Espectáculo

Circula libro “Un Playlist Para Alejandra” de Sugel Gamal Michelén

Published

on

En el contexto de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025 se celebró con éxito el lanzamiento oficial de «Un Playlist Para Alejandra» y otros cuentos, la más reciente obra del escritor y diseñador de moda dominicano-palestino Sugel Gamal Michelén.

El evento, organizado por la Embajada Dominicana en colaboración con el Museo Kodama de la Universidad de Buenos Aires, contó con la presencia de miembros del cuerpo consular, figuras de la Universidad de Buenos Aires e invitados del ámbito editorial local y regional sin duda le dio una gran relevancia y diversidad de perspectivas.

Un Playlist para Alejandra es una colección de 37 cuentos que rinden homenaje a la ciudad de Santo Domingo y a la vida cotidiana de la República Dominicana, escritos originalmente publicados en la revista Oh! Magazine del Listín Diario, los cuales capturan con sensibilidad y agudeza emocional los matices, desafíos y memorias que conforman la realidad urbana dominicana.

La portada fue conceptualizada por el reconocido diseñador Mario de Ferrari. La publicación está respaldada por un acuerdo de distribución para toda Hispanoamérica con la reconocida editorial mexicana BECREA Editora 360°, y ha sido impresa por Pueblo Animal en Traslasierra, Córdoba (Argentina), garantizando su circulación tanto a nivel regional como internacional.

https://resources.diariolibre.com/images/2025/05/08/portada-del-libro-un-playlist-para-alejandra-3135464a.jpg

Portada de la obra.

  • El libro ya está disponible en Amazon en sus versiones Paperback y Kindle, facilitando su acceso a lectores de todo el mundo.

Sobre el autor

Sugel Gamal Michelén es un escritor y diseñador de moda dominicano-palestino, graduado de Western Michigan University. Su obra literaria desafía las fronteras del cuento tradicional, explorando una diversidad de voces, estilos y perspectivas que amplían las definiciones de la narrativa.

Su trabajo ha sido publicado en medios prestigiosos de Reino Unido, México, Estados Unidos y República Dominicana.

Actualmente, el autor se encuentra realizando una gira literaria internacional con presentaciones en Santiago de Chile, Bogotá, Brasilia, Montevideo, Ciudad de Mexico y Barcelona, continuando así con la expansión continental de esta valiosa aportación a la literatura dominicana contemporánea.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil