Connect with us
[adrotate banner="4"]

República

FEDA lanza programas de desarrollo rural y agroecológico durante el 2.° Festival de la Fresa en Constanza 

Published

on

FEDA lanza programas de desarrollo rural y agroecológico durante el 2.° Festival de la Fresa en Constanza
victorreyes
9 de Mayo 2025 | 10:29

Santo Domingo.- En el marco del 2.° Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en el área del emprendimiento, la agroecología y el agro turismo, como base para el desarrollo rural y económico de Constanza. 
Hecmilio Galvan, director de la entidad explicó que el FEDA cuenta actualmente con 27 programas en ejecución para la intervención territorial, los cuales están diseñados para impulsar sectores y áreas específicas, y lograr la transformación productiva y social, en temas que permitan mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo y por consecuencia de la ciudad. 
Galvan explicó que Constanza reúne todas las condiciones para ser la principal referencia para el agroturismo, que es el aprovechamiento del turismo en el sector agropecuario, el cual es una oferta por desarrollar en el país y que traería muchos beneficios a la nación. 
Durante los dos días del evento y en comunidades como el distrito municipal de La Sabina, el municipio de Tireo, el sector E Chorro y el centro de Constanza, se realizaron con éxito 13 actividades, que incluyeron los lanzamientos de los programas Siembra Progreso, Siembra tu Patio en cada territorio, El FEDA en Tu Comunidad, Madres del Campo, Siembra Tu Pueblo, Emprende RD y Salvando Las Montañas, con la intención de incentivar la creación de huertos domésticos el emprendimiento juvenil, la arborización urbana, el agroturismo y lograr fortalecer la seguridad alimentaria y el vínculo de los ciudadanos con la tradición agrícola de Constanza. 
Los agricultores de El Valle recibieron, en el marco del programa Salvando Las Montañas, unas 3,000 plántulas de naranja, limón y aguacate, para diversificar sus siembras de café, además de más de 700 herramientas agrícolas y pollitas ponedoras para las mujeres emprendedoras. Mención especial recibieron los jóvenes emprendedores que fueron capacitados y recibieron padrotes cuniculas para fomentar la crianza de conejos. 
Además del programa interno del festival, se realizaron importantes eventos como talleres prácticos, donaciones y capacitaciones dirigidas a familias y jóvenes enseñándoles a cultivar en pequeños espacios como patios y terrazas y la protección del medio ambiente mediante la agroecología, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía en Constanza. 
Durante el evento se realizó el lanzamiento del programa Siembra tu Pueblo, con una conferencia sobre la importancia de la arborización urbana, donde se entregaron 200 plántulas de la especie grigrí y otras para ser sembradas en el pueblo de Constanza, promoviendo la sostenibilidad ambiental. 
Además, se donaron herramientas agrícolas a productores de La Palma y La Sabina, donde se les capacitó en agroecología, así como la entrega de padrotes a criadores de conejos de la zona, fortaleciendo la economía local. 
Esta edición del Festival de la Fresa 2025 tuvo como país invitado a España, reconocido como el segundo mayor productor de fresas a nivel mundial y el primero en Europa, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre ambos países. El festival fue dedicado al destacado productor de fresas de la región, Tomás Villamán, en reconocimiento a su aporte al desarrollo agrícola local.  
Los eventos estuvieron presididos por Hecmilio Galván, representante del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario; Francisco Antonio Marte, alcalde de Constanza; Paul Piña, alcalde del municipio de Tireo; José Cabeza Fontanilla, cónsul del Gobierno español en la República Dominicana; y Hossana Durán, directora ejecutiva del Festival, entre otras autoridades y personalidades.  FEDA lanza programas de desarrollo rural y agroecológico durante el 2.° Festival de la Fresa en Constanza
victorreyes
9 de Mayo 2025 | 10:29

Santo Domingo.- En el marco del 2.° Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en el área del emprendimiento, la agroecología y el agro turismo, como base para el desarrollo rural y económico de Constanza. 
Hecmilio Galvan, director de la entidad explicó que el FEDA cuenta actualmente con 27 programas en ejecución para la intervención territorial, los cuales están diseñados para impulsar sectores y áreas específicas, y lograr la transformación productiva y social, en temas que permitan mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo y por consecuencia de la ciudad. 
Galvan explicó que Constanza reúne todas las condiciones para ser la principal referencia para el agroturismo, que es el aprovechamiento del turismo en el sector agropecuario, el cual es una oferta por desarrollar en el país y que traería muchos beneficios a la nación. 
Durante los dos días del evento y en comunidades como el distrito municipal de La Sabina, el municipio de Tireo, el sector E Chorro y el centro de Constanza, se realizaron con éxito 13 actividades, que incluyeron los lanzamientos de los programas Siembra Progreso, Siembra tu Patio en cada territorio, El FEDA en Tu Comunidad, Madres del Campo, Siembra Tu Pueblo, Emprende RD y Salvando Las Montañas, con la intención de incentivar la creación de huertos domésticos el emprendimiento juvenil, la arborización urbana, el agroturismo y lograr fortalecer la seguridad alimentaria y el vínculo de los ciudadanos con la tradición agrícola de Constanza. 
Los agricultores de El Valle recibieron, en el marco del programa Salvando Las Montañas, unas 3,000 plántulas de naranja, limón y aguacate, para diversificar sus siembras de café, además de más de 700 herramientas agrícolas y pollitas ponedoras para las mujeres emprendedoras. Mención especial recibieron los jóvenes emprendedores que fueron capacitados y recibieron padrotes cuniculas para fomentar la crianza de conejos. 
Además del programa interno del festival, se realizaron importantes eventos como talleres prácticos, donaciones y capacitaciones dirigidas a familias y jóvenes enseñándoles a cultivar en pequeños espacios como patios y terrazas y la protección del medio ambiente mediante la agroecología, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía en Constanza. 
Durante el evento se realizó el lanzamiento del programa Siembra tu Pueblo, con una conferencia sobre la importancia de la arborización urbana, donde se entregaron 200 plántulas de la especie grigrí y otras para ser sembradas en el pueblo de Constanza, promoviendo la sostenibilidad ambiental. 
Además, se donaron herramientas agrícolas a productores de La Palma y La Sabina, donde se les capacitó en agroecología, así como la entrega de padrotes a criadores de conejos de la zona, fortaleciendo la economía local. 
Esta edición del Festival de la Fresa 2025 tuvo como país invitado a España, reconocido como el segundo mayor productor de fresas a nivel mundial y el primero en Europa, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre ambos países. El festival fue dedicado al destacado productor de fresas de la región, Tomás Villamán, en reconocimiento a su aporte al desarrollo agrícola local.  
Los eventos estuvieron presididos por Hecmilio Galván, representante del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario; Francisco Antonio Marte, alcalde de Constanza; Paul Piña, alcalde del municipio de Tireo; José Cabeza Fontanilla, cónsul del Gobierno español en la República Dominicana; y Hossana Durán, directora ejecutiva del Festival, entre otras autoridades y personalidades.  

9 de Mayo 2025 | 10:29

Santo Domingo.- En el marco del 2.° Festival de la Fresa, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) realizó una serie de eventos importantes mediante los cuales dejó iniciados varios de sus programas a favor de los agricultores, comunitarios, jóvenes, mujeres y muy especialmente en el área del emprendimiento, la agroecología y el agro turismo, como base para el desarrollo rural y económico de Constanza. 

Hecmilio Galvan, director de la entidad explicó que el FEDA cuenta actualmente con 27 programas en ejecución para la intervención territorial, los cuales están diseñados para impulsar sectores y áreas específicas, y lograr la transformación productiva y social, en temas que permitan mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo y por consecuencia de la ciudad. 

Galvan explicó que Constanza reúne todas las condiciones para ser la principal referencia para el agroturismo, que es el aprovechamiento del turismo en el sector agropecuario, el cual es una oferta por desarrollar en el país y que traería muchos beneficios a la nación. 

image

Durante los dos días del evento y en comunidades como el distrito municipal de La Sabina, el municipio de Tireo, el sector E Chorro y el centro de Constanza, se realizaron con éxito 13 actividades, que incluyeron los lanzamientos de los programas Siembra Progreso, Siembra tu Patio en cada territorio, El FEDA en Tu Comunidad, Madres del Campo, Siembra Tu Pueblo, Emprende RD y Salvando Las Montañas, con la intención de incentivar la creación de huertos domésticos el emprendimiento juvenil, la arborización urbana, el agroturismo y lograr fortalecer la seguridad alimentaria y el vínculo de los ciudadanos con la tradición agrícola de Constanza. 

Los agricultores de El Valle recibieron, en el marco del programa Salvando Las Montañas, unas 3,000 plántulas de naranja, limón y aguacate, para diversificar sus siembras de café, además de más de 700 herramientas agrícolas y pollitas ponedoras para las mujeres emprendedoras. Mención especial recibieron los jóvenes emprendedores que fueron capacitados y recibieron padrotes cuniculas para fomentar la crianza de conejos. 

Además del programa interno del festival, se realizaron importantes eventos como talleres prácticos, donaciones y capacitaciones dirigidas a familias y jóvenes enseñándoles a cultivar en pequeños espacios como patios y terrazas y la protección del medio ambiente mediante la agroecología, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la economía en Constanza. 

image

Durante el evento se realizó el lanzamiento del programa Siembra tu Pueblo, con una conferencia sobre la importancia de la arborización urbana, donde se entregaron 200 plántulas de la especie grigrí y otras para ser sembradas en el pueblo de Constanza, promoviendo la sostenibilidad ambiental

Además, se donaron herramientas agrícolas a productores de La Palma y La Sabina, donde se les capacitó en agroecología, así como la entrega de padrotes a criadores de conejos de la zona, fortaleciendo la economía local. 

Esta edición del Festival de la Fresa 2025 tuvo como país invitado a España, reconocido como el segundo mayor productor de fresas a nivel mundial y el primero en Europa, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre ambos países. El festival fue dedicado al destacado productor de fresas de la región, Tomás Villamán, en reconocimiento a su aporte al desarrollo agrícola local.  

Los eventos estuvieron presididos por Hecmilio Galván, representante del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario; Francisco Antonio Marte, alcalde de Constanza; Paul Piña, alcalde del municipio de Tireo; José Cabeza Fontanilla, cónsul del Gobierno español en la República Dominicana; y Hossana Durán, directora ejecutiva del Festival, entre otras autoridades y personalidades.

 Presidencia de la República Dominicana

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto1 día ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto1 día ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto1 semana ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano2 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»