Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

Ministro de Trabajo afirma que actual proyecto de reforma laboral no es una imposición; es fruto del consenso 

Published

on

Ministro de Trabajo afirma que actual proyecto de reforma laboral no es una imposición; es fruto del consenso
yamellrossi
8 de Mayo 2025 | 15:04

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la actual reforma depositada en el Senado de la República no es una imposición, no busca debilitar derechos adquiridos; sino modernizar las reglas del juego para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que se logra a través del consenso.
Así mismo, agregó que con la misma se busca distribuir mejor las responsabilidades y los riesgos entre empleadores y trabajadores, reconociendo que la sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan.
El funcionario habló en esos términos en su  ponencia titulada “Reforma laboral y su impacto en las mipymes dominicanas”, durante el desayuno empresarial llevado a cabo por la Confederación Dominicana de Pequeña y Mediana empresa (Codopyme), con el objetivo de abordar la reforma laboral y su impacto en ese sector.
El ministro mencionó los principales ejes de la reforma que impulsa el Gobierno, así como las medidas que se contemplan para garantizar un entorno laboral más flexible, justo y adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas del país. 
El funcionario destacó la importancia del sector mipymes en integrarse a la formalidad laboral, lo que garantiza derechos fundamentales a la salud, previsión y a la seguridad social.
El proyecto de reforma al Código Laboral que en la actualidad se discute en el Senado no es un ejercicio meramente técnico o legal. Es una oportunidad histórica para sentar las bases de un nuevo pacto laboral para la República Dominicana del siglo XXI, expuso Olivares. 
Agregó que la legislación busca un pacto que reconozca las realidades cambiantes del mercado laboral, que incorpore las nuevas tecnologías, que brinde seguridad y previsibilidad a los empleadores, especialmente a las mipymes y que, al mismo tiempo, fortalezca y modernice la protección de los derechos de los trabajadores.
Detalló en su discurso algunas de las propuestas clave contenidas en el proyecto, de cómo impactarían positivamente en el día a día de sus empresas: 1-flexibilización de la jornada laboral; 2-inclusión del teletrabajo en el Código; 3-fortalecimiento de la conciliación previa; 4-actualización en licencias y beneficios; 5- formalización simplificada.
Olivares hizo un llamado a la concertación social, a los empresarios de las mipymes, a los representantes sindicales, a los funcionarios públicos y a la sociedad en general.
La construcción de un marco laboral que responda a los desafíos de hoy y de mañana, requiere el diálogo honesto, la comprensión mutua y la voluntad de alcanzar consensos, agregó.
“Sabemos que hay puntos de vista diversos, que existen legítimas preocupaciones en todos los sectores. Pero estoy convencido de que trabajando juntos con una visión de país y pensando en el bien común, podemos lograr una reforma que beneficie a todos», apuntó.
De su lado, el presidente de Codopyme, Fernando Pinales, agradeció la presencia del ministro y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente entre el sector público y privado para asegurar que las reformas respondan a la realidad de la micro, pequeñas y medianas empresas
“El sector mipymes representa más del 98 % del aparato productivo nacional. Es fundamental que toda reforma se construya de manera consensuada y tomando en cuenta el impacto que puede tener en la creación de empleos y la formalización de negocios”, expresó el titular de Codopyme.
El evento, desarrollado en un hotel de la capital, reunió a una representación nacional de empresarios del sector mipymes.  Ministro de Trabajo afirma que actual proyecto de reforma laboral no es una imposición; es fruto del consenso
yamellrossi
8 de Mayo 2025 | 15:04

