Deporte Motor
No hay quién pueda con Álex Palou
Cuatro de cinco. Porque es así como hay que contar las victorias de Álex Palou en este inicio de temporada 2025 de la IndyCar. En el trazado interior de Indianápolis el español dio otro golpe en encima de la mesa, ganó por tercera vez consecutiva el Gran Premio de Indianápolis. Se intuía una escapada del de Ganassi desde la pole, pero un Rahal que fue de más a menos, dio problemas. O problemillas porque parecía que el piloto del coche número 10 estaba jugando con él. Ejecutó mejor la estrategia, cuido como nadie las ruedas e incluso una tardía bandera amarilla, no inquieto al mejor piloto de la actualidad en la IndyCar. Como decimos, cuarta victoria de Álex Palou en cinco carreras. Y es necesario recordar que la carrera que no venció, la acabó en segunda plaza. Por lo tanto, es un líder sólido, indiscutible y de momento no hay quien pueda con él. O`Ward y Power completaron el podio. Lundgaard y Kirkwood, que eran segundo y tercero en la general respectivamente antes de la carrera, acabaron 16º y octavo y Palou es de esta manera más líder con 97 de ventaja sobre el danés. No hay quién pueda con él.
Cuatro de cinco. Porque es así como hay que contar las victorias de Álex Palou en este inicio de temporada 2025 de la IndyCar. En el trazado interior de Indianápolis el español dio otro golpe en encima de la mesa, ganó por tercera vez consecutiva el Gran Premio de Indianápolis. Se intuía una escapada del de Ganassi desde la pole, pero un Rahal que fue de más a menos, dio problemas. O problemillas porque parecía que el piloto del coche número 10 estaba jugando con él. Ejecutó mejor la estrategia, cuido como nadie las ruedas e incluso una tardía bandera amarilla, no inquieto al mejor piloto de la actualidad en la IndyCar. Como decimos, cuarta victoria de Álex Palou en cinco carreras. Y es necesario recordar que la carrera que no venció, la acabó en segunda plaza. Por lo tanto, es un líder sólido, indiscutible y de momento no hay quien pueda con él. O`Ward y Power completaron el podio. Lundgaard y Kirkwood, que eran segundo y tercero en la general respectivamente antes de la carrera, acabaron 16º y octavo y Palou es de esta manera más líder con 97 de ventaja sobre el danés. No hay quién pueda con él.
En la primera curva Graham Rahal adelantó a Palou. Pero más perdieron de salida, por ejemplo, Kyffin Sipmson, con otro de los Ganassi, Colton Herta, con el alerón dañado, y Josef Newgarden, obligado a salir del pit. Poco más tarde, Marcus Ericsson y Calum Ilott sufrián problemas antes de empezar las primeras paradas en boxes.
El español pugnaba con los neumáticos blandos usados que hacían perder espacio frente a Rahal. Al montar los duros nuevos, Álex se puso en el alerón trasero del líder de la carrera. Lo mismo hacía McLaughlin con el neumático rojo sobre el Ganassi del tricampeón. Se dibujaba una carrera estratégica a tres paradas por las obligaciones de uso de dos compuestos duros y otros dos blandos con un Rahal respondón.
En la segunda parada el equipo Ganassi insistió con los neumáticos duros, mientras que Rahal metió blandos usados. La clave en este punto era no descolgarse demasiado del líder para poner toda la carne en el asador en el último rush. No ayudó la aparición de Colton Herta desdoblándose tras su accidentado arranque. Afortunadamente, el californiano no empleó ni mucho tiempo ni mucha dureza en recuperar la vuelta y dejo otra vez a Álex Palou atosigando a Graham Rahal, preparando su ataque final. No esperó a la parada en boxes para tener mejores ruedas y en la vuelta 58, en la recta de atrás Palou volvió al lugar desde el que empezó: primero.
Como es lógico, el del Rahal Letterman Lanigan Racing tenía que parar antes para montar su último juego de negros, y Palou tenía que hacer durar los suyos y ampliar las diferencias. El hachazo del español fue contundente y Rahal de deshizo a la vez que sus neumáticos blandos y el rival por la victoria pasaban a ser Power, McLaughlin y O’Ward, quien adelantó al de Nueva Zaelanda en los boxes.
Allí paró Palou una vuelta más tarde para un cambio de gomas limpio, efectivo y con 19 vueltas por delante y nueve segundos de ventaja. Y con el panorama, el interés de la carrera estaba en comprobar quién acompañaría a Álex Palou en el podio de Indianápolis. Hasta que Malukas aparcó en el verde y provocó a 15 del final una bandera amarilla que destruía la ventaja del español.
Se quedó una carrera a 12 vueltas en la que el español sujetó a O’Ward y volvió a abrir ese hueco y esperar a los demás en lo más alto del podio. Una costumbre que Álex Palou ha hecho suya en las cuatro de las últimas cinco carreras.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí