Baloncesto
El Valencia Basket, tricampeón de Liga

La Fonteta no tendrá su último baile. El Valencia Basket se proclamó campeón de Liga F Endesa por tercera vez consecutiva, en el Príncipe Felipe, tras ganar el segundo partido de la serie final al Casademont Zaragoza (63-71). Fue emotivo porque la temporada ha sido muy dura. El corrillo de campeón estaba lleno de heridas de guerra: Queralt Casas con la prótesis en el brazo, Raquel Carrera, otra vez con muletas, con lágrimas en los ojos, a mitad de camino entre el dolor y la emoción, Leti Romero, con el dedo vendado… Pero el título volvía a ser taronja.
Las taronjas levantaron el título tras superar al Casademont Zaragoza en el segundo partido de la eliminatoria final.
La Fonteta no tendrá su último baile. El Valencia Basket se proclamó campeón de Liga F Endesa por tercera vez consecutiva, en el Príncipe Felipe, tras ganar el segundo partido de la serie final al Casademont Zaragoza (63-71). Fue emotivo porque la temporada ha sido muy dura. El corrillo de campeón estaba lleno de heridas de guerra: Queralt Casas con la prótesis en el brazo, Raquel Carrera, otra vez con muletas, con lágrimas en los ojos, a mitad de camino entre el dolor y la emoción, Leti Romero, con el dedo vendado… Pero el título volvía a ser taronja.
RESUMEN
71 – VALENCIA BASKET (13+25+23+10): Turner (1), Fiebich (12), Iagupova (9), Alexander (15), Fingall (7) -cinco inicial-, Mavunga (0), Torrens (9), Romero (6) y Carrera (12).
Árbitros: Lezcano, Palanca y Adán.
Incidencias: partido disputado en el Príncipe Felipe de Zaragoza ante 10.857 espectadores
Las valencianas bailaron bajo el confeti en el parqué del Príncipe Felipe, allí donde hace poco habían penado en Copa y Euroliga, el torneo al que volverán la próxima temporada de pleno derecho. Los 200 aficionados taronjas celebraron otra vez, por tercera temporada seguida, con un equipo que arrancó en la tercera categoría del baloncesto nacional hace 11 años y que ya ha hecho historia tras igualar al Perfumerías Avenida. Ya no hay dudas que el mejor equipo de la actualidad en España vuelve a estar en Valencia, como aquel Dorna Godella, como aquel Ros Casares. El primer título que colgará del techo del Roig Arena ya tiene nombre.
El Casademont Zaragoza fue un digno finalista. Quizás tuvo su oportunidad en el primer partido cuando se puso a un punto del Valencia en el último cuarto. En este segundo le pudo la presión pese a que el público zaragozano le llevó en volandas hasta donde pudo. La vuelta de Atkinson, con 14 puntos y 22 de valoración, no fue suficiente. Honor a las aragonesas. También el Valencia Basket perdió sus dos primeras finales.
Kayla Alexander, MVP de la final, volvió a llevar a las taronjas hacia el éxito. Desde el principio dominó la pintura y acabó con 15 puntos y 8 rebotes. Raquel Carrera, hasta que se lesionó, fue la mejor. 12 puntos y 5 rebotes hasta que su tobillo se dobló para no dejarle seguir. Habrá que ver cómo está para el Eurobasket. Leti Romero, en la dirección, fue la tercera pata del banco. El dominio en el rebote (21 por 34) fue otra vez la clave y el aspecto que dejó sin castigo las 20 pérdidas del Valencia en el partido.
El Casademont Zaragoza salió espoleado por la gran mayoría de los 10.857 espectadores que abarrotaron las gradas del Príncipe Felipe. Helena Pueyo encontraba hueco en una defensa taronja que le costó entrar en calor. Tampoco en ataque las de Burgos estaban fluidas y se mantenían cerca en el marcador gracias a las interiores, sobre todo de Kayla Alexander. Una canasta de Atkinson, que volvía después de varios partidos lesionada, puso la máxima local en todo el partido (14-9, min. 8). Para entonces ya había comparecido Raquel Carrera, cuya sola presencia ya condiciona el juego de ambos equipos. Una canasta imposible de la orensana y dos libres de Fiebich lo vieron a apretar. Aunque Mané lo dejaba 16-13 tras el primer bocinazo.
El segundo cuarto se descorchó con dos triples seguidos del Valencia (Torrens y Carrera) que ponían por primera vez por delante a las visitantes y echaban algo de hielo en un Príncipe Felipe muy caliente. Mané respondió con otro triple, Carrera y Alexander seguían a lo suyo y otra vez Torrens, Mawuli y Iagupova percutían desde el 6,75. Aún quedaba otro más de Nystrom, con suspense. Pero el Valencia ya sabía a qué se jugaba a esas alturas, con el trío español Romero-Torrens-Carrera como eje de las operaciones. Las españolas fabricaban y Kayla anotaba su punto número 12 para poner la máxima (33-38, min. 19) en el primer tiempo. Dos libres de la extaronja Hempe lo dejaron 35-38 al descanso.
Zaragoza sabía que le quedaban 20 minutos para apretar si no quería que se acabase la final. Y volvió a morder de inicio con una defensa asfixiante y Mawuli y Atkinson percutiendo. Iagupova seguía perdiendo balones sin sentido lo que daba alas a las locales. Cada ataque taronja era un dolor pese a que Burgos había vuelto a tirar de Romero. Atkinson, con seis puntos seguidos, volvió a dar la delantera al Zaragoza (43-41, min. 24). En ese momento, en el Valencia algo hizo click. Una entrada con adicional de Iagupova y cuatro libres seguidos de Fiebich (tres más técnica) cambiaron el rumbo del partido. El parcial llegó hasta el 2-12 con triplazo de Alba Torrens. Flores se agarraba al partido pero una combinación entre Romero y Carrera que acabó con 2+1 cargó de confianza al Valencia. Un triple de Kayla sobre la bocina puso el 52-61, justo cuando quedaba el último cuarto por jugar.
Los últimos 10 minutos fueron un manojo de nervios para ambos equipos. Una canasta de Fingall puso la máxima renta en todo el partido (53-63, min. 31). Media final en el bolsillo pero el Valencia se encalló en ese punto. Además, Raquel Carrera se lesionó en el tobillo y el Valencia dudó. Pero Zaragoza no lo aprovechó. Cinco puntos seguidos de Atkinson provocaron el “Sí se puede” en el Príncipe Felipe. A base de libres el Valencia salió a flote. Y un triple de Iagupova, a falta de 1:34, lo sentenció (59-69).
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí