Tenis
La PTPA denuncia que la ATP intentó presionar a Zverev y Shelton

Golpe de la PTPA, el sindicato de tenistas creado entre otros por Novak Djokovic, a la ATP. Este martes la jueza de Nueva York Margaret Garnett ha dado la razón a la PTPA después de que este sindicato presentase una denuncia por presiones de la ATP a varios jugadores a raíz del comunicado publicado por el sindicato el pasado 18 de marzo denunciando “el sistema corrupto, ilegal y abusivo” de los circuitos ATP y WTA Tour.
Una juez de Nueva York dio la razón al recurso de la PTPA asegurando que la conducta de la ATP “podía haber sido vista como coercitiva, engañosa y abusiva”.
Golpe de la PTPA, el sindicato de tenistas creado entre otros por Novak Djokovic, a la ATP. Este martes la jueza de Nueva York Margaret Garnett ha dado la razón a la PTPA después de que este sindicato presentase una denuncia por presiones de la ATP a varios jugadores a raíz del comunicado publicado por el sindicato el pasado 18 de marzo denunciando “el sistema corrupto, ilegal y abusivo” de los circuitos ATP y WTA Tour.
La PTPA denunció ante la jueza Garnett que la ATP intentó presionar a los tenistas para que firmasen una declaración en la que aseguraba no conocer las acciones iniciadas por la PTPA, y solicitó que la ATP no pudiera establecer “comunicaciones inapropiadas, coercitivas o amenazantes” con los tenistas sobre su comunicado.
Una denuncia en la que Garnett ha dado la razón a la PTPA ya que en su fallo recoge que la actitud de la ATP a raíz del comunicado de la PTPA “podría haber sido vista como potencialmente coercitiva, engañosa o abusiva”. De hecho Garnett recoge que un funcionario de la ATP habría intentado coaccionar entre otros a los tenistas Alexander Zverev, actual número dos del mundo, y Ben Shelton (número 13), señalando que los jugadores son “vulnerables a la coerción económica” ya que los torneos con los que se ganan la vida están “organizados casi exclusivamente” por el circuito. Por esta razón, la magistrada determinó que la ATP tiene prohibido “tomar represalias o amenazar con ellas” a los tenistas que respalden las acciones de la PTPA.
Sin embargo la jueza Garnett rechazó la solicitud de la PTPA de que se hiciesen públicas los mensajes de la ATP sobre este asunto, ya que cree que “perjudicaría la capacidad de la ATP de discutir y responder de forma permisible a este litigio de forma legal”.
Nada más conocerse esta decisión, la ATP asumió el fallo del tribunal asegurando que la acatará. “La ATP reconoce la decisión del tribunal y cumplirá sus instrucciones con prontitud. Mantenemos nuestro compromiso de apoyar a nuestros jugadores, defender la integridad del juego y de defender nuestros intereses en los procedimientos legales en curso”, en un litigio entre la ATP y la PTPA que parece que irá para largo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí