Deporte Motor
Indianápolis, objetivo de Álex Palou
Han sido tres triunfos en cuatro carreras. Y un segundo puesto como peor resultado. Con esa hoja de servicio en esta temporada 2025 de la IndyCar se presenta Álex Palou al mes de Indianápolis. Y en el mítico trazado, el de Ganassi puede seguir ampliando su palmarés y hacer historia. La IndyCar vivirá prácticamente un mes en el Indianapolis Motor Speedway. Allí se celebra el próximo sábado (22:30, #Vamos) el GP Sonsio en el trazado interior antes de dar paso a las 500 Millas de Indianápolis (25 de mayo) en la configuración ovalada.
El español llega líder destacado al Sonsio GP en el trazado interior del Indianápolis Motor Speedway (sábado, 22:30, #Vamos) y con la mira en las 500 Millas.
Han sido tres triunfos en cuatro carreras. Y un segundo puesto como peor resultado. Con esa hoja de servicio en esta temporada 2025 de la IndyCar se presenta Álex Palou al mes de Indianápolis. Y en el mítico trazado, el de Ganassi puede seguir ampliando su palmarés y hacer historia. La IndyCar vivirá prácticamente un mes en el Indianapolis Motor Speedway. Allí se celebra el próximo sábado (22:30, #Vamos) el GP Sonsio en el trazado interior antes de dar paso a las 500 Millas de Indianápolis (25 de mayo) en la configuración ovalada.
Las dos últimas carreras en el recorrido ‘rutero’ de Indianápolis han sido ganadas por… Álex Palou. El español es el actual líder de los puntos y ya tiene a más de una carrera de distancia a sus más inmediatos perseguidores: Chris Lundgaard a 60 puntos con el McLaren, Kyle Kirkwood a 69 con el Andretti y Pato O’Ward a 88 con el otro coche papaya. El mejor Penske es el de Scott McLaughlin, pero ya a 91 puntos.
La superioridad de Palou es abrumadora. Ganó en Barber desde la pole, lideró desde el principio y el año pasado en el IMS logró una victoria similar: venció desde la pole position, liderando 39 de las 85 vueltas. ¿Las amenazas para este gran premio? Pues visto lo visto hasta ahora, sólo la mala fortuna. Porque Álex no es solo que tenga el mejor coche, dentro de las similitudes entre todos los monoplazas de la serie americana. Es que además lee las carreras como nadie, su comunión con el muro de estrategas es inmejorable y sabe adaptarse mejor que el resto de los pilotos a cada circunstancia de carrera. Lo demostró en Alabama el domingo pasado, en una carrera en la que la mayoría de los pilotos sufrían con los neumáticos duros y él los hizo trabajar mejor que nadie.
En el apartado estadístico no hay que perder de vista a los Andretti, único equipo capaz de evitar el pleno de Ganassi, ni a los McLaren ni los Penske. Los de Roger Penske son el equipo con más victorias en el trazado mixto de Indianápolis. Liderados por las cinco victorias de Will Power, han ganado un total de ocho veces en este circuito, incluyendo dos victorias de Pagenaud (2016, 2019) y otra de Newgarden (2020).
En cualquier caso, el campeonato es largo, y Palou de momento se muestra prudente: “No significa nada y a la vez significa muchísimo. Todavía no significa nada para el campeonato. Sin duda, prefiero estar en la posición actual que en la de cualquier otro. La verdad es que en el circuito de Indianápolis hemos sido muy fuertes. Ojalá podamos mantener nuestro rendimiento. Siempre es difícil. Diría que es el lugar más difícil porque, por alguna razón, todos tienen un buen coche. Para llegar a los 12 mejores, hay que trabajar muy duro. Los márgenes son casi nulos, como media décima, una décima. Lo mismo para conseguir la pole o mantenerse en cabeza. Es un reto difícil”, explica el tricampeón.
Después del Sonsio GP ya habrá tiempo de pensar en las 500 Millas de Indianápolis. Es la joya de la corona de la Indy y Palou no esconde que es uno de sus grandes objetivos: “Para mí, el siguiente fin de semana de carreras es el más importante. Es lo único en lo que pienso. Es lo que disfruto. Disfruto trabajando con el equipo para intentar superarnos un poco y ser un poco mejores que en los últimos años, intentando dar lo mejor de nosotros cada día. Luego pasamos página y pasamos a la siguiente. Luego, las 500, es una gran carrera. Sí, todos aquí saben que nunca he ganado en un óvalo. Planeo cambiar eso este año para que se pueda escribir una gran historia”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí