Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

La informalidad y desempleo frenan aporte a pensiones

Published

on

En marzo de 2025, el 41.6  % de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) cotizaba a su cuenta de capitalización individual

Históricamente, la baja proporción de cotizantes ha estado determinada por las altas tasas de desempleo y subempleo y la alta informalidad dentro del mercado laboral, la cual ha estado cercana, en promedio, al 57 % en los últimos cinco años. Los cotizantes son los empleados que hacen aportes a su cuenta de pensión.

En adición, la pandemia también influyó en el número de cotizantes. En ese período, la cantidad de empleados que aportaban a sus cuentas de pensiones se redujo en 26.4 %. Esto se debió a un aumento en el desempleo y la informalidad, lo que provocó que menos personas pudieran cotizar. Según datos del Banco Central, en el primer trimestre de 2021 la tasa de desempleo ampliada y el subempleo alcanzaron 19.6 % y la ocupación informal llegó a 57.7 %.

Tras la caída mencionada previamente, la cantidad de cotizantes comenzó a recuperarse, registrando un crecimiento promedio mensual de 1.2 % entre julio de 2020 y mayo de 2023. Sin embargo, desde entonces el crecimiento ha sido más moderado, con un promedio de 0.2 % mensual. 

Políticas que faciliten la creación de empleos, y políticas públicas que reduzcan la informalidad, estarían entre las medidas que contribuirían a incrementar el número de cotizantes, así como los montos cotizados por ellos al sistema previsional. Internacionalmente, el sistema de capitalización individual ha probado ser la mejor alternativa para los trabajadores, por lo que las políticas públicas deben dirigirse a su desarrollo.

__________

Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

 

 En marzo de 2025, el 41.6  % de los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) cotizaba a su cuenta de capitalización individual. Históricamente, la baja proporción de cotizantes ha estado determinada por las altas tasas de desempleo y subempleo y la alta informalidad dentro del mercado laboral, la cual ha estado cercana, en promedio, al 57 % en los últimos cinco años. Los cotizantes son los empleados que hacen aportes a su cuenta de pensión.En adición, la pandemia también influyó en el número de cotizantes. En ese período, la cantidad de empleados que aportaban a sus cuentas de pensiones se redujo en 26.4 %. Esto se debió a un aumento en el desempleo y la informalidad, lo que provocó que menos personas pudieran cotizar. Según datos del Banco Central, en el primer trimestre de 2021 la tasa de desempleo ampliada y el subempleo alcanzaron 19.6 % y la ocupación informal llegó a 57.7 %.Tras la caída mencionada previamente, la cantidad de cotizantes comenzó a recuperarse, registrando un crecimiento promedio mensual de 1.2 % entre julio de 2020 y mayo de 2023. Sin embargo, desde entonces el crecimiento ha sido más moderado, con un promedio de 0.2 % mensual. Políticas que faciliten la creación de empleos, y políticas públicas que reduzcan la informalidad, estarían entre las medidas que contribuirían a incrementar el número de cotizantes, así como los montos cotizados por ellos al sistema previsional. Internacionalmente, el sistema de capitalización individual ha probado ser la mejor alternativa para los trabajadores, por lo que las políticas públicas deben dirigirse a su desarrollo.__________Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).  Economía, Finanzas, CREES, Santo Domingo, Pensiones, Desempleo, AFP, cotizantes, Informalidad laboral, capitalización individual, Sistema previsional 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto2 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo3 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York