Deportes
“Si hay un equipo que merece una Champions es el PSG…”

Dos días después de certificar la clasificación para la final de la Champions, Luis Enrique atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa, con motivo del encuentro de la jornada 33 de la liga francesa, ganada desde abril, que le medirá contra el colista, el Montpellier. El técnico asturiano aseguró que “han hecho méritos suficientes” para llegar a la final de la Champions y dijo que si hay un equipo, de los que conoce, que la merece, ese es el conjunto parisino.
El entrenador del PSG atendió a los medios de comunicación en la antesala de la previa de la jornada 33 de la Ligue 1 que le enfrentará al Montpellier.
Dos días después de certificar la clasificación para la final de la Champions, Luis Enrique atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa, con motivo del encuentro de la jornada 33 de la liga francesa, ganada desde abril, que le medirá contra el colista, el Montpellier. El técnico asturiano aseguró que “han hecho méritos suficientes” para llegar a la final de la Champions y dijo que si hay un equipo, de los que conoce, que la merece, ese es el conjunto parisino.
El equilibrio para preparar la final estas semanas: “Pues tenemos un pequeño plan, que va en función de los minutos y los viajes que realizamos a lo largo de la temporada. Equilibrar con el tiempo de juego para llegar en las mejores condiciones para las dos finales que nos quedan por disputar. Después de la final de Champions, muchos se irán con las selecciones. Hay que gestionarlo de una manera genérica, pero también de forma individual, porque cada jugador necesita un plan individual. El objetivo era este, estar en todas las competiciones hasta el último partido. Ahora nos quedan dos partidos. La recuperación es importante para que todos los jugadores lleguen frescos y lo gestionaremos de la mejor manera posible”.
Las dos finales en una semana, Copa y Champions: “Mañana jugamos contra el Montpellier y nos falta Auxerre en casa, son dos partidos que nos van a servir. No solo hay jugadores que van a desconectar. Estos partidos de liga también nos sirven para gestionar minutos, para dar minutos a los jugadores para realizar rotaciones. Y para tener minutos de repetición. Hay jugadores con situaciones diferentes que gestionaremos de manera individual”.
El estado de Dembélé: “Lo acabo de contestar al respecto. Dembélé está en perfecto estado, ha entrenado con el equipo. Le he dado descanso, pero está bien. Tener el permiso del staff para no venir el campus, está dentro del tiempo de recuperación. Si tu vienes antes porque consideras te sientes mejor así, total libertad. Es el tiempo máximo de descanso que nosotros recomendamos”.
La final de Copa el 24 antes de la final de la Champions: “Me preocupa muy poco ahora mismo. Me preocupa que los jugadores desconecten, que compitan. Claramente el 24 es una final. Y el 31 otra final. No hay mejor manera que preparar la segunda final con una final antes. Es el calendario perfecto”.
Si veremos a más jóvenes en los dos últimos partidos de liga: “Sin ninguna duda. Es necesario que jueguen futbolistas de la formación, de la cantera. Cuanto más rodado lleguemos a las finales, mucho mejor”.
Achraf: “Yo esto de definir quién es el mejor… Lo que si es importante la mentalidad de los jugadores para afrontar cosas diferentes. Y tener la mente abierta para afrontarlas, para asimilarlas y para rendir. Creo que Achraf esta temporada es un jugador mucho más maduro, es un jugador mucho más hecho. Un líder dentro y fuera del vestuario por como rinde. Para mí, como entrenador, es un placer. Es un jugador que compite siempre, que da siempre el máximo nivel. Es algo a destacar”.
Un periodista le agradece todo lo que ha hecho y le dice que el 31 de mayo hay una oportunidad única: “Muchas gracias. Pienso que es normal cuando un entrenador como yo llegue a un club nuevo, a un país nuevo, con una nueva lengua, es difícil de comprender todo lo que el entrenador piensa. Pero no tengo nada que decir por mi parte, porque desde el primer día he recibido mucho amor, mucha comprensión por las personas del club, de los jugadores y de los aficionados. Es normal que cuando llegamos a un club el primer año, todo el mundo critica, que no comprende lo que hago. Estoy acostumbrado a esto. Hemos tenido la buena mentalidad para mantener nuestra credibilidad. Estoy contento, no es el momento ahora de hablar mal del técnico, sino hablar bien entre la conexión entre los jugadores y el equipo. Desde el primer día ha ocurrido eso. Es el momento de prepararse para las dos finales que restan para marcar la historia aquí”.
La preparación: “No creo que el ser humano tenga que discernir entre la preparación física y la mental. Lo más importante es darles a los jugadores el mayor tiempo posible de descanso para que se preparen para un escenario tan complejo como el vuestro. Ser futbolista profesional es una de las mejores vidas que se pueden tener. Pero por otra cosa, también hay cosas negativas, no hay tiempo libre, no tienes tiempo los fines de semana para disfrutar con tus amigos y familia. Ahora tenemos un pequeño break porque somos campeones de liga y vamos a dar descanso. Lo más importante es que lleguen lo más fresco posibles. Hay que competir en cada entrenamiento, estar preparado para la final”.
La felicidad de los aficionados: “Lo que define al fútbol es la pasión. La pasión de nosotros, el staff, el trabajo del club… Vamos a intentar que todavía quede el mejor partido. El partido más importante está por llegar, será el 24 y luego el 31. Y vamos a intentar acabar con el broche. Se lo merece la afición, claramente, por su continua ayuda al equipo. Creo que el equipo y el club ha demostrado a lo largo de los años su pasión. Creo que el año pasado merecimos estar en la final. Pero no se dio. Y este año, hemos hecho los méritos necesarios para estar ahí. Vamos a intentar gestionarlo de la mejor manera posible.
Si está preparado para marcar la historia: “Todos estamos listo para marcar la historia. Los aficionados, porque va a ser la primera final con aficionados, la otra fue sin aficionados. Esta será la primera con aficionados. Si hay un equipo, al menos de los que yo conozco, que se merece una Champions es el PSG. Demasiada energía positiva también es peligrosa. Sabía que el PSG se fundó en el 1970 porque es el año en el que nací. Ojalá sea verdad esa conexión y ojalá todos los jugadores, el staff evidentemente, y todos, podamos ganar. Desde el primer día está marcado el objetivo. El problema es que uno de los dos, Inter y PSG, no va a conseguir su objetivo. Espero que será nuestra primera Champions”.
Rotaciones masivas en París
Sin nada en juego en la liga, ganada desde hace un mes, y con la final de la Champions en el horizonte, el 31 de mayo en Múnich, Luis Enrique decidió realizar rotaciones y dejar en París a jugadores importantes como Fabián Ruiz, Achraf, Donnarumma, Nuno Mendes, Pacho o Marquinhos.
Durante los dos próximos partidos de liga, ante el Montpellier este sábado, y contra el Auxerre la semana próxima, el técnico asturiano intentará evadir a sus mejores futbolistas para que se preparen, física y mentalmente, para las dos finales que concluirán un mes de mayo que se presenta histórico en París: el 24 de mayo contra el Reims en la final de la Copa de Francia y el 31 ante el Inter, en la final de la Champions. Un reposo que deberá ponerle en las mejores condiciones y que brindará oportunidades a los menos habituales, entre ellos los canteranos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí