Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

EE. UU. ofrece a Suiza negociaciones aceleradas

Published

on

Estados Unidos ha prometido a Suiza que mantendrán negociaciones aceleradas para alcanzar un acuerdo sobre aranceles y que no se aplique a este país europeo el 31 % de los derechos de aduana que el Gobierno de Donald Trump había establecido inicialmente en su contra.

La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, dijo que en el plazo de una a dos semanas el Gobierno suizo formulará una «carta de intenciones» que enviará a Washington planteando los temas que espera abordar en las negociaciones y enseguida una delegación suiza viajará a Estados Unidos para abordar las cuestiones técnicas e, idealmente, llegar a un acuerdo de principios.

Este esquema fue acordado este viernes por Keller-Sutter y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien se encuentra en Ginebra para participar este fin de semana en reuniones con China sobre la cuestión de los aranceles.

La presidenta suiza señaló que el empujón que se espera dar a estas negociaciones podría convertir a Suiza en el segundo país en llegar a un acuerdo de principios con Estados Unidos, después del anunciado hoy con el Reino Unido.

Agregó que, de no ser el segundo país, Suiza seguramente estará en el primer grupo de países en arreglar la cuestión arancelaria con Trump y su equipo.

«Mi impresión es que EE. UU. busca soluciones individuales con cada país, hechas a medidas», comentó en una rueda de prensa.

Aranceles cero

Keller-Sutter sostuvo que su gobierno quisiera volver a la situación de aranceles cero en el sector industrial de ambas partes.

En el ámbito agrícola, el ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, dijo que Estados Unidos tiene preguntas y quiere aclaraciones no solo en relación a los aranceles que Suiza aplica a los productos estadounidenses, sino también con respecto a barreras no arancelarias, fiscales y subsidios.

  • Recordó que en ese sector Suiza depende al 50 % de las importaciones y ha mantenido la voluntad «de mantener cierto nivel de autonomía en la producción».

Aunque las autoridades suizas están aliviadas de la voluntad mostrada por EE.UU. de tratarles de forma privilegiada en el marco de la guerra de aranceles, la presidenta suiza reconoció que «mientras no haya un acuerdo firmado y la tinta esté seca no podremos decir que estamos salvados».

«Lo que queremos es ser tratados en condiciones de igualdad», recalcó Keller-Sutter, tras recordar que mientras el Gobierno de Trump impuso a la Unión Europea un «arancel recíproco» del 20 %, a Suiza, que es uno de principales inversores en Estados Unidos, le castigó con un 31 %.

«Cuando vi al presidente Trump le dije que esto no era justo, pero ahora estamos mirando hacia adelante y nos satisface el compromiso adoptado por EE. UU.«, insistió. EFE

