Deporte Motor
El niño Máximo Quiles logra la pole en su segundo GP

Otro niño prodigio del motociclismo español que asombra en su corta andadura mundialista. Se trata de Máximo Quiles, el pupilo de Márquez, su representante a través de Vertical, que en su reaparición en GP consigue su primera pole mundialista al segundo intento.
Impresionante reaparición del pupilo de Márquez, baja en Austin y Jerez para regresar con pole a los 17 años en el equipo de Aspar.
Otro niño prodigio del motociclismo español que asombra en su corta andadura mundialista. Se trata de Máximo Quiles, el pupilo de Márquez, su representante a través de Vertical, que en su reaparición en GP consigue su primera pole mundialista al segundo intento.
Ha sido en Le Mans, donde reaparecía con el equipo de Aspar después de perderse las citas de Qatar y Jerez por lesión, al fracturarse el dedo pulgar de la mano derecha mientras se entrenaba por su cuenta. Antes ya se había perdido los dos GGPP de Tailandia y Argentina, porque tenía sólo 16 años y no podía correr hasta que llegara a los 17, así que fue Austin el escenario de su debut. Allí ya deslumbró con un gran segundo en la parrilla y un quinto en la carrera, para subir ahora la apuesta en este GP de Francia y marcarse la primera pole de su vida, la primera de las muchas que conseguirá.
El murciano la logró por el estrecho margen de 89 milésimas de ventaja sobre Pini, que también es novato esta temporada y se da la curiosidad que es pupilo de Alzamora, el descubridor y representante durante tantos años de los Márquez, que son los representantes de Quiles.
El piloto que cerró la primera fila fue Kelso, convirtiéndose ya en un clásico en esta línea y que aún está en busca de su primera victoria. La segunda quedó para Piqueras, Fernández y Muñoz. La tercera, para Perrone, Rueda y Almansa. La cuarta, para Carraro, Furusato y Yamanaka. La quinta, para Carpe, Pérez y Foggia. Y la sexta, para Lunetta (sufrió una fea caída sin consecuencias), Ogden y Roulstone. Más atrás saldrá Cruces, 20º.
Hay que recordar que la general la lidera Rueda, ganador de la carrera anterior, en Jerez, con sólo cuatro puntos de renta sobre Piqueras.