Deportes
Las polémicas de la jornada 35 en LaLiga: todos los penaltis, expulsiones y jugadas controvertidas

En la jornada 35ª de LaLiga EA Sports se vuelve a poner en juego el liderato de la competición, la lucha por la Champions y el resto de plazas europeas, así como la tensa lucha por evitar los puestos de descenso.
Estas son las acciones polémicas que se han dado en los partidos de LaLiga EA Sports.
En la jornada 35ª de LaLiga EA Sports se vuelve a poner en juego el liderato de la competición, la lucha por la Champions y el resto de plazas europeas, así como la tensa lucha por evitar los puestos de descenso.
Estas son las polémicas que han surgido durante los encuentros de la jornada:
El Clásico | Barcelona – Real Madrid
Empezó el Clásico con polémica. No se había cumplido el tercer minuto del partido en Montjuïc cuando Szczesny derribó a Mbappé en el área. No dudó Hernández Hernández en señalar penalti, aunque después hubo suspense ante una posible revisión del VAR. Porque el astro francés, al que el balón le llegó tras un despeje defectuoso de Cubarsí, estaba en fuera de juego cuando Lucas Vázquez mete el pase, que estaba dirigido a Vinicius. Martínez Munuera dio el ok a la jugada desde el VAR y el propio Mbappé se encargó de transformar la pena máxima.

“El penalti es muy claro, no hay duda alguna”, sentencia Iturralde González, árbitro de AS y la SER. “La única duda que cabe en la jugada es la posición de Mbappé en el inicio. Pero el árbitro considera que el jugador del Barcelona puede hacer un control de balón sin nadie que le moleste y ese mal control habilita a Mbappé”, explica Iturralde en Carrusel Deportivo.
También protestó el Barça el 0-2, al considerar que hay una falta de Valverde a Lamine en el inicio de la jugada. “Lamine mete la pierna debajo de la de Valverde para cubrir el balón y el uruguayo le pisa sin querer. No se tira Lamine, pero es él quien invade el espacio de Valverde. No hay nada en esa jugada”, explicaba Iturralde. El colegiado apostillaba: “Es un partido dificilísimo para el árbitro, porque esos dos primeros goles, aunque son ambos legales, no son limpios”.
En el minuto 36, ya con 3-2 en el marcador, Tchouameni se jugó la roja en una falta a Ferran que pudo ser considerada como ocasión manifiesta de gol y expulsión. “Es una jugada de criterio y muy fronteriza. El árbitro hace un gesto muy claro de que el balón va hacia el córner y por eso para él es amarilla”, explica Iturralde, que no está del todo de acuerdo en el color de la cartulina. “En mi opinión es más de roja que de amarilla, ya que el balón no va hacia el córner. Pero, como decía, es una jugada fronteriza”, añade Iturralde.

No se libró Hernández Hernández de acudir al monitor del VAR. En la recta final del partido Martínez Munuera le llamó para revisar una mano de Tchouameni en el área en un remate a quemarropa de Ferran Torres en el minuto 79. Pero tras revisar la jugada, el árbitro canario discrepó con el VAR y decidió no señalar la pena máxima. “Le pega en la mano clarísimamente, pero la tiene abajo, en posición natural. Para mí no es penalti”, explica Iturralde.

Y aún quedaban dos goles anulados en el añadido. En uno no hizo falta la intervención del VAR, en el otro sí. En el 92′, con 4-3, Hernández Hernández anuló un gol por fuera de juego de Mbappé en un remate de Tchouameni en un saque de esquina. Parece que Kylian no toca el balón, pero en cualquier caso habría una interferencia clara del parisino. «Está Mbappé solo. Y toque o no el balón, es una interferencia clara con el portero. No tiene que ir a verla al monitor porque aunque sea una interferencia porque ya la ha pitado el asistente”, explica Iturralde González.
Sí acudió al monitor para anular a Fermín el que habría sido el 5-3 del partido, que nace de una mano del propio Fermín en la disputa con Valverde para recuperar el balón. Hernández Hernández concedió el balón en primera instancia, pero lo invalidó al ver la jugada en el monitor del VAR. En esta ocasión, Iturralde discrepa del criterio de los colegiados del Clásico. “Para mí no es voluntaria esa mano, es involuntaria. Le pega en la mano, pero luego lo pierde. No puede ser mano eso. Pero el árbitro considera que la mano es voluntaria”, argumenta Iturralde.
Leganés-Espanyol
La primera polémica del encuentro se hizo esperar. Sobre el minuto 60 de encuentro Dani Raba regateó a Joan García fuera del área y caía, aparentemente derribado por este. El guardameta vio la amarilla dado que el esférico se había marchado hacia el lateral del área, pero Alberola Rojas fue avisado desde la sala VOR para que revisara la acción. Tras consultar las imágenes comprobó que Joan García no tocó a Raba y que fue el delantero quien, en el último instante, deja a pierna para impactar con el portero. Anuló la falta y retiró la amarilla al jugador del Espanyol, pasando a mostrársela al delantero.
Girona-Villarreal
Gol anulado a Ayoze para el Villarreal que hubiera supuesto el 0-1. El delantero, tras dos remates parados por Gazzaniga, acabó metiendo el balón en la portería, pero el árbitro Díaz de Mera consideró que lo hizo con la mano. “Acierta, mete gol con la mano”, analizó Iturralde González. El jugador recibió además tarjeta amarilla.
Valladolid-Mallorca
El Mallorca, con 1-0 por debajo en el marcador, pidió penalti a Asano que Pulido Santana no consideró. “El día que pongan cristales en el área, estas jugadas se acaban”, ironizó Iturralde González sobre que el delantero bermellón se dejó caer. Posteriormente, también cayó Muriqi en el área y pareció que fue por un pisotón. “Pero no fue suficiente”.
Una vez que el Mallorca había remontado (2-1), hubo un gol anulado al Valladolid que significaba el empate. Y fue por una acción de saque en corto de un córner. “Se la devuelven muy rápido y es fuera de juego”, analizó Iturralde.
Celta-Sevilla
Penalti y expulsión a Marcos Alonso que supuso el empate del Sevilla. Una jugada que, aunque González Fuertes señaló la pena máxima después de que el defensor cortó el regate del sevillista Peque, tuvo que ser revisada por el VAR. La razón fue que en un primer momento le enseñó la amarilla y, tras consultar en la pantalla, expulsó al futbolista del Celta.
“Lo que tiene que revisar es que sea ocasión manifiesta”, explicó Iturralde. “El árbitro lo que tiene que analizar es la situación. Si es ocasión manifiesta de gol. Si los defensas llegan… o no”, se explica el exárbitro internacional, que pone un buen ejemplo. “Si el arbitro creyera que el portero llega antes, no sería roja”, matiza.
Posteriormente, fue el Celta el que reclamó un penalti por un supuesto agarrón o empujón a Mingueza. González Fuertes no señaló nada e Iturralde estaba de acuerdo en que “no fue suficiente”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí