Deporte Motor

Sainz, a por la presidencia de la FIA: “Es verdad, me lo voy a plantear”

Published

on

Las últimas participaciones de Carlos Sainz en el Dakar han ido acompañadas de la palabra retirada. El español ha reiterado que cada vez está más próximo el momento de colgar el casco, pero ese retiro no tiene porque implicar su desvinculación con el mundo del automovilismo. Pues el bicampeón del mundo de rallys y cuatro veces ganador del mítico raid apunta a la presidencia de la FIA, como reemplazo de un Mohammed Ben Sulayem (que a su vez fue elegido presidente a finales de 2021, en sustitución de Jean Todt) al que las polémicas recientes le han situado en el ojo del huracán.

Seguir leyendo

Las numerosas polémicas del organismo con Ben Sulayem al mando postulan al español como candidato ideal. Su objetivo es presentar un programa “positivo y constructivo”.  

Las últimas participaciones de Carlos Sainz en el Dakar han ido acompañadas de la palabra retirada. El español ha reiterado que cada vez está más próximo el momento de colgar el casco, pero ese retiro no tiene porque implicar su desvinculación con el mundo del automovilismo. Pues el bicampeón del mundo de rallys y cuatro veces ganador del mítico raid apunta a la presidencia de la FIA, como reemplazo de un Mohammed Ben Sulayem (que a su vez fue elegido presidente a finales de 2021, en sustitución de Jean Todt) al que las polémicas recientes le han situado en el ojo del huracán.

Las decisiones que han acompañado al máximo organismo del automovilismo a nivel mundial no convencen. De hecho, David Richards, representante en el organismo de Reino Unido, publicó recientemente una carta abierta donde hacía hincapié en una preocupación que iba en aumento en torno a la gobernanza actual de la FIA. Y es por ello que según adelantó Motorsport y pudo confirmar AS, figuras clave del mundo de la competición han recurrido a Sainz para que presente su candidatura. La figura del español parece ser la del candidato ideal, pues se espera la propuesta de “un programa positivo y constructivo” y tiene conocimiento en la mayoría de disciplinas (Dakar, Rallys, Fórmula 1…) que gestiona el organismo. Y aunque su prioridad es ganar su quinto Dakar, ahora junto a Ford, el madrileño va en serio y ve con buenos ojos esta oportunidad. Que sería el punto y final de su carrera deportiva.

“Es verdad, me lo voy a plantear. Puedo confirmarte que es así y que voy a plantearme la candidatura cuando llegue el momento y veré si tengo los suficientes apoyos para llegar a la presidencia de la FIA”, comenzaba confirmando el español a AS, sobre una decisión alejada de las polémicas por su parte. Porque a pesar de todas las decisiones que le han afectado a nivel competitivo durante los últimos años en el Dakar (como la relacón peso-potencia o la deformación de chasis que le dejó fuera de la última edición: “Todo esto llega porque creo que puede ser el momento justo (para el cambio). Pero sobre todo y más importante, porque creo que puedo aportar mucho al deporte que me lo ha dado todo en la vida y por el que además tanta pasión siento por él. Por eso a estas alturas sigo en activo. Y si es posible, quiero tener la posibilidad de poder devolverle algo. Por eso creo que en ese sentido podría aportar a la FIA y al deporte del motor toda mi experiencia”.

En esta nueva dirección que puede tomar su vida deportiva, a Carlos Sainz le mueve la pasión por el automovilismo, pero también le gustaría “ver el futuro de la FIA como una entidad realmente apreciada y respetada por todos”. A sus 63 años, el español había recibido en numerosas ocasiones durante el pasado la propuesta de pasar a dirigir el organismo según ha podido saber AS. Pero no ha sido hasta ahora, cuando ha considerado que es el momento para plantearse la posibilidad de una nueva aventura profesional, donde los apoyos a los que se refiere no deberían ser un problema; aunque todavía no está formado el equipo definitivo.

Noticias relacionadas

Carlos insiste en que que su proyecto con Ford continúa siendo la prioridad absoluta en estos momentos: “Tengo el reto de intentar ganar con Ford que es la quinta marca. Desde luego no me gustaría abandonar el reto sin volver e intentar ganarlo el año que viene”. Pero al mismo tiempo es consicente de que su trayectoria deportiva está llegando a su fin y la trayectoria de Carlos Sainz Jr. en la Fórmula 1 está más que consolidada después de 10 temporadas. Por lo que la posible presidencia de la FIA no supondría un conflicto en la carrera de su hijo ni en su actividad profesional. Donde la única intención es recuperar la esencia del automovilismo, para devolverle una parte de todo lo que le ha dado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil