? Seguramente, esos son los mejores partidos de playoffs. Los que te obligan a hacer una bola de papel con las estadísticas y tirarla contra la pared; los que simplemente te dejan preguntándote qué demonios has visto. Y este, en un Rocket Arena que acabó en un silencio sepulcral, fue uno de esos. Los Cavaliers ganaban 119-112 a falta de 48 segundos, pero perdieron (119-120). Y se han convertido, en un par de días, en los restos del Titanic. Una lujosa embarcación, de 64 victorias en regular season (nada menos) que sale de su pista 0-2 en las semifinales de Conferencia. Con una plaga de lesiones en el peor momento y contra un rival que se está convirtiendo en un experto en emboscadas, uno de esos equipos que florece en el clima tropical, selvático, de los playoffs.
Solo cinco equipos han remontado una serie tras salir 0-2 de su pista en toda la historia de los playoffs. Lo que ya era difícil después del primer partido, especialmente por sensaciones, se ha puesto improbable. No imposible. Pero antes de darle vuelta a la remontada, mientras se preparan para lo que les espera el viernes en Indianápolis, los Cavaliers tienen que digerir esta derrota, este trompazo. Afrontar esa pregunta, aparentemente sencilla: ¿cómo puede ser? Desde que la NBA introdujo el play by play (el control por jugadas de los partidos) en 1997 y hasta hace una semana, los equipos habían perdido 1.640 de las 1.641 veces que habían llegado al último minuto con una desventaja de al menos siete puntos. Solo habían ganado, desde ese pozo, los Thunder en 2014. Ahora, los Pacers lo han hecho dos veces en los últimos siete días. Así que el dato, ahora, es un 3-1.640.
Son unos playoffs locos, en los que por primera vez se han remontado cuatro veces diferencias de al menos veinte puntos. Dos de esas remontadas, algo nunca visto, llevan la firma de estos Pacers que es están poniendo imposibles, inevitables: un equipo de playoffs en el mejor sentido de la palabra. Que parece claro que, a base de hacer muchas cosas bien, tienen a los dioses del baloncesto de su lado. En el quinto contra los Bucks, el día en el que mandaron de vacaciones a Giannis Antetokounmpo, perdían 111-118 a 40 segundos del final de la prórroga. Y ganaron (119-118) con canasta final de Tyrese Haliburton (y varios fallos groseros de Gary Trent Jr). Esta vez, en Cleveland, perdían por 20 en el tercer cuarto, por 14 en el último y por siete a falta de 57 segundos. Y el partido acabó, visto y no visto, con un tiro libre fallado por un Tyrese Haliburton que cogió su rebote, escapó de una maraña de jugadores, se recompuso y anotó un triple en step back que es una de las jugadas de los playoffs en unos playoffs llenos de jugadas de los playoffs. Una resolución increíble. Eso: ¿cómo puede ser posible?
Un cierre devastador para los Cavs
Los Cavaliers tiraron por tierra, en esos 47 segundos finales, todo lo que habían hecho para ganar el partido, empatar la serie, voltear las sensaciones y sobrevivir, un asunto crucial, en una noche en la que no estaban Darius Garland (cuarta ausencia consecutiva), Evan Mobley y De’Andre Hunter. Era un puñetazo en la mesa, una rebelión contra el pesimismo que acabó en desastre y en una herida que ya va a ser difícil de cerrar: en ese puñado de segundos fatídico, los Cavs, un equipo de 64 victorias, no fueron capaces de pasar de su pista y organizar una posesión; Concedieron tres rebotes de ataque y cinco puntos tras tiros libres fallados (un mate tremendo de Aaron Nesmith, el triple de Haliburton) y sumaron dos pérdidas: una falta en ataque de Donovan Mitchell y un saque de fondo regalado al rival. Y 0-2. A remar contra la historia.
Todo son, de repente, malas noticias: Garland (un problema en un dedo del pie) está de verdad mal. Que no jugara este partido después de la derrota en el primero dejó claro que no había estado simplemente reservándose, por si acaso, en los anteriores. Kenny Atkinson, que dijo después que su equipo acabó desfondado, no espera a todos de vuelta (Garland, Hunter, Mobley) para el tercero, pero sí a alguno… o algunos. Pero incluso así, en cuadro, los Cavaliers debieron ganar. Tuvieron que ganar. Firmaron un excelente primer cuarto defensivo (32-15) y llegaron 98-84 al inicio del último…
Acabaron malgastando un partido heroico de Mitchell (48 puntos, 9 asistencias, 4 robos, +13 en sus 36 minutos en pista). Lo estropearon todo en ese lío final, un batiburrillo devastador de errores que absorbió el impulso en ataque de Max Strus (23 puntos) y en defensa de Dean Wade. Jarrett Allen (22 puntos, 12 rebotes) trabajó duro pero sigue pasando las de Caín en cuanto los cambios en los bloqueos le dejan emparejado, lejos del aro, con Haliburton. Y Ty Jerome, un motor desde la segunda unidad en regular season, saltó al quinteto inicial y firmó un partido pésimo: 2 puntos, 1/14 en tiros y un colapso en el flujo de juego de su equipo por su empeño en anotar porque sí, como fuera.
Los Pacers son un gran equipo que ahora mismo tiene la confianza por las nubes, energía para aguantar lo que le echen y una cierta sensación de invencibilidad que es imprescindible para lograr cosas que ni siquiera parecen lógicas. Viajan a casa con el tesoro del 0-2, una puerta abierta hacia su segunda final de Conferencia consecutiva (no hay casualidades) gracias, esta vez, a su resistencia y su capacidad para apilar jugadas decisivas en el clutch, en ataque y defensa.
Haliburton, además del triple final, anotó 11 de sus 19 puntos en el último cuarto. Nesmith (23 puntos, 5/8 en triples) y Andrew Nembhard (13 puntos, 7 rebotes y 13 asistencias) se han convertido en dos secundarios ganadores, el tipo de jugadores two way que tienen todos los equipos que llegan lejos. Y esta vez Myles Turner (23 puntos, 8 rebotes, 5 tapones) fue más importante que un Pascal Siakam (12 puntos) que empezó desconectado en ese pésimo inicio de su equipo pero acabó aportando. Como Obi Toppin, TJ McConnell y un Benndict Mathurin que encontró el toque en la segunda parte (19 puntos). Muy bien entrenado (el sello Rick Carlisle),
Indiana Pacers es un gran equipo que tiene mil forma de ganar, que parce incapaz de morir y que avista, con el viento a favor, un golpe de estado de primera magnitud en el Este. El Gainbridge Fieldhouse de Indianápolis será un manicomio el viernes. Cómo no.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

31
Jarrett Allen |
8
Javonte Green |
2
Ty Jerome |
5
Sam Merrill |
45
Donovan Mitchell |
18
Chuma Okeke |
35
Isaac Okoro |
9
Craig Porter Jr. |
1
Max Strus |
13
Tristan Thompson |
24
Jaylon Tyson |
32
Dean Wade |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31
Jarrett Allen |
37 | 22 | 12 | 1 | 11 | 3 | 4 | 0 | 3 | 8/8 | 7/9 | 0/0 | 0 | 4 | 0 | |
8
Javonte Green |
10 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | |
2
Ty Jerome |
27 | 2 | 2 | 1 | 1 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 1/10 | 0/4 | 0 | 4 | 0 | |
5
Sam Merrill |
26 | 14 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 1/1 | 4/9 | 0 | 3 | 0 | |
45
Donovan Mitchell |
35 | 48 | 5 | 2 | 3 | 9 | 5 | 4 | 1 | 17/21 | 14/23 | 1/7 | 0 | 4 | 0 | |
18
Chuma Okeke |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
35
Isaac Okoro |
29 | 5 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 2 | 0 | 3/4 | 1/1 | 0/1 | 0 | 2 | 0 | |
9
Craig Porter Jr. |
3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0/0 | 1/1 | 0/1 | 0 | 0 | 0 | |
1
Max Strus |
39 | 23 | 8 | 5 | 3 | 4 | 2 | 0 | 0 | 2/2 | 3/6 | 5/12 | 0 | 3 | 0 | |
13
Tristan Thompson |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
24
Jaylon Tyson |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
32
Dean Wade |
29 | 3 | 10 | 3 | 7 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 0/0 | 1/4 | 0 | 1 | 0 |

13
Tony Bradley |
3
Thomas Bryant |
12
Johnny Furphy |
0
Tyrese Haliburton |
16
James Johnson |
0
Bennedict Mathurin |
9
T.J. McConnell |
2
Andrew Nembhard |
23
Aaron Nesmith |
26
Ben Sheppard |
43
Pascal Siakam |
1
Obi Toppin |
33
Myles Turner |
5
Jarace Walker |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13
Tony Bradley |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
3
Thomas Bryant |
10 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 2 | 0 | |
12
Johnny Furphy |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
0
Tyrese Haliburton |
36 | 19 | 9 | 1 | 8 | 4 | 0 | 0 | 1 | 3/5 | 5/9 | 2/2 | 0 | 1 | 0 | |
16
James Johnson |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
0
Bennedict Mathurin |
19 | 19 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 6/6 | 5/7 | 1/3 | 0 | 4 | 0 | |
9
T.J. McConnell |
13 | 4 | 3 | 0 | 3 | 2 | 3 | 1 | 0 | 0/0 | 2/4 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |
2
Andrew Nembhard |
36 | 13 | 7 | 2 | 5 | 13 | 8 | 2 | 0 | 3/5 | 5/9 | 0/4 | 0 | 5 | 0 | |
23
Aaron Nesmith |
33 | 23 | 4 | 3 | 1 | 1 | 0 | 1 | 3 | 2/2 | 3/5 | 5/8 | 0 | 4 | 0 | |
26
Ben Sheppard |
5 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
43
Pascal Siakam |
29 | 12 | 6 | 0 | 6 | 4 | 2 | 0 | 0 | 2/5 | 5/8 | 0/0 | 0 | 4 | 0 | |
1
Obi Toppin |
15 | 7 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0/0 | 2/3 | 1/3 | 0 | 1 | 0 | |
33
Myles Turner |
35 | 23 | 8 | 2 | 6 | 1 | 1 | 1 | 5 | 5/6 | 6/12 | 2/5 | 0 | 3 | 0 | |
5
Jarace Walker |
3 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/2 | 0 | 0 | 0 |