República
Ogtic gradúa 94 jóvenes en áreas STEM a través de su programa “Semillero Digital Intro”

Ogtic gradúa 94 jóvenes en áreas STEM a través de su programa “Semillero Digital Intro”
yamellrossi
8 de Mayo 2025 | 14:13
Santo Domingo.– La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) graduó a 94 jóvenes capacitados en innovación y nuevas tecnologías, a través del programa “Semillero Digital Intro”, el cual busca preparar el talento joven en áreas STEM y fortalecer el ecosistema tecnológico del país.
Durante 6 meses, los participantes, jóvenes entre 16 y 21 años residentes en las zonas más vulnerables de la provincia Santo Domingo, se formaron en lenguajes de programación modernos, desarrollo web, aplicaciones móviles y otras tecnologías emergentes, para insertarse en el mercado laboral y contribuir en la transformación digital y el desarrollo tecnológico.
El director general de la Ogtic, Edgar Batista Carrasco, dijo que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con el desarrollo del talento humano, alineado a la Política Nacional de Innovación 2030. “Iniciativas como esta no solo forman programadores; también transforman políticas públicas al priorizar la educación tecnológica, la inclusión social y la empleabilidad”, afirmó.
“Cada joven aquí presente es una evidencia de que invertir en habilidades digitales transforma vidas individuales, impacta comunidades enteras y fortalece nuestra economía”, manifestó el funcionario.
Reiteró la importancia de contar con una nueva generación capacitada para usar tecnologías emergentes, especialmente en áreas STEM, como base de una transformación digital responsable.
En la actividad, celebrada en las instalaciones de Unicaribe, participó la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien felicitó a los graduandos por su esfuerzo y confirmó la apertura del Gobierno a programas como estos, que amplían las oportunidades para la juventud.
«Hoy celebramos el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes que, a pesar de los obstáculos, han demostrado que el talento no tiene barreras cuando se les brindan las oportunidades adecuadas. Este curso, que ha contado con una gran demanda, simboliza un paso hacia nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento, especialmente en el campo tecnológico, donde la demanda de habilidades como la programación crece cada año. Me llena de satisfacción ver que el 33 % de los graduados son mujeres, un avance que debemos seguir impulsando para lograr la paridad en este sector. Este diploma es solo el inicio; sigan aprendiendo, formando redes y buscando siempre más, porque el futuro lo programan ustedes», manifestó Arbaje.
Igualmente, se contó con presencia de Gloria Reyes, directora de Supérate, quien así se expresó: “Únanse entre ustedes para idear oportunidades de negocios. Y con esas ideas, acérquense a los proyectos de capacitación que tenemos en Supérate, seguro que encontraremos cómo apoyarles. Porque lo que buscamos es que ustedes lideren la innovación de nuestro país. Y eso se hace con conocimiento y emprendimiento».
Para el desarrollo del programa Intro, la Ogtic diseñó una estrategia integral, la cual concluye con la inserción laboral de los jóvenes a través del programa de pasantías de las instituciones aliadas. Dicha entidad es la primera en brindar 20 espacios para estos graduados. De igual forma, se están incluyendo en programas de pasantías de Supérate, Banco Popular Dominicano, Dirección General de Aduanas, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, entre otras instituciones gubernamentales y empresas del sector privado con el apoyo de AMCHAMDR.
Hicieron acto de presencia también el rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe), canciller José Alejandro Aybar Martín; el rector del Instituto Superior LHB, Antón Tejeda Walsh y representantes de instituciones aliadas. Ogtic gradúa 94 jóvenes en áreas STEM a través de su programa “Semillero Digital Intro”
yamellrossi
8 de Mayo 2025 | 14:13
Santo Domingo.– La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) graduó a 94 jóvenes capacitados en innovación y nuevas tecnologías, a través del programa “Semillero Digital Intro”, el cual busca preparar el talento joven en áreas STEM y fortalecer el ecosistema tecnológico del país.
Durante 6 meses, los participantes, jóvenes entre 16 y 21 años residentes en las zonas más vulnerables de la provincia Santo Domingo, se formaron en lenguajes de programación modernos, desarrollo web, aplicaciones móviles y otras tecnologías emergentes, para insertarse en el mercado laboral y contribuir en la transformación digital y el desarrollo tecnológico.
El director general de la Ogtic, Edgar Batista Carrasco, dijo que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con el desarrollo del talento humano, alineado a la Política Nacional de Innovación 2030. “Iniciativas como esta no solo forman programadores; también transforman políticas públicas al priorizar la educación tecnológica, la inclusión social y la empleabilidad”, afirmó.
“Cada joven aquí presente es una evidencia de que invertir en habilidades digitales transforma vidas individuales, impacta comunidades enteras y fortalece nuestra economía”, manifestó el funcionario.
Reiteró la importancia de contar con una nueva generación capacitada para usar tecnologías emergentes, especialmente en áreas STEM, como base de una transformación digital responsable.
En la actividad, celebrada en las instalaciones de Unicaribe, participó la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien felicitó a los graduandos por su esfuerzo y confirmó la apertura del Gobierno a programas como estos, que amplían las oportunidades para la juventud.
«Hoy celebramos el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes que, a pesar de los obstáculos, han demostrado que el talento no tiene barreras cuando se les brindan las oportunidades adecuadas. Este curso, que ha contado con una gran demanda, simboliza un paso hacia nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento, especialmente en el campo tecnológico, donde la demanda de habilidades como la programación crece cada año. Me llena de satisfacción ver que el 33 % de los graduados son mujeres, un avance que debemos seguir impulsando para lograr la paridad en este sector. Este diploma es solo el inicio; sigan aprendiendo, formando redes y buscando siempre más, porque el futuro lo programan ustedes», manifestó Arbaje.
Igualmente, se contó con presencia de Gloria Reyes, directora de Supérate, quien así se expresó: “Únanse entre ustedes para idear oportunidades de negocios. Y con esas ideas, acérquense a los proyectos de capacitación que tenemos en Supérate, seguro que encontraremos cómo apoyarles. Porque lo que buscamos es que ustedes lideren la innovación de nuestro país. Y eso se hace con conocimiento y emprendimiento».
Para el desarrollo del programa Intro, la Ogtic diseñó una estrategia integral, la cual concluye con la inserción laboral de los jóvenes a través del programa de pasantías de las instituciones aliadas. Dicha entidad es la primera en brindar 20 espacios para estos graduados. De igual forma, se están incluyendo en programas de pasantías de Supérate, Banco Popular Dominicano, Dirección General de Aduanas, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, entre otras instituciones gubernamentales y empresas del sector privado con el apoyo de AMCHAMDR.
Hicieron acto de presencia también el rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe), canciller José Alejandro Aybar Martín; el rector del Instituto Superior LHB, Antón Tejeda Walsh y representantes de instituciones aliadas.
8 de Mayo 2025 | 14:13
Santo Domingo.– La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic) graduó a 94 jóvenes capacitados en innovación y nuevas tecnologías, a través del programa “Semillero Digital Intro”, el cual busca preparar el talento joven en áreas STEM y fortalecer el ecosistema tecnológico del país.
Durante 6 meses, los participantes, jóvenes entre 16 y 21 años residentes en las zonas más vulnerables de la provincia Santo Domingo, se formaron en lenguajes de programación modernos, desarrollo web, aplicaciones móviles y otras tecnologías emergentes, para insertarse en el mercado laboral y contribuir en la transformación digital y el desarrollo tecnológico.
El director general de la Ogtic, Edgar Batista Carrasco, dijo que esta iniciativa forma parte del compromiso institucional con el desarrollo del talento humano, alineado a la Política Nacional de Innovación 2030. “Iniciativas como esta no solo forman programadores; también transforman políticas públicas al priorizar la educación tecnológica, la inclusión social y la empleabilidad”, afirmó.
“Cada joven aquí presente es una evidencia de que invertir en habilidades digitales transforma vidas individuales, impacta comunidades enteras y fortalece nuestra economía”, manifestó el funcionario.
Reiteró la importancia de contar con una nueva generación capacitada para usar tecnologías emergentes, especialmente en áreas STEM, como base de una transformación digital responsable.
En la actividad, celebrada en las instalaciones de Unicaribe, participó la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien felicitó a los graduandos por su esfuerzo y confirmó la apertura del Gobierno a programas como estos, que amplían las oportunidades para la juventud.
«Hoy celebramos el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes que, a pesar de los obstáculos, han demostrado que el talento no tiene barreras cuando se les brindan las oportunidades adecuadas. Este curso, que ha contado con una gran demanda, simboliza un paso hacia nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento, especialmente en el campo tecnológico, donde la demanda de habilidades como la programación crece cada año. Me llena de satisfacción ver que el 33 % de los graduados son mujeres, un avance que debemos seguir impulsando para lograr la paridad en este sector. Este diploma es solo el inicio; sigan aprendiendo, formando redes y buscando siempre más, porque el futuro lo programan ustedes«, manifestó Arbaje.
Igualmente, se contó con presencia de Gloria Reyes, directora de Supérate, quien así se expresó: “Únanse entre ustedes para idear oportunidades de negocios. Y con esas ideas, acérquense a los proyectos de capacitación que tenemos en Supérate, seguro que encontraremos cómo apoyarles. Porque lo que buscamos es que ustedes lideren la innovación de nuestro país. Y eso se hace con conocimiento y emprendimiento».
Para el desarrollo del programa Intro, la Ogtic diseñó una estrategia integral, la cual concluye con la inserción laboral de los jóvenes a través del programa de pasantías de las instituciones aliadas. Dicha entidad es la primera en brindar 20 espacios para estos graduados. De igual forma, se están incluyendo en programas de pasantías de Supérate, Banco Popular Dominicano, Dirección General de Aduanas, Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, entre otras instituciones gubernamentales y empresas del sector privado con el apoyo de AMCHAMDR.
Hicieron acto de presencia también el rector de la Universidad del Caribe (Unicaribe), canciller José Alejandro Aybar Martín; el rector del Instituto Superior LHB, Antón Tejeda Walsh y representantes de instituciones aliadas.
Presidencia de la República Dominicana