Economia

Rusia y China denuncian el impacto negativo de los aranceles EE. UU.

Published

on

Rusia y China denunciaron este jueves el impacto negativo en la economía mundial de los aranceles impuestos al comercio por algunos países, en clara alusión a Estados Unidos.

Dicha declaración fue firmada por los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, tras mantener negociaciones en el Kremlin.

«Las partes llaman la atención al creciente riesgo de fragmentación del comercio mundial, al aumento de medidas discriminatorias y barreras comerciales injustas», indicó la declaración.

  • Moscú y Pekín denunciaron que «la introducción de aranceles injustificados por parte de determinados estados hacia sus socios comerciales va contra los derechos e intereses de otros estados y la Organización Mundial del Comercio, (…) lo que amenaza a la estabilidad mundial».

Además, calificaron este tipo de medidas por parte de Estados Unidos como «bullying«.

Sin embargo, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que ambos mandatarios todavía no discutieron la cuestión de los aranceles estadounidenses en profundidad.

Encuentro de los grandes

Este mismo fin de semana Estados Unidos y China se reunirán para un primer encuentro oficial tras el inicio de la nueva guerra comercial, donde abordarán el deterioro de las relaciones y las nuevas barreras arancelarias, que fueron elevadas hasta el 145 % por decisión del presidente estadounidense, Donald Trump.

El portavoz del Ministerio de Comercio chino, Hu Ya Dong, declaró hoy que «China no aceptará ni sacrificará sus principios y la justicia por el bien de un acuerdo», ya que Estados Unidos debe «reconocer el grave impacto negativo que tienen sus políticas arancelarias sobre sí mismo y sobre el mundo» y estar preparado para «corregir sus errores».

 Rusia y China denunciaron este jueves el impacto negativo en la economía mundial de los aranceles impuestos al comercio por algunos países, en clara alusión a Estados Unidos.Dicha declaración fue firmada por los presidentes ruso, Vladímir Putin, y chino, Xi Jinping, tras mantener negociaciones en el Kremlin.»Las partes llaman la atención al creciente riesgo de fragmentación del comercio mundial, al aumento de medidas discriminatorias y barreras comerciales injustas», indicó la declaración. Moscú y Pekín denunciaron que «la introducción de aranceles injustificados por parte de determinados estados hacia sus socios comerciales va contra los derechos e intereses de otros estados y la Organización Mundial del Comercio, (…) lo que amenaza a la estabilidad mundial».Además, calificaron este tipo de medidas por parte de Estados Unidos como «bullying». RELACIONADAS Macroeconomía Powell advierte que los aranceles pueden provocar más inflación y desaceleración económica Sin embargo, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró que ambos mandatarios todavía no discutieron la cuestión de los aranceles estadounidenses en profundidad.Encuentro de los grandesEste mismo fin de semana Estados Unidos y China se reunirán para un primer encuentro oficial tras el inicio de la nueva guerra comercial, donde abordarán el deterioro de las relaciones y las nuevas barreras arancelarias, que fueron elevadas hasta el 145 % por decisión del presidente estadounidense, Donald Trump.El portavoz del Ministerio de Comercio chino, Hu Ya Dong, declaró hoy que «China no aceptará ni sacrificará sus principios y la justicia por el bien de un acuerdo», ya que Estados Unidos debe «reconocer el grave impacto negativo que tienen sus políticas arancelarias sobre sí mismo y sobre el mundo» y estar preparado para «corregir sus errores». Economía, Negocios, EFE, Moscú, Aranceles 

Actualidades

Salir de la versión móvil