Deporte Motor
Maverick: “Veo mucho potencial por delante con KTM”

Maverick Viñales se ha convertido en sólo cinco GGPP en la referencia del momento para KTM. A su segundo puesto de Qatar, que luego fue un decimocuarto por la sanción recibida de 16 segundos, le siguió un gran cuarto en Jerez, y confía en seguir creciendo e ir a más en un circuito en el que ya ganó con la Yamaha, tras un fantástico duelo con Rossi.
Sobre la carrera en bici en Le Mans: “Cavendish nos ha lanzado el esprint a 60 por hora. Iba como un avión el tío”.
Maverick Viñales se ha convertido en sólo cinco GGPP en la referencia del momento para KTM. A su segundo puesto de Qatar, que luego fue un decimocuarto por la sanción recibida de 16 segundos, le siguió un gran cuarto en Jerez, y confía en seguir creciendo e ir a más en un circuito en el que ya ganó con la Yamaha, tras un fantástico duelo con Rossi.
-Ahora todo el mundo mira mucho a Maverick Viñales…
-¿Por qué?
-Porque a principio de año nadie apostaba por esto…
-Calma, calma. Yo sí que he apostado todo. (Risas). Tengo que apostar siempre. Estoy muy contento, contento con el trabajo que estamos haciendo, contento con la tranquilidad con la que afrontamos los fines de semana, la tranquilidad con la que afrontamos el test. Nos sentamos siempre para prepararnos bien, y aquí hay que salir a entender bien la moto, eso es lo principal, y luego en la ‘practice’ empujar para entrar en la Q2.
-Viniendo como viene, ¿entran más ganas cuando se llega a un circuito como este en el que siempre ha ido bien?
-Es importante entender cómo funciona la moto, y entender qué voy a tener que sobrepilotar. Porque hay puntos que salvar: por ejemplo, en Qatar teníamos mucha vibración, en Jerez no había tanta vibración pero costaba más girar la moto. En cada circuito me encuentro con una circunstancia a la que tengo que adaptarme, y a ver si aquí no tengo que sobrepilotar nada y puedo pilotar súper fluido y en el sitio, y puedo sacarle el máximo rendimiento a la moto. Para mí las cosas están bien, yo veo mucho potencial por delante con KTM, necesitamos tiempo y paciencia, y trabajar en la línea correcta.
-Acosta se ha operado del antebrazo derecho. ¿Arreglado esto va a hacer que se le vea más arriba, peleando con usted mano a mano?
-No lo sé, no sé cuánto le afectaba, cuánto no le afectaba… Está claro que operarse siempre es difícil. ¿Cuánto ha pasado de la operación?
-Desde el martes de la pasada semana.
-No lo sé… Tiene que entender cuál es la situación encima de la moto.
-¿Sacaron algo positivo del test de Jerez?
-Sí, sacamos cosas positivas, pero siempre entre comillas. El grip era muy bueno, pero había mucho aire, así que las condiciones no eran ideales, pero sí que se notaba el grip, la goma aguantaba muy bien toda la distancia de carrera. Jerez test hay que ponerlo entre comillas, pero me encontré mucho más cómodo con la moto, pude trabajar en ciertas curvas en las que no terminaba de ir cómodo, porque hay que trabajarlo si se puede para el año que viene, y al final acabé yendo muy bien.
-Sobre la carrera de bicis que ha habido aquí, ¿ha ganado la contrarreloj y segundo en el esprint?
-Yo lo he empezado a 600 metros, y me he dicho: ‘Te has fundido, noi’. He intentado aguantar, aguantar, aguantar, pero no he podido. Hemos entrado todos juntos. Cavendish nos ha lanzado el esprint, pero no lo ha hecho a 40 por hora, lo ha lanzado a 60. De hecho, hemos hecho el COM del último parcial del circuito, sobre 4.000 personas. ¡Primeros de 4.000! ¡Nos ha lanzado a 60! Yo ya iba a tope, y llevaba así tres minutos, no diez segundos. El tío iba como un avión.
-Usted que monta en bici, ¿qué se siente pedaleando junto a una bestia como Cavendish?
-Mola, preguntas, entiendes. Es divertido. Aunque tengo que decir que este año no estoy haciendo tanta bici, estoy rodando más en moto y también parece que funciona.