 Estados Unidos ha prometido a Suiza que mantendrán negociaciones aceleradas para alcanzar un acuerdo sobre aranceles y que no se aplique a este país europeo el 31 % de los derechos de aduana que el Gobierno de Donald Trump había establecido inicialmente en su contra.La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, dijo que en el plazo de una a dos semanas el Gobierno suizo formulará una «carta de intenciones» que enviará a Washington planteando los temas que espera abordar en las negociaciones y enseguida una delegación suiza viajará a Estados Unidos para abordar las cuestiones técnicas e, idealmente, llegar a un acuerdo de principios.Este esquema fue acordado este viernes por Keller-Sutter y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien se encuentra en Ginebra para participar este fin de semana en reuniones con China sobre la cuestión de los aranceles.La presidenta suiza señaló que el empujón que se espera dar a estas negociaciones podría convertir a Suiza en el segundo país en llegar a un acuerdo de principios con Estados Unidos, después del anunciado hoy con el Reino Unido.Agregó que, de no ser el segundo país, Suiza seguramente estará en el primer grupo de países en arreglar la cuestión arancelaria con Trump y su equipo.»Mi impresión es que EE. UU. busca soluciones individuales con cada país, hechas a medidas», comentó en una rueda de prensa. RELACIONADAS Negocios La incertidumbre rodea el primer encuentro entre EE. UU. y China para frenar la guerra comercial Negocios Rusia y China denuncian el impacto negativo de los aranceles al comercio internacional Aranceles ceroKeller-Sutter sostuvo que su gobierno quisiera volver a la situación de aranceles cero en el sector industrial de ambas partes.En el ámbito agrícola, el ministro suizo de Economía, Guy Parmelin, dijo que Estados Unidos tiene preguntas y quiere aclaraciones no solo en relación a los aranceles que Suiza aplica a los productos estadounidenses, sino también con respecto a barreras no arancelarias, fiscales y subsidios. Recordó que en ese sector Suiza depende al 50 % de las importaciones y ha mantenido la voluntad «de mantener cierto nivel de autonomía en la producción».Aunque las autoridades suizas están aliviadas de la voluntad mostrada por EE.UU. de tratarles de forma privilegiada en el marco de la guerra de aranceles, la presidenta suiza reconoció que «mientras no haya un acuerdo firmado y la tinta esté seca no podremos decir que estamos salvados».»Lo que queremos es ser tratados en condiciones de igualdad», recalcó Keller-Sutter, tras recordar que mientras el Gobierno de Trump impuso a la Unión Europea un «arancel recíproco» del 20 %, a Suiza, que es uno de principales inversores en Estados Unidos, le castigó con un 31 %.»Cuando vi al presidente Trump le dije que esto no era justo, pero ahora estamos mirando hacia adelante y nos satisface el compromiso adoptado por EE. UU.», insistió. EFE Economía, Negocios, EFE, Suiza, Aranceles 

Continue Reading
Advertisement
De Ultimo Minuto2 días ago

El americano Robert Francis Prevost es el nuevo papa. Su nombre será León XIV

De Ultimo Minuto2 días ago

¡Habemus Papam!: Humo blanco sobre la Capilla Sixtina

EEUU | Ultimas Noticias1 semana ago

Análisis de los 100 primeros días de la presidencia de Donald Trump: Impacto, logros y controversias del 30 de abril de 2025

APAGÓN MASIVO EN EUROPA: El Oscuro Plan que Nadie Quiere Ver
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El Gran Apagón Ya Es Realidad: Europa Enfrenta las Consecuencias de su Política Energética

El GRAN ENGAÑO: cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE
De Ultimo Minuto2 semanas ago

El GRAN ENGAÑO por Marc Vidal: «cómo las ÉLITES FABRICAN las CRISIS para MANIPULARNOS y ENRIQUECERSE»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

Distrito Nacional | Rendición de Cuentas: «Carolina Mejía Entrega 27 Nuevos Espacios de Recreación Durante su Gestión 2024-2025»

VIDEO: "Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión"
De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

De Ultimo Minuto2 semanas ago

VIDEO: «Jochy Gómez revela detalles explosivos sobre el caso Transcore-Intrant: Acusa a funcionarios de traición y extorsión»

https://www.instagram.com/p/DI6YpSXOX9B/
De Ultimo Minuto2 semanas ago

Encuentro entre Presidentes: «Luis Abinader y Donald Trump en el funeral del Papa Francisco»

El Vaticano3 semanas ago

VIDEO ANALISIS de Marc Vidal: «El Papa Francisco ha Muerto ¿Cuál será su legado Económico y Político?»

los dos papas, conclave, Angeles y Demonios
El Vaticano3 semanas ago

Películas y Series sobre Papas | TRAILERS: «El cine y la televisión ante el legado de Francisco y el proceso del cónclave»

El Telescopio James Webb detecta señales prometedoras de vida extraterrestre en el exoplaneta K2-18b
De Ultimo Minuto3 semanas ago

CIENCIA | El Espacio [K2-18b] : «Encuentran el mayor indicio de vida extraterrestre hasta la fecha»