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la actual reforma depositada en el Senado de la República no es una imposición, no busca debilitar derechos adquiridos; sino modernizar las reglas del juego para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que se logra a través del consenso.
Así mismo, agregó que con la misma se busca distribuir mejor las responsabilidades y los riesgos entre empleadores y trabajadores, reconociendo que la sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan.
El funcionario habló en esos términos en su  ponencia titulada “Reforma laboral y su impacto en las mipymes dominicanas”, durante el desayuno empresarial llevado a cabo por la Confederación Dominicana de Pequeña y Mediana empresa (Codopyme), con el objetivo de abordar la reforma laboral y su impacto en ese sector.
El ministro mencionó los principales ejes de la reforma que impulsa el Gobierno, así como las medidas que se contemplan para garantizar un entorno laboral más flexible, justo y adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas del país. 
El funcionario destacó la importancia del sector mipymes en integrarse a la formalidad laboral, lo que garantiza derechos fundamentales a la salud, previsión y a la seguridad social.
El proyecto de reforma al Código Laboral que en la actualidad se discute en el Senado no es un ejercicio meramente técnico o legal. Es una oportunidad histórica para sentar las bases de un nuevo pacto laboral para la República Dominicana del siglo XXI, expuso Olivares. 
Agregó que la legislación busca un pacto que reconozca las realidades cambiantes del mercado laboral, que incorpore las nuevas tecnologías, que brinde seguridad y previsibilidad a los empleadores, especialmente a las mipymes y que, al mismo tiempo, fortalezca y modernice la protección de los derechos de los trabajadores.
Detalló en su discurso algunas de las propuestas clave contenidas en el proyecto, de cómo impactarían positivamente en el día a día de sus empresas: 1-flexibilización de la jornada laboral; 2-inclusión del teletrabajo en el Código; 3-fortalecimiento de la conciliación previa; 4-actualización en licencias y beneficios; 5- formalización simplificada.
Olivares hizo un llamado a la concertación social, a los empresarios de las mipymes, a los representantes sindicales, a los funcionarios públicos y a la sociedad en general.
La construcción de un marco laboral que responda a los desafíos de hoy y de mañana, requiere el diálogo honesto, la comprensión mutua y la voluntad de alcanzar consensos, agregó.
“Sabemos que hay puntos de vista diversos, que existen legítimas preocupaciones en todos los sectores. Pero estoy convencido de que trabajando juntos con una visión de país y pensando en el bien común, podemos lograr una reforma que beneficie a todos», apuntó.
De su lado, el presidente de Codopyme, Fernando Pinales, agradeció la presencia del ministro y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente entre el sector público y privado para asegurar que las reformas respondan a la realidad de la micro, pequeñas y medianas empresas
“El sector mipymes representa más del 98 % del aparato productivo nacional. Es fundamental que toda reforma se construya de manera consensuada y tomando en cuenta el impacto que puede tener en la creación de empleos y la formalización de negocios”, expresó el titular de Codopyme.
El evento, desarrollado en un hotel de la capital, reunió a una representación nacional de empresarios del sector mipymes.  

Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, doctor Eddy Olivares, afirmó que la actual reforma depositada en el Senado de la República no es una imposición, no busca debilitar derechos adquiridos; sino modernizar las reglas del juego para que sean justas y aplicables en el contexto actual, lo que se logra a través del consenso.

Así mismo, agregó que con la misma se busca distribuir mejor las responsabilidades y los riesgos entre empleadores y trabajadores, reconociendo que la sostenibilidad del empleo formal depende de la sostenibilidad de las empresas que lo generan.

El funcionario habló en esos términos en su  ponencia titulada “Reforma laboral y su impacto en las mipymes dominicanas”, durante el desayuno empresarial llevado a cabo por la Confederación Dominicana de Pequeña y Mediana empresa (Codopyme), con el objetivo de abordar la reforma laboral y su impacto en ese sector.

El ministro mencionó los principales ejes de la reforma que impulsa el Gobierno, así como las medidas que se contemplan para garantizar un entorno laboral más flexible, justo y adaptado a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas del país. 

El funcionario destacó la importancia del sector mipymes en integrarse a la formalidad laboral, lo que garantiza derechos fundamentales a la salud, previsión y a la seguridad social.

El proyecto de reforma al Código Laboral que en la actualidad se discute en el Senado no es un ejercicio meramente técnico o legal. Es una oportunidad histórica para sentar las bases de un nuevo pacto laboral para la República Dominicana del siglo XXI, expuso Olivares. 

Agregó que la legislación busca un pacto que reconozca las realidades cambiantes del mercado laboral, que incorpore las nuevas tecnologías, que brinde seguridad y previsibilidad a los empleadores, especialmente a las mipymes y que, al mismo tiempo, fortalezca y modernice la protección de los derechos de los trabajadores.

Detalló en su discurso algunas de las propuestas clave contenidas en el proyecto, de cómo impactarían positivamente en el día a día de sus empresas: 1-flexibilización de la jornada laboral; 2-inclusión del teletrabajo en el Código; 3-fortalecimiento de la conciliación previa; 4-actualización en licencias y beneficios; 5- formalización simplificada.

Olivares hizo un llamado a la concertación social, a los empresarios de las mipymes, a los representantes sindicales, a los funcionarios públicos y a la sociedad en general.

La construcción de un marco laboral que responda a los desafíos de hoy y de mañana, requiere el diálogo honesto, la comprensión mutua y la voluntad de alcanzar consensos, agregó.

“Sabemos que hay puntos de vista diversos, que existen legítimas preocupaciones en todos los sectores. Pero estoy convencido de que trabajando juntos con una visión de país y pensando en el bien común, podemos lograr una reforma que beneficie a todos», apuntó.

De su lado, el presidente de Codopyme, Fernando Pinales, agradeció la presencia del ministro y destacó la importancia de mantener un diálogo abierto y permanente entre el sector público y privado para asegurar que las reformas respondan a la realidad de la micro, pequeñas y medianas empresas

“El sector mipymes representa más del 98 % del aparato productivo nacional. Es fundamental que toda reforma se construya de manera consensuada y tomando en cuenta el impacto que puede tener en la creación de empleos y la formalización de negocios”, expresó el titular de Codopyme.

El evento, desarrollado en un hotel de la capital, reunió a una representación nacional de empresarios del sector mipymes.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto6 horas ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto7 horas ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto1 semana ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto1 semana ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto1 semana ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano2 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»