Connect with us
[adrotate banner="4"]

Turismo

Llegada de turistas a República Dominicana apenas creció un 1% en enero-abril

Published

on

En los primeros cuatro meses de este año el sector turismo muestra una notable desaceleración, con un crecimiento prácticamente nulo, de apenas 1% en lo que respecta a la cantidad de personas que vinieron a pernoctar al país, tanto extranjeros como dominicanos no residentes. Y esos son los turistas, los que vienen y se establecen […]

En los primeros cuatro meses de este año el sector turismo muestra una notable desaceleración, con un crecimiento prácticamente nulo, de apenas 1% en lo que respecta a la cantidad de personas que vinieron a pernoctar al país, tanto extranjeros como dominicanos no residentes.

Y esos son los turistas, los que vienen y se establecen por al menos un día en el país. Si bien el Ministerio de Turismo anunció esta semana una cantidad “histórica” de “visitantes”, es porque mezcló tanto a turistas como a los ocupantes de cruceros, para dar como resultados una cifra mayor.

De hecho, Turismo informó que en el primer cuatrimestre del año llegaron al país 4,369,288 visitantes. Pero, de esa cantidad, son turistas 3,069,832; en tanto que los 1,299,456 restantes son los ocupantes, entre pasajeros y tripulantes, de los cruceros que hicieron escalas en muelles dominicanos, pero de los que muy pocos apenas bajaron de esos barcos por algunas horas.

La realidad es que los turistas que llegaron al país en el primer cuatrimestre de este año solo superaron en 31,045 (1%) a los 3,038,787 que vinieron en el mismo período de 2024.

Incluso, con la excepción de los años 2020 y 2021, por causa de la pandemia, es la primera vez que la llegada de turistas crece en proporción tan baja en un primer cuatrimestre.

Comparaciones

En su informe de cada mes, el Ministerio de Turismo establece comparaciones con la cantidad de turistas llegados en el año 2019, previo a la pandemia, para dar muestras de una verdadera recuperación de los efectos del covid-19 sobre ese importante sector.

Sin embargo, las proporciones porcentuales indican un crecimiento mucho menor que en períodos anteriores. Por ejemplo, al comparar los 3,069,832 turistas que vinieron en enero-abril de este año con los 2,460,423 del mismo período de 2019, se tiene un aumento de 24.7%, lo cual es bastante favorable. Esa es una comparación de un período con el mismo de hace seis años.

Ahora bien, cuando se hace el mismo ejercicio tomando el año 2019 y el sexto año más atrás (2013), se tiene que para esa ocasión el crecimiento en la llegada de turistas fue un 41.7% mayor (2,460,423 en 2019 vs. 1,735,638 en 2013).

Lo anterior indica que, si bien hay una recuperación en la llegada de turistas que ha permitido superar los efectos de la pandemia, el comportamiento registrado en lo que va de este año indica que ya se acabaron los períodos de crecimientos extraordinarios y que ahora lo que ha habido es una especie de estancamiento en la cantidad de visitantes.

¿Cruceristas visitantes?

En el sector turismo existe la interrogante de cuán correcta es la costumbre de nombrar a los cruceristas y tripulantes de cruceros como “visitantes”. Esto así, porque no se trata de personas que bajan del barco y realizan visitas o excursiones.

Por ejemplo, en el año 2023 completo llegaron a República Dominicana una cantidad significativa de cruceros; la suma de ocupantes de esos barcos fue de 2,247,847 pasajeros y 810,244 tripulantes. Entonces, el Ministerio de Turismo informó que esos son 3,058,019 “visitantes”, a los que les sumó los 8,058,671 turistas, que sí se hospedaron aquí, para decir que se alcanzaron 11,116,690 visitantes al país.

El tema es que Turismo nunca dijo cuántos de los 3,058,019 cruceristas al menos bajaron del barco aunque sea a almorzar o comprar algún “souvenir”.

Lo mismo ocurrió en 2024, cuando llegaron 8,535,701 turistas por vía aérea que pernoctaron en territorio dominicano, a los que el Ministerio les sumó los 2,656,305 pasajeros de cruceros que tocaron puerto ese año junto con los 920,500 tripulantes de esas embarcaciones, para anunciar que la cantidad de “visitantes” alcanzó los 12,112,506.

Hasta ahora, el Ministerio de Turismo nunca ha informado cuántos de los ocupantes de cruceros que tocan puertos dominicanos realmente bajan del barco a hacer algún consumo. Aun así, son computados como visitantes, sin que eso implique que tengan algún impacto en la actividad económica que está llamada a impulsar este sector en las zonas portuarias habilitadas para tales fines.

Estadía calculada

El ministro de Turismo, David Collado, dijo que de los turistas que vinieron al país por vía aérea en los primeros cuatro meses de este año se muestra una estadía promedio de 8 días y que el 81% se hospedó en hoteles, mientras 19% lo hizo en otros establecimientos.

Eso en el caso de los extranjeros no residentes, mientras que los dominicanos no residentes registran una estadía promedio de 20 días.

También destacó la diversificación del turismo, con más del 60% de los visitantes realizando actividades fuera del hotel, incluyendo visitas a la Isla Saona, la Ciudad Colonial y otras excursiones.

Eso, en cuanto a los turistas que visitan el país, es decir, aquellos que pernoctan, que se hospedan en hoteles o cualquier otro establecimiento. Sin embargo, la institución no da a conocer datos sobre la cantidad de cruceristas que bajan de los barcos ni los niveles de consumo que realizan en términos globales, aunque sí en promedio individual.

Archivado en:

 

Continue Reading
Advertisement
EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario
Espectáculo3 semanas ago

VIDEO | Alejandro Fernández Dice a Checo Pérez que como no sabia canta no lo sube al escenario

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York
EEUU | Ultimas Noticias3 semanas ago

INDEX-NY mantiene viva la tradición de las habichuelas con dulce de Semana Santa en Nueva York