Deportes
Exprimiendo a Pedri

Si Acerbi deja de darle empujones en algún momento, Pedri podrá levantarse y jugar contra el Real Madrid su partido número 64 de la temporada, una cifra que ya sólo podrá escalar hasta los 69 (las tres jornadas de Liga que quedan y los dos partidos de la Selección en la Final Four de la Nations League) y que transporta de manera inevitable hasta la temporada 2020-21, cuando jugó 73 partidos y dos de bonus track a la vuelta de los Juegos de Tokio, que ya correspondían a la temporada 2021-22.
Lleva 63 partidos oficiales esta temporada. Puede acabar con 69, cerca de los famosos 75 del curso 2020-21. Sólo de dejado de jugar en uno y lleva 4.660 minutos.
Si Acerbi deja de darle empujones en algún momento, Pedri podrá levantarse y jugar contra el Real Madrid su partido número 64 de la temporada, una cifra que ya sólo podrá escalar hasta los 69 (las tres jornadas de Liga que quedan y los dos partidos de la Selección en la Final Four de la Nations League) y que transporta de manera inevitable hasta la temporada 2020-21, cuando jugó 73 partidos y dos de bonus track a la vuelta de los Juegos de Tokio, que ya correspondían a la temporada 2021-22.
Aquel sobresfuerzo tuvo consecuencias para el jugador, que durante tres temporadas fue perseguido por las lesiones hasta que, finalmente, tocó la tecla buena, y gracias a los cambios del Barça en la preparación física y el estudio de fibras que se realizó en Baltimore, pudo empezar a regatear los problemas físicos hasta esta temporada de esplendor en la que ha impresionado al punto de estar en la lista de candidatos a Balón de Oro.
Como casi todo lo que ha tocado, Flick ha acertado con maestría en la gestión de Pedri. La filosofía no ha sido hacerle descansar, sino todo lo contrario. “Jugar le viene bien”, dijo el alemán en una rueda de prensa hace unos meses. Su maquinaria responde mejor así, sólo hace falta ver el rendimiento. Pero, aun así, Pedri ha llegado al límite a final de temporada.
Lleva 4.660 minutos, con lo parece seguro que rebasará los 5.000; y Flick ha tenido que velar por su salud en momentos cumbre que, de otra manera, no se perdería de ninguna manera. El canario fue sustituido en el minuto 98 de la final de Copa contra el Madrid en La Cartuja. En Milán, aguantó hasta el descanso de la prórroga. Y una acción, casi al final del primer tiempo del tiempo extra, cuando Fermín le puso un balón perfecto, le hizo entender que ya no podía más.
Hasta entonces, como durante toda la temporada, Pedri había dado una clase magistral. Sólo la explosión de Lamine le podía quitar cierto foco después de una eliminatoria estelar de octavos de final contra el Benfica. Además de los lamentables empujones de Acerbi, permitidos como tantas cosas por Marciniak, el canario siempre recordará esa acción en la que le señaló el espacio a Lamine en el minuto 92 para que le devolviese la pared y jugar a las cuatro esuinas lo que quedaba. El ‘19’ decidió seguir y se inventó un tiro al palo. Pero pocos segundos después, Acerbi firmaba el 3-3…
A Pedri, como al Barça, le toca levantarse e intentar cerrar LaLiga en un Clásico que presenta un desafío brutal para los azulgrana, que llevan tres seguidos ganados en la misma temporada de tres jugados, una rareza. Pedri tiene un bello recuerdo cerca. En La Cartuja firmó un golazo espectacular después de empezar la jugada con un pase largo a Lamine y termina la acción con un tiro en la escuadra. Veremos cómo le responden las piernas en el partido 64 de la temporada cuando ya no hay fuerzas casi ni para respirar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí