Baloncesto
El Valencia golpea primero y se coloca a un triunfo de la tercera Liga consecutiva

El Valencia Basket dio primero (75-65) y está a solo un partido de su three-peat particular. No obstante, no se libró del susto. Llevó el partido a su antojo durante 32 minutos pero en último cuarto colapsó y a punto estuvo de dejarse remontar por un Casademont Zaragoza que nunca se rindió. Con la estadística en la mano, el Valencia fue mejor en todo y llegó tener 15 puntos de ventaja pero el Zaragoza remó hasta llegar a un 66-65, a falta de tres minutos, que atemorizó a La Fonteta. Finalmente, las taronjas tiraron de experiencia y situaron el 1-0 en el marcador pero ese arranque de orgullo aragonés seguro que le va a venir bien de cara al segundo choque, el próximo domingo, en el Príncipe Felipe (21:00).
Kayla Alexander (18 puntos y 6 rebotes) lideró a un conjunto taronja que exhibió una gran superioridad en la pintura.
El Valencia Basket dio primero (75-65) y está a solo un partido de su three-peat particular. No obstante, no se libró del susto. Llevó el partido a su antojo durante 32 minutos pero en último cuarto colapsó y a punto estuvo de dejarse remontar por un Casademont Zaragoza que nunca se rindió. Con la estadística en la mano, el Valencia fue mejor en todo y llegó tener 15 puntos de ventaja pero el Zaragoza remó hasta llegar a un 66-65, a falta de tres minutos, que atemorizó a La Fonteta. Finalmente, las taronjas tiraron de experiencia y situaron el 1-0 en el marcador pero ese arranque de orgullo aragonés seguro que le va a venir bien de cara al segundo choque, el próximo domingo, en el Príncipe Felipe (21:00).
RESUMEN
65.- Casademont Zaragoza (12+12+21+20): Ortiz (12), Evans (9), Mané (2), Nystrom (10), Hempe (7) -cinco titular- Pueyo (5), Flores (-), Oma (6) y Mawuli (14) .
Árbitros: Zafra, Checa e Ibáñez. Sin eliminadas.
Incidencias: primer partido de la final de la Liga Femenina disputado en la Fonteta ante 6.506 espectadores. Asistieron al encuentro la alcaldesa de València, María José Catalá, y el director de deportes de la Generalitat, Luis Cervera.
El triunfo local se basó en la superioridad en la pintura y, sobre todo, en el rebote (39 por 18). Kayla Alexander reinó debajo de los aros, con 18 puntos, 6 rebotes (cuatro de ellos ofensivos) y 25 de valoración. Fingall (12+4) fue su mejor relevo. Las estrellas locales, Fiebich e Iagupova, no tuvieron su mejor día en la anotación, aun así siempre ayudan: 7 rebotes cada una. En el Zaragoza, todo gira en torno a Mariona Ortiz. Su ausencia, cuando cometió dos faltas muy rápidas en el primer cuarto, la aprovechó el Valencia para marcharse en el marcador. Aun así firmó 12 puntos, 4 asistencias y 4 rebotes. Bien hará el Valencia en idear algo para contenerla en el segundo partido.
Era una final y en los primeros ataques eso se notó. Mariona Ortiz parecía la más tranquila y empezó percutiendo. El Valencia pronto encontró el agujero en la pintura del Zaragoza y Kayla Alexander se hinchó en la primera mitad (10 puntos y 4 rebotes). De sus manos llegaron los primeros puntos taronjas que caldearon a La Fonteta, quizás por última vez. Un triple de Hempe y un libre de Mawuli volvieron a dar la ventaja (9-10) a las de Cantero pero justo en ese momento, el Valencia empezó a bordar el baloncesto. En ataque y, sobre todo, en defensa.
El Zaragoza estaba en la lona. No había manera de anotar mientras las de Rubén Burgos compartían el balón en el otro campo hasta que normalmente le llegaba a Mavunga para anotar. Que Mariona Ortiz se hubiera ido al banquillo tras cometer dos faltas muy rápidas lo facilitó.
Entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo el parcial fue de 18-2, con dos canastas consecutivas de Raquel Carrera, para alcanzar la máxima renta en todo el partido (27-12, min. 12). Volvió Mariona y en sus primeros ataques encontró Nystrom y Mawuli que por fin anotaron de tres para recortar hasta el 27-20. Entonces cogió las riendas Nadia Fingall, la otra interior que quedaba en el Valencia. El destrozo que le hicieron dentro al Zaragoza fue enorme. 29 de los 37 puntos del Valencia en el primer tiempo fueron de las cuatro pívots taronjas. Alexander volvió a poner una buena renta para los locales, antes del descanso (37-24).
Del vestuario salió otro Casademont Zaragoza. Un triple de Mawuli y dos pérdidas tontas del Valencia le dieron confianza. No obstante, a cada canasta aragonesa le contestaba con otra el conjunto valenciano. Fiebich y Iagupova apenas sumaban en ataque y eso generaba cierto runrún. Las ventajas oscilaban entre los 9 y 11 puntos para las locales lo que aún les daba cierta tranquilidad.
Así se descorchó el último cuarto. Con Kayla manteniendo las ventajas locales pese al despertar de Oma. Sin embargo, el Valencia cortocircuitó en el peor momento, con continuas pérdidas (12 al final) que daban alas a las aragonesas. Nystrom, con cinco puntos seguidos, hizo temblar las piernas a las jugadoras del Valencia. Y pese a que Fiebich pareció despertar, con cinco puntos consecutivos, un robo con bandeja de Mariona Ortiz lo apretó hasta el 66-65 (min. 37). El Zaragoza venía por detrás embalado ante un Valencia atascado. Una falta con tres tiros para Turner fue el salvavidas para el bicampeón de Liga. Una entrada de Iagupova acabó de frustrar a un Zaragoza que se quedó en esos 65. Valencia tiene el primer match-ball en el Príncipe Felipe, ese pabellón donde cayó derrotado hace pocas semanas en la Copa y en la Euroliga.